Del flamenco ilustrado a la música culta

Entrada libre hasta completar aforo Sección de Música con la participación de la Fundación Manolo Sanlúcar. Colabora la Bienal de flamenco de Sevilla. Guitarra: Juan Carlos Romero. Piano: Juan Carlos Garvayo. Percusión: Tino di Geraldo. Intervienen: Luis Landero, Luis Ybarra, Enrique Vargas. Modera: Inma Guiu. Visuales: José Ramón da Cruz. Cátedra Mayor. 19:30h. Programa.

El teatro de títeres: música y literatura en movimiento

Sección de Literatura y Compañía La Tartana. Intervienen: Juan Muñoz, director de la Compañía La Tartana Teatro; y Elena Muñoz, directora del Centro del Títere. Presenta: Margarita Hernando de Larramendi. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.

Para qué servimos los lingüistas

Sección de Literatura. Intervienen: Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes. Margot Vivanco Gefaell, profesora de Lengua Española en la Universidad de Castilla-La Mancha y coautora del libro. Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático jubilado de Lingüística General en la Universidad Autónoma de Madrid. Presenta: Farid Othman-Bentria. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

El ruedo ibérico de José Martínez

Homenaje al fundador de la editorial Ruedo ibérico, José Martínez. Intervienen: Nicolás Sánchez-Albornoz, historiador y cofundador de la editorial Ruedo ibérico; Ian Gibson, escritor; Aránzazu Sarría, miembro del equipo de investigación AMERIBER de la Universidad de Bordeaux-Montaigne; y Ana Rosa Domínguez, historiadora. Presenta: Luis Arroyo. Clausura: Almudena Rubio, investigadora del International Institute for Social History de …

Presentación del libro Tributo a París

Intervienen: Arturo Gonzalo Aizpiri (Ediciones Evohé) y José Miguel González Soriano (Universidad Complutense de Madrid) responsable de la edición crítica y del estudio introductorio. Sala Larra. 19:30h.

Los Jueves de la Cacharrería

Con Rosana Acquaroni y Belén García Nieto. Vídeo del evento (ver) Presenta: Marifé Santiago Bolaños. Sala La Cacharrería. 20:30h. Vídeo del evento.

Homenaje al profesor Ignacio Gómez de Liaño

Sección de Filosofía. Preside: Carlos Mendoza Bullón. Presenta y clausura: Ilia Galán. Ponentes: Ilia Galán, César García Álvarez, Guillermo Mas Arellano, Eduardo Vinatea Serrano, Eugenia Niño Passios, Carmen Bueno Acero, Marta Mora, Menene Gras. Sala Ramón y Cajal.

La Caña del Ateneo. Mujeres en primera fila del cine y el audiovisual español

Sección de Cine. Intervienen: Susi Sánchez, actriz y vicepresidenta segunda de la Academia de Cine; Verónica Fernández, guionista y directora de ficción de Netflix para España y Portugal; y Valerie Delpierre, productora independiente, Inicia films. Modera: Jaime García Cantero, director de Retina y colaborador de Hoy por Hoy (cadena SER). Cátedra Mayor. 13:00h.

Presentación de la novela Un jardín en el mar

Agrupación para el estudio de las Culturas Orientales GAMAN. Intervienen: Pilar Méndez Jiménez, autora, embajadora en Mision Especial para Asuntos Migratorios y exembajadora de España en Vietnan; y Armando Rabazo, periodista. Presenta: Brígida de Fez. Sala Larra. 18:00h.

El doble transicional

Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: Johann Jung, psicoanalista; y Pilar Puertas, psicoanalista. Introduce Manuel Esbert , psicoanalista. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Pérez …

La Segunda República española

Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Julián Vadillo, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III. Presenta y modera: José María Barreda. Sala Ramón y Cajal, 18.30 horas.