Los Jueves de la Cacharrería. Homenaje a Ángel Guinda

Intervienen: Fernando Beltrán, José Cereijo, Jordi Doce, Raquel Lanseros, Rosa León, Javier Lostalé, José Manuel Lucía Megías, Juan Carlos Mestre, Rafael Soler y Trinidad Ruiz Marcellán. Presenta Miguel Losada. Cacharrería. 20.30 h.

1922-2022 Centenario de Unidades y medios Acorazadas en  España

Agrupación Ars Militum. 1922-2022 Centenario de Unidades y medios Acorazadas en  España.Interviene Jesús Martínez de Merlo. Presentan y moderan Eduardo Sánchez Alcaraz y Ángel Luis Alonso de  Antonio. Sala Mariano José de Larra. 19.30 h

Metafuturo

Socios y no socios inscripción previa en: patricia.garridog@atresmedia.comObligatorio indicar día y horario de las ponencias de tu interés. Plazas limitadas. Consultar en el texto de este evento La Sexta. Metafuturo. Ponencias abiertas a socios: (Es obligatorio indicar en el correo electrónico de inscripción, día y horario de las ponencias de su interés). Plazas limitadas. Lunes …

«Palacios abandonados, castillos solitarios»

Agrupación de Retórica y Elocuencia. Presentación del poemario: "Palacios abandonados, castillos solitarios", de Ilia Galán, poeta, escritor y articulista. Profesor titular de Estética y Teoría del Arte, Universidad Carlos III. Interviene, además de su autor, Ignacio Gómez de Liaño, prologuista de este libro. Filósofo, traductor y profesor universitario. Escritor sobre temáticas filosóficas, sociológicas y literarias. …

«Jacinto Benavente. Centenario del premio Nobel de Literatura»

Sección de Ciencias Históricas y Biblioteca del Ateneo. Intervienen: Pedro López, licenciado en Derecho y Filosofía. Eduardo Huertas, profesor de Filosofía Jurídica. Pedro Ojeda, profesor titular de Literatura en la Universidad de Burgos. Presenta y modera: Francisco Cánovas. Sala "La Pecera" de la Biblioteca del Ateneo. 19.30 hs.

Unamuno, el pensador de la trágica figura. Desvelando la unidad de sentido de su obra

Agrupación de Retórica y Elocuencia. Por Eugenio Luján Palma, doctor y licenciado en Filosofía, profesor de institutos de Enseñanza Secundaria durante 30 años. Experto en la obra de Miguel de Unamuno. Imparte cursos universitarios como: El sentido de España en Unamuno, y Unamuno en el Cine. Autor de los libros: “Trayectoria intelectual del joven Unamuno: historia de una crisis de fundamentos” y “Miguel de Unamuno: Conferencia El …

Romanones. Una zarzuela del poder en 37 actos.

Mar Abad y Libros del K.O. Romanones. Una zarzuela del poder en 37 actos. Intervienen Mar Abad periodista y escritora y Carlos Mendoza, licenciado en Filosofía Pura. Profesor de Enseñanza Secundaria de Filosofía. Diplomado en estudios avanzados Fundación Zubiri. Secretario de La fundación Jung de España y especialista en Gestión Cultural . Presenta Inés de Alvelar. …

Presentación del libro Mi barrio de las Letras

Secciones de Pensamiento Marginal y de Mitos, Religiones y Humanidades. Presentación del libro Mi barrio de las Letras. Autora: Muriel Feiner. Salón Ciudad de Úbeda. 18 h. Intervienen: Muriel Feiner: Autora del libro. Fotógrafa, escritora y periodista; José Martínez Muñoz, Gerente de Villarosa; Vidal Pérez Herrero: Editor del libro. Editorial Temple S.L.; Pedro López Arriba: …

Dialogo sobre Ley de Eutanasia y su implementación en la Comunidad de Madrid

Sección Ciencias de la Salud. Dialogo sobre Ley de Eutanasia y su implementación en la Comunidad de Madrid. Intervienen: Antonio Sacristán, médico oncólogo y paliativita; Laura Galaup, periodista; Javier Sanchez Caro, especialista en derecho sanitario. Carmen Ortiz, médica radióloga (DMD) Presenta y modera: José Manuel Freire. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Presentación del libro Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía y la vida a través del cine

Sección de Ciencias de la Salud.Presentación del libro Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía y la vida a través del cine, de Alberto López García-Franco y Concha Álvarez Herrero.Intervienen: Sergio Minué Lorenzo. Profesor, Escuela Andaluza de Salud Pública,José María Pérez González (PERIDIS) Arquitecto, dibujante (El País), Jesus Frías Iniesta, Prof. Emérito, …

II Foro de Música Antigua. La importancia del patrimonio intangible: valor, recuperación y difusión. Una necesaria reestructuración del sector

II Foro de Música Antigua. La importancia del patrimonio intangible: valor, recuperación y difusión. Una necesaria reestructuración del sector. Intervienen: Manuela Villa Acosta. secretaria de Cultura y Deporte de la Ejecutiva Federal del PSOE; Pablo Álvarez de Eulate, coordinador del Área de Programación de Acción Cultural Española AC/E; José Luis Mompeán Martín Asesor de Música …

Homenaje a Almudena Grandes

Inscripción previa. Aforo completo. Acto de entrega del retrato de la escritora realizado por Juan Vida y donado por el PSOE. Intervienen: Pedro Sánchez, Luis García Montero, Ana Belén, Pedro Almodóvar, Azucena Rodríguez, Manuela Villa, Mónica Grandes y Mauro Caffaratto. Cátedra Mayor. 12:30h. Fotografías del evento.