Homenaje a Jacinto Rivera de Rosales
Sección de Filosofía. Intervienen: Manuel Suances Marcos,Teresa Oñate y Zubía, Luis Martínez de Velasco y Óscar Cubo Ugarte. Presentan: Cristina Rodríguez Marciel y Laura Herrero Olivera. Sala Larra. 20:00h.
Sección de Filosofía. Intervienen: Manuel Suances Marcos,Teresa Oñate y Zubía, Luis Martínez de Velasco y Óscar Cubo Ugarte. Presentan: Cristina Rodríguez Marciel y Laura Herrero Olivera. Sala Larra. 20:00h.
Presentación del libro con motivo del Día de la Independencia de Georgia Sección de Literatura con la colaboración de la Embajada de Georgia. Interviene Dato Turashvili, autor. Sala Ramón y Cajal. 14:00h.
Quinta sesión. Con pan y vino se anda el camino Secciones de Farmacia y de Ciencias de la Salud. Intervienen: Victorina Alonso, Tomás Álvarez, Elena Mehave y Luís Javier Rodríguez. Moderan: Pedro López Arriba y Fina Alonso. Coordinan: Enrique Lillo y Daniel Pacheco. Salón Ciudad de Úbeda. 17:30h.
Ciclo El Salón del Ateneo. Venta de entradas (aquí) | Socios (código de descuento en el Área de socios)
Venta de entradas público general: 18€ (aquí), o el mismo día del evento en la Consejería del Ateneo desde las 17:00h.Venta de entradas Socios del Ateneo: 12€ en la Conserjería del Ateneo el mismo día del evento desde las 17:00h. Reserva anticipada para ateneístas en este mail Ciclo de conciertos Manuel de Falla. Teresa García Villuendas, soprano; …
Seguir leyendo «El Madrid castizo. Un paseo por ese Madrid de manolas, majos, pichis y barquilleros»
En conversación con Javier Cercas. Modera: Pilar Reyes. Necesaria confirmación de asistencia. Aforo completo
Una reinvención de la vida durante el confinamiento. Secciones de Pensamiento Marginal, de Filosofía y de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: Joaquín Moreno Marchal, autor. Presenta: Ana Maestro. Sala Larra. 18:00h.
Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Filosofía y las Agrupaciones Ángel Garma y Agustín Argüelles. Intervienen: Rosa Amor del Olmo, doctora en Filosofía y Letras y en Psicología; Carlos Mendoza; y Felipe Jiménez Gálvez, gran maestro de la Gran Logia Ibérica Unida y venerable maestro de la Logia Génesis IV del Oriente de …
La expedición científica a los territorios españoles del Golfo de Guinea (1948). Sección Africanista en colaboración con el CSIC y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Interviene: Luis Calvo Calvo, investigador científico y director de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC). Presenta: Basilio Rodríguez Cañada. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h. La …
Seguir leyendo «Antropología e imagen en contextos coloniales»
Horario de visita: martes a viernes de 19:00 a 21:30h. Sábados y domingos de 11:30 a 14:00h. Texto informativo (ver). Inauguración: 20.05.2024 a las 20:00h.
Inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día de la presentación. Sección de Teatro. Intervienen: Alicia Borrachero, Alba Carballal, Marta Flich, Javier Gallego, Marta García Aller, Berna González Harbour, Sandra Ibarra, Antonio Martínez Asensio, Ramón J. Marquez “Ramoncín”, Fernando Méndez-Leite, Carmen Ro, Pedro Ruiz, Jesús Ruiz Mantilla, Cruz Sánchez de Lara, …
Nota de prensa (ver) Sección de Ciencias Jurídicas y +Democracia. Se cumplen cinco años desde que el Pleno del CGPJ se encuentra en funciones. Esta situación de interinidad se debe, entre otros factores, a un cuestionamiento de las fórmulas de renovación vigentes. Ante esta situación, +Democracia organiza este debate público, diverso e informado, en el …
Seguir leyendo «¿Cómo nombramos el CGPJ? Un debate sobre las fórmulas posibles»
Sección de Información y Comunicación. Intervienen: José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid; Mario González, director del corto; Jorge Bustos, periodista y escritor; Laura Castaños, directora general de Inclusión Social del Ayuntamiento de Madrid; Yolanda García, jefa de Departamento de Prevención del Sinhogarismo del Ayuntamiento …
Escritos de los familiares de soldados y oficiales al Ministerio de la Guerra. Sección Africanista. Interviene: Carmen Marchante Moralejo, autora, doctora europea en Filología con premio extraordinario por la Universidad Complutense. Presenta Susana Sueiro. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Alicia Delibes, autora. Esperanza Aguirre. Cayetana Álvarez de Toledo. Carlos Rodríguez Braun. Jon Juaristi. Biblioteca. 19:30h.
Sección de Fotografía. Intervienen: José María Mellado, Francisco Carpio y Luis Eguiagaray, autor. Presenta: María Antonia García de la Vega. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sección Iberoamericana. Intervienen: Hugo Camacho; José Antonio Sanahuja, catedrático de Relaciones Internacionales UCM; Susanne Gratius, profesora Ciencia Politica UAM; Esther Barbé, catedrática de Relaciones Internacionales UAB/IBEI; y Celestino del Arenal, catedrático emérito de Relaciones Internacionales UCM. Presenta Hugo Camacho. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.
Sección de Ciencias de la Salud. Interviene: Luis Paz-Ares, oncólogo, Jefe de Servicio del Hospital 12 de Octubre. Modera: Josefa Díaz de Atauri, neumóloga. Presenta: Francisco Pozo. Salón Ciudad de Úbeda. 18:00h.
Colección DKV. Exposición Arte. Un algoritmo al servicio de la sociedad Horario de visita: de martes a viernes de 17:30 a 20:30h, sábados de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h, domingos de 10:00 a 14:00h. Sala Anselma. Nota de prensa 17.04.2024 – 18:30h. Arte y ciencias de la salud La mesa abordará todos …