Proyección de la película «Jaula» y coloquio posterior

Inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día de la presentación. Sección de Cine. Modera: Claudia Costafreda. Tertulianos: Elena Anaya, actriz; Eva Llorach, actriz; Carlos Santos, actor; e Ignacio Tatay, director. Presenta: Tatiana Beca Osborne. Cátedra Mayor. 12:00h.

Orígenes y evolución del género True Crime en España

Proyección del largometraje El crimen de Cuenca, dirigido por Pilar Miró Sección de Cine. Coloquio posterior con Lola Salvador, guionista de El crimen de Cuenca; y David Orea, guionista. Modera: Juan Zavala, periodista. Sala Larra. 19:00h.

«La familia Bélier»

II Ciclo Cine y medicina (VOS) Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Natalia Ñiguez Baños, Alberto López García Franco, médico de familia. Modera: Concha Álvarez Herrero, médica de familia. Presenta: José Manuel Freire. Salón Ciudad de Úbeda. 10:30h.

Proyección de la película «El autor» y coloquio posterior

Sección de Cine. Proyección de la película de Manuel Martín Cuenca, basada en la novela El móvil, de Javier Cercas. Coloquio con: Javier Cercas, escritor; Manuel Martín Cuenca, director, Virginia Yagüe, guionista y presidenta de DAMA; y Adriana Paz, actriz. Cátedra Mayor. 19:00h.

II Ciclo «Cine y medicina» «Her» (VOS)

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Joaquín Morera Montes, médico de familia; y Alberto López García-Franco, médico de familia. Modera: Concha Álvarez Herrero. Presenta: José Manuel Freire. Salón Ciudad de Úbeda. 10.30h.

«Despedidas» (VOS). II Ciclo «Cine y medicina»

Secciones de Ciencias de la Salud y de Cine. Intervienen: Ana Sobrino López, médica de familia, Alberto López García-Franco, médico de familia. Modera Concha Álvarez Herrero, médica de familia. Presenta José Manuel Freire. Salón Ciudad de Úbeda. 10:30h.

Proyección de la película «Lo que no se habló» (Unspoken)

VOSE. Jeremy Borison, director. Más información. Entrada GRATUITA previa inscripción obligatoria (aquí), por motivos de aforo. Sección de Cine. Cátedra Mayor. 19:00-21:00h. "La Fundación HispanoJudía presenta por primera vez el Festival Internacional de Cine Judío de México en Madrid. En este festival el espectador puede conocer la diversidad de la cultura judía a través de …