 
Carlos París. El poliedro imposible: ciencia y filosofía, técnica y utopía. Homenaje en el centenario de su nacimiento
noviembre 13 @ 7:00 pm

Intervienen: Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid; Blai Burgaya, gabinete ministerio de Cultura y Deporte; Patricia Martínez García, decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid; Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, doctora en Derecho Constitucional y ex vicepresidenta del Gobierno de España; Javier Ordóñez, catedrático emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia (UAM), especialista en historia de la ciencia; Juan José Tamayo, teólogo, y ensayista, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones “Ignacio Ellacuría” (UC3M); Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y profesor titular de Estética y Teoría de las Artes (UAM); Francisco José Martínez (“Paco Martínez”), filósofo y profesor emérito de la UNED, especialista en filosofía moral y política; y Lidia Falcón, abogada, escritora, fundadora del Partido Feminista de España y figura histórica del feminismo español. Viuda de Carlos París.
Lecturas de textos de Carlos París: Unax Ugalde, María Pujalte, María Caballero, Magüi Mira y Carlos Olaya, actores. Lucas París e Inés Castellanos, nietos de Carlos París. 
Interludios musicales: 
Grândola Vila Morena
Canto a la libertad
En el pozu María Luisa
Yo pisaré las calles nuevamente
Intérprete: Juan José Solana Gutiérrez, compositor, pianista y productor musical. Presidente de la Fundación SGAE. 
 
								
 
			 
															 
															 
															 
															