Los Jueves de la Cacharrería
Con: Nuria Ruiz de Viñaspre y Manuel Broullón. Presenta: José Manuel Lucía Megías. Sala La Cacharrería. 19:00h.
Con: Nuria Ruiz de Viñaspre y Manuel Broullón. Presenta: José Manuel Lucía Megías. Sala La Cacharrería. 19:00h.
Sección de Información y Comunicación. Intervienen: Olalla Novoa Ojea, responsable de voz y smarth speakerd en las radios de PRISA Media; José A. Navas, responsable de suscripciones de El Confidencial; Mario Vidal, jefe de innovación de El Español. Modera: Pepe Cerezo, fundador del Think Tank Digital Journey y director de la Biblioteca DJ. Biblioteca. 19:30h.
Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Interviene Florentino Portero Rodríguez, profesor de Historia Contemporánea en la UNED y director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria. Modera: Teresa Palacios Criado, magistrada y miembro de la Asociación Justicia y Opinión. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sección de Literatura. Intervienen: Antonio Tocornal, autor y premio Andalucía de la Crítica; y Rafael Soler. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Centenario de la Escuela Nacional de Sanidad. Secciones de Farmacia, de Ciencias Históricas y de Ciencias de la Salud. Intervienen: Javier Puerto Sarmiento, Pilar Aparicio, Rogelio Blanco e Iñaki Imaz Iglesia, director de la Escuela Nacional de Sanidad; y Miguel Osset, autor del libro sobre Pittaluga Diálogos. Presenta y modera: Fina Alonso. Sala Ramón y Cajal. …
Sección de Literatura y Fundación Ernesto Cardenal. Intervienen: Óscar de Baltodano, vicepresidente de la Fundación Ernesto Cardenal; Mari Ángeles Pérez López, profesora de la Universidad de Salamanca y directora Académica de la Fundación Ernesto Cardenal; Remedios Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada y responsable de la Poesía completa; Javier Lostalé, poeta; y Hernando de …
Ágora, Agrupación para el Diálogo. Intervienen: Octavio Carrera González, anterior soberano gran comendador del Supremo Consejo Masónico de España y y máster en Filosofía; Consuelo Murillo Cabrera, profesora tutora de Antropología Social y Cultural de la UNED; y Antonio Chazarra Blanco, profesor de Filosofía. Presenta y modera Francisco Javier del Barrio Guitián. Salón Ciudad de Úbeda. …
Secciones de Filosofía y de Ciencias Históricas en colaboración con la UCM. Intervienen: Faustino Martínez Martínez (UCM).- Constitucionalismo moderado del siglo XIX, sus raíces históricas y sus conexiones europeas y Javier López Alós (Investigador independiente).- La Constitución de 1812, el pensamiento reaccionario y los conceptos políticos modernos. Modera Sara Ferreiro Lago (UCM). Sala Ramón y …
Seguir leyendo «Ciclo «Europa y el ámbito hispano. Convergencias y divergencias fundacionales»»
Inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día de la presentación. Presentación del libro con José Luis Moro, autor; Mario Gil, componente del grupo; Andrés Rodríguez, director de Forbes España y productor del primer disco; Carlos López, diplomático y traductor de la editorial Kraken; y Cristina Cachero en una conversación conducida …
Sección de Filosofía. Intervienen: Eduardo Infante, autor; Jaime García Cantero, Darío Adanti, Marta G. Aller y Mamen Asencio. Sala Larra. 19:30h.
Sección de Pensamiento Marginal. Intervienen: José Ignacio López de Silanes, autor; M.ª Montserrat Pastor Blázquez (UAM); y Carlos Mendoza Bullón. Sala Pérez Galdós. 19:30h.
Sección de Derechos Civiles. Bienvenida Cristina Valera. Intervienen: Raquel Alcaraz, economista experta en igualdad; Carla Vall i Duran, abogada experta en violencia machista; Ana Villarrubia, psicóloga forense; y Marisa Soleto, jurista feminista española especialista en políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades. Presenta: Patricia Suárez, presidenta ASUFIN. Modera: Silvia Intxaurrondo, periodista, directora La hora de la …
Seguir leyendo «La violencia económica contra la mujer. Invisible paralizador de vida y proyectos»
Secciones de Derechos Civiles y de Ciencias Históricas. Intervienen: Jesús A. Martínez, autor; Luis Arroyo y Cristina Monge, profesora de Ciencia Política. Presenta y modera Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Literatura. Intervinientes: Magdalena Sánchez Blesa, autora, licenciada en Filología Hispánica y productora de cine; Marifé Santiago, filósofa, poeta, profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera: Juan López. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.
Sección de Derechos Civiles y Asociación de Mujeres Afganas en España. Bienvenida Paquita Sauquillo, presidenta de la Sección de Derechos Civiles.Presenta Fernando Escribano Martín, coordinador del Grupo de Estudios sobre Pueblos Pérsicos, UAM. Programa. Panel 1 Mujeres en Afganistán: antes y ahora, diálogo con un testimonio de mujeres afganas. Modera Sayed Hamed Wahdat Ahmadzada.Panelistas: Koussay …
Seguir leyendo «Voces de resiliencia. Día Internacional de la Mujer»
Sección de Ciencias Históricas. Interviene José Martínez Millán, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma. Presenta y modera María Victoria López-Cordón, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Sección de Información y Comunicación. Con Lidia Aguirre y Zoe Seoane. Sala Pérez Galdós. 18:30h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática; Marta Borraz, periodista de eldiario.es; y Rafael Escudero Alday, autor. Presenta José Antonio García Regueiro. Modera Aída Castellanos Cornide. Sala Larra. 19:00h.
Sección de Derechos Civiles. Bienvenida Cristina Valera. Intervienen: Hibai Arbide Aza, autor; Manuel Jabois y Olga Rodríguez. Modera Nuria Tesón. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Carmen Chacón, economista, ganadera y gestora de coto de caza; Lucía Martín García, directora de Relaciones Institucionales de la RUCTL; Paula Martínez Ros, doctora en Veterinaria y especialista en espectáculos taurinos; Pedro López Arriba, jurista; y Albert Ituren Oliver, profesor del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de …