Monólogo La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, de Max Aub
Sección de Teatro. Con Alfonso Torregrosa. Versión de José Ramón Fernández. Dirección de Laura Ortega. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Teatro. Con Alfonso Torregrosa. Versión de José Ramón Fernández. Dirección de Laura Ortega. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Literatura. Intervienen: Marina Castaño, Mónica Vergara, periodista en prensa y televisión y José Aguilar. Lectura de poemas de José Aguilar a cargo de María José Alfonso, Helena Fernán Gómez, Paca Gabaldón, Alejandra Grepi, María Casal y Ana Escribano. Presenta: Miguel Losada. Biblioteca. 19:30
Sección de Ciencias Económicas. Interviene: Leandro Prados de la Escosura, catedrático emérito de Historia Económica en la universidad Carlos III. Presenta Francisco Cabrillo. Sala Larra. 19:30h.
Ciclo Ateneístas ilustres Sección de Literatura. Intervienen: Rafael Manuel Cansino, director de la Fundación Archivo Rafael Cansinos Assens y Fernando R. Lafuente, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Ada del Moral, periodista y doctora en Estudios Teatrales. Modera y presenta: Margarita Hernando de Larramendi, poeta. Biblioteca. 18:30h. Poeta
Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Soledad Maura, catedrática en el Williams College, Massachusetts, USA, y autora del libro; y José Teruel, catedrático de Literatura de la UAM. Presenta y modera Francisco Cánovas. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
producida y realizada por el pintor, escultor y grabador, Matías Quetglas Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Matías Quetglas y Oscar Mariné. Presenta: Inés de Alvear Trenor. Sala Pérez Galdós. 19:30h.
Imprescindible obtener entrada gratuita en este enlace Concierto de piano Alejandro Pelayo, autor. Recital dramatizado por Bárbara Lennie y Tristán Ulloa. Cátedra Mayor. 19h.
Sección de Educación. Intervienen: Horacio Silvestre Landrobe, doctor en Filología Clásica. catedrático de Bachillerato de Latín y director de IES San Mateo de Madrid. Ana María Concha González, licenciada en Filología clásica y en Filología hispánica, profesora de Latín en el IES San Mateo de Madrid. Miguel Herrero Jáuregui, catedrático de Filología Griega en la …
Agrupación de Geografía, exploración y viajes Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Interviene: Juan Serrat, autor. Manuel Alabart, exembajador de España en México (2009-2013). Pío Cabanillas, exembajador de España en Guinea Ecuatorial, Malasia, Argentina, Arabia Saudí y México. Exdirector general de Política Exterior para África, Asia y Pacífico. Secretario General del Instituto de Cuestiones Internacionales y …
Seguir leyendo «Presentación del libro Por la ruta del marfil Argel-El Cabo-El Cairo»
Página de inscripción | Precio 125 €. Socios (consultar descuento en el Área del Socio) Ponentes: María Ibáñez Goicoechea y Jesús Jiménez Cascallana. Sala Pérez Galdós. Fechas: jueves 25 de enero y 01, 08 ,15, 22 y 29 de febrero de 2024, en horario de 18:00 a 19:00 h. Precio: 125 eur, 25 eur en …
Sección Iberoamericana. Intervienen: Héctor Pérez Brignoli, catedrático de la Universidad de Costa Rica; Nuria Tabanera, profesora de la Universitat de Valencia. Roraima Estaba Amaiz, investigadora postdoctoral de la UCM. Presenta: Chelo Naranjo, profesora de investigación del CSIC, Sección iberoamericana Ateneo. Sala Larra. 19:00h.
El despertar de la política exterior y de defensa y de la reforma de los tratados Agrupación Europeísta Cuidar el futuro. Intervienen: Xavier Vidal-Folch, periodista y director adjunto del diario El País. Mercedes Guinea Llorente, profesora de Relaciones Internacionales en la UCM y miembro de la Comisión Ejecutiva del CFEME. Paula García Andrade, profesora de …
Ciclo El piano en el Ateneo. Entrada libre hasta completar aforo. Musical Arts Madrid. Obras de Albéniz, Bartok, Kreisler/Rachmaninoff y Liszt
Sección de Filosofía. Intervienen: Rafael Narbona, autor; Javier Gomá y Carlos Bardem. Modera: Raquel Martos. Biblioteca. 19:30h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Cayetana Álvarez de Toledo, Fernando Savater y Alejo Vidal-Quadras. Modera: Tom Burns. Presenta: Valentina Martínez. Cátedra Mayor. 13:00h.
Secciones de Filosofía y Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid y el Instituto Juan de Mariana, con la colaboración de Escuela Ibérica 17:30-17:45 Palabras de bienvenida del director del Instituto Juan de Mariana, Manuel Llamas. 17:45-19:15 Mesa redonda: Filosofía y pensamiento de Juan de Mariana. Modera: José Carlos Rodríguez (Instituto Juan de Mariana). Ponentes: Paloma …
Secciones de Fotografía, de Arquitectura y de Artes Plásticas. Intervienen: Lucinio Muñoz Muñoz, director de la Fundación ICO. Rafael Fernández del Amo, arquitecto hijo del mayor artífice de la arquitectura y el arte de los pueblos de colonización, José Luis Fernández del Amo. Sala Pérez Galdós. 18:30h.
Psicológica, física, vicaria, obstétrica, etc… Agrupación Clara Campoamor. Intervienen: María Teresa Pedraza, Marta Vázquez, Zita Mondéjar y María Isabel Pérez de Tudela. Modera: Mercedes Sánchez Valera. Sala Larra. 18:30h.
La novela negra como teología secularizada Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Javier Otaola, autor, abogado y escritor. Presenta M.ª Luisa Martínez. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
De Schopenhauer a Nietzsche Sección de Filosofía. Intervienen: Ana Mª Leyra y Manuel Pérez Cornejo. exprofesora de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la UCM, escritora y editora. Manuel Pérez Cornejo, catedrático y doctor en Filosofía, licenciado en Historia del Arte. Presenta: Carmen Bueno Acero. Preside: Carlos Mendoza Bullón. …