Bibliofiliana
Pensamientos, anécdotas, dichos, historietas, refranes, etc., que se refieren a libros. La biblioteca del Ateneo inaugura con esta sección de Bibliofiliana una serie de comentarios divulgativos sobre los fondos más curiosos y raros de nuestra biblioteca. Esperamos que sean de su interés y que los disfruten.

BiBLiOFiLiANA X
Entresacamos la descripción de la biblioteca del Ateneo en su antigua sede de la Calle Montera a través de los ojos de Benito Pérez Galdós en el episodio nacional de la cuarta serie, titulado Prim.

BiBLiOFiLiANA IX
Un hallazgo inesperado: el legado de Antonio Aura Boronat.
En el proceso de limpieza y recuento de los libros de la sala Santa Catalina, se empezó a ver que había muchos libros con una firma manuscrita, en un principio no identificada y otros libros dedicados al que se dedujo que era el autor de la firma, la relación entre ambos hechos era clara, ¿pero quién era el dueño de los libros? ¿á quién dedicaron sus libros Emilio Castelar, Ramón de Campoamor, Nicolás Salmerón? Pues a D. Antonio Aura Boronat.

BiBLiOFiLiANA VIII
EL ÁLBUM: libro en blanco
La palabra álbum tiene una historia milenaria, cuyos matices van cambiando: desde el "Album praetoris" de la antigua Roma, los monásticos medievales, los "libri amicorum" de los humanistas, los libros de visitas familiares... varían también sus usos sociales, a lo largo de la historia.

BiBLiOFiLiANA VII
Anuncios de antaño: la eterna belleza
En el desempeño de nuestro trabajo bibliotecario cuando tenemos que tratar los periódicos y revistas, si éstas son antiguas, sobre todo, observamos con curiosidad y deleite los anuncios.

BiBLiOFiLiANA VI
Movimiento fonetista
Cuervo con K, rimas con dos erres, no es un error de imprenta ni un tipógrafo que se volvió loco.

BiBLiOFiLiANA IV
“El Anacronópete” Con este nombre bautizó Enrique Gaspar (Madrid 1842-Oloron Sainte-Maire 1902), diplomático, autor teatral y novelista, este libro del fondo de la biblioteca del Ateneo; publicado en Barcelona por Daniel Cortezo en 1887 e ilustrado por F. Gómez Soler.

BiBLiOFiLiANA III
Destacamos este mes, entre las revistas de humor que conserva la biblioteca: La Hoja de Parra.

BiBLiOFiLiANA II
Las revistas de moda europeas existen desde el siglo XVII, en aquel momento un grupo de grabadores se dedicaron a imprimir estampas de los trajes realizados en París, y lucidos en la corte de Versalles.

BiBLiOFiLiANA I
El Almanaque es uno de los libros más antiguos que se conocen pues indios, chinos, egipcios, griegos y romanos, ya los tenían.