Artes y Oficios perdidos
Sección de Pensamiento Marginal. Interviene: Isabel Panizo. Presenta: Pedro López Arriba. Entrevista y modera: Brígida de Fez Algarra. Ramón y Cajal. 19h.
Sección de Pensamiento Marginal. Interviene: Isabel Panizo. Presenta: Pedro López Arriba. Entrevista y modera: Brígida de Fez Algarra. Ramón y Cajal. 19h.
Apertura del curso 2023 de la sección de Medio Ambiente del Ateneo de Madrid. Mesa de debate: Afrontar el cambio climático y la transición energética en época de crisis económica y geopolítica. Intervienen: Fundación Biodiversidad: Elena Pita, directora. Alianza por el clima: Javier Andaluz, coordinador de energía y clima de Ecologistas en Acción. Grupo Español …
Agrupación Ángel Garma y la Sección de Psicología. Mesa 1.- Vanguardia y cine: Blanca Moret. "Surrealismo, parergon, arte psicopatológico". Aurora Little. "Udigudri. Cinema marginal brasileño". Mesa 2. Cuerpo y territorio: Mariana Diago y Celia González. "Slab City". Cristina Guzmán. "Cornrow. El cuerpo como territorio artístico en los contextos marginales". Presentan y moderan: Fernando Castro y Pedro …
Seguir leyendo «Procesos creativos y marginalidad. Reflexiones desde la Estética»
Agrupación Justicia y Cultura. Intervendrán: Nacho Abad, periodista y criminólogo. Moderador:Abel de Bedoya Piquer, abogado penalista. 20h. Salón Ciudad de Úbeda.
Poetas: Jaime Siles y Ana Castro. Presenta: Joaquín Azaustre. Sala La Cacharrería. 20:30h.
Rodrigo Sorogoyen director de cine. Modera: Elio Castro-Villacañas, periodista cinematográfico de la cadena SER. Presenta: Ruth García, guionista. "Ganador de 3 Premios Goya y nominado a los Oscar. Con 17 nominaciones, As Bestas es la película más nominada de la 37ª edición de los Premios Goya. Entre ellas, mejor película, dirección, guion original e interpretación masculina y …
Seguir leyendo «La Caña del Ateneo. Encuentro con Sorogoyen, a propósito de «As bestas»»
Ateneo de Córdoba. Intervienen: Enrique Gracia Trinidad, Abbdo Tounsi, Antonio Portillo Casado, Maricruz Garrido Linares, presidenta de AMEV. Sala Pérez Galdós. 19h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: José Sanroma, abogado, Interviene: José Manuel Gómez Benítez, Catedrático de Derecho Penal. Presenta: José Antonio García Regueiro. Sala Ramón y Cajal. 19h.
Intervienen: Maria Bardem, Jorge Castillejo, Diego Sabadés, Carlos F. Heredero y Fernando Méndez Leite. Presenta y modera Javier Angulo. Tras la mesa redonda se proyectará el documental "Imprescindibles" (2022) de David Herranz y Alberto Bermejo. Cátedra Mayor. 19h.
Sección de Psicologia y Junta de Portavoces 0-6. Interviene: Gema Paniagua, psicóloga "Creer en Comunidad". Presenta: Cintia Rodríguez. Modera: Chema Tomás.
Academia de las Artes Escénicas de España. Encuentros de las Especialidades de Música y Dirección. Criterio musical aplicado a la escena.. Participantes de la Especialidad de Música: Ana Vega Toscano, Pep Llopis, Mariano Marín. Participantes de la Especialidad Dirección: Adolfo Simón, Asun Noales, José Luis Sixto. Modera Ricardo Gassent Balaguer. Sala Pérez Galdós. 12h.
Por favor, se recomienda la presencia 1/2h. antes del evento.Reserva de entradas para socios (desde ya y hasta el 20 enero) en atencionsocios@ateneodemadrid.esDespués entrada libre hasta completar aforo, sin inscripción necesaria del público general Sección de Teatro. Presenta: Laura García Lorca; Natalia Menéndez, Jesús Castejón, Pablo Rivero, Luis Tosar, Malena Alterio, Jorge Calvo, Luisa Mayol. …
Seguir leyendo «Lectura dramatizada de Retablillo de don Cristóbal de Federico García Lorca»
Sección de Ciencias Históricas. Intervendrán: José María Merino, escritor. Real Academia Española. Premio Nacional de las Letras; Juan Pedro Aparicio, escritor. Premio de las Letras de Castilla y León y Rogelio Blanco, escritor, exdirector general del Libro Archivos y Bibliotecas. Presenta y modera: Francisco Javier Carro. Sala Úbeda. 19h.
Sección Iberoamericana. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. UNICEF, Comité Español. Fundación Luzón. Intervienen: Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; María José Arregui, presidenta de la Fundación Luzón; Rosa Montero, escritora; Lola Martín Villalba, experta en Cooperación internacional y desarrollo; Fernando Martín Valenzuela, ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores; Manuel …
Seguir leyendo «Carmelo Angulo, una vida dedicada a la paz y la solidaridad »
Secciones de Mitos, Religios y Humanidades, de Pensamiento Marginal y de Filosofía. Ponente Miguel Ángel Quintana Paz, director del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política de Madrid. Lonergan Post-Doctoral Fellow en el Boston College. Pedro López Arriba. Presenta: Ana Maestro. Modera: Luis Monereo. Sala Pérez Galdós. 19h.
Secciones de Filosofía y de Literatura. Intervienen: Colette Rabaté, escritora, catedrática de Lengua, Literatura y Civilización Española en la Universidad de la Sorbonne-Nouvelle; Jean-Claude Rabaté, escritor, catedrático emérito de Civilización Española en la Universidad de la François Rabelais de Tours ; Miguel de Unamuno, arquitecto. Preside: Pedro López Arriba. Modera: Carlos Mendoza. Sala Pérez Galdós. …
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: María José López, jefa de los servicios jurídicos sindicato de futbolistas españoles- AFE; Alberto Palomar, ex magistrado, especialista en Derecho Deportivo, socio Despacho Broseta; Juan Luis Soto, portavoz de deportes del PSOE en el Congreso de los Diputados, Javier Merino, portavoz de deportes del PP en el Congreso …
Seguir leyendo «Nuevo marco jurídico en el deporte en España»
Venta de entradas: Público general | Socios
Entradas: Público general | Socios