Bicentenario del Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid continúa conmemorando su Bicentenario 1820-2020. La Sección Iberoamericana celebra dos conferencias los días 8 y 11 de marzo para profundizar en los vínculos del Ateneo de Madrid con América. Estas conferencias pueden ser seguidas de forma presencial y on-line.
El 24 de marzo la Sección de Ciencias Históricas repasa nuestros orígenes con la conferencia “El Ateneo de 1820 entre dos mundos: clasicismo y romanticismo”. Los actos son de entada libre.
Constituido el Ateneo un 14 de mayo de 1820, en esa fecha sus “Estatutos para el régimen y gobierno” del Ateneo Español, llevaban al final 92 firmas de ciudadanos españoles, procedentes de la península y de América, con espíritu generoso y expansivo.
Agenda del día:

Día Internacional del Futuro: Visiones Transhumanistas
Sección de Pensamiento Marginal. Día Internacional del Futuro: Visiones Transhumanistas. Intervienen: Felipe Debasa, Sara Lumbreras, Manuel Sanlés Olivare. Presenta José Luis Cordeiro. Modera Lola Marcos. Salón de Actos. 19.00 horas. Cartel.

La independencia judicial y su situación actual, en relación con la renovación del CGPJ
Sección de Derechos Civiles. La independencia judicial y su situación actual, en relación con la renovación del CGPJ.Intervienen: el magistrado Don Manuel Ruiz Lara, Juez de lo mercantil en Madrid y el magistrado Don Jesús Villegas. Presenta Marcos Arbeloa Losada. Modera Cristina Valera. Sala Nueva Estafeta. 19.00 horas. Cartel.

Armas pilotadas a distancia. Interviene Ángel Gómez de Agreda
Sección de Ciencia y Cultura Militar. Armas pilotadas a distancia. Interviene Ángel Gómez de Agreda. Presenta y modera Ángel Luis Alonso de Antonio. Salón Ciudad de Úbeda. 19.00 horas. CV. Invitación.