Presentación del libro Conceptos de Historia Contemporánea

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: Rosa Amor del Olmo, profesora U. Nebrija, escritora y editora del libro; Antonio Manuel Moral Roncal, catedrático de Historia Contemporánea UAH; Eduardo Montagut, historiador y autor del libro. Presenta: José A. García Regueiro. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Fundación Esperanza Pertusa y Fotografía Social

Fundación Pertusa. Participarán en la charla-coloquio: Claude Bussac (jurado); Gertrud Gomez (comisariado); Ana Palacios (jurado y ganadora de la 1ª edición); Esperanza Navarro (patrona de la Fundación). Cátedra Mayor. 11:30h.

Exposición Segunda Edición del Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa

Información: La exposición recoge las obras premiadas y reconocidas por el jurado de la Segunda Edición del Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa, promovido por la Fundación Esperanza Pertusa. Este Premio busca promocionar y reconocer la obra de artistas, profesionales o amateurs, que inspiran una transformación social positiva a través de sus fotografías. En esta …

Presentación del libro La profesión de la salud pública y sus profesionales

Sección Ciencias de la Salud. Intervienen: Rosa Urbanos, presidenta de SESPAS; José R. Martínez, director de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria; Fernado G. Benavides, vocal de Formacion e Investigacion de SESPAS; Pilar Aparicio, directora General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad. Sala Pérez Galdós. 18h.

Encuentro con Desde los margenes (Revistas de «Clásicas y Modernas. Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura)

Sección de Literatura. Intervienen: Cristina Guirao, directora de la revista, Secretaria General de CyM y profesora de la Universidad de Murcia; Amparo Zacarés, presidenta de CyM, escritora, filósofa y crítica de arte; Marifé Santiago Bolaños, escritora, filósofa, Vicepresidenta de CyM, y profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Preside: José Manuel Lucía Megías. Biblioteca. 19:30h.

Democracia económica y cogestión en la empresa española

Sección de Ciencias Económicas y Agrupación Euorpeísta "Cuidar el Futuro". Intervienen: Bruno Estrada, Plataforma por la Democracia Económica, Antonio Ferrrer (PSOE)  y Gabriel Elorriaga (PP). Modera Francisco Cabrillo. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Presentación de la
Agrupación Especial Agalma

Agrupación Especial Agalma. Intervienen: Felix Recio, psiconanalista, profesor de la Universidad Complutense y presidente de la Agrupación “Agalma”; Antonio Chazarra, catedrático de Filosofía, vicepresidente de la Agrupacion “Agalma”; Ángel Martínez Samperio, presidente de la Agrupación de “Estudios de las Religiones”. Presenta y modera: Mayte Pedraza. Sala Úbeda. 19h.

Dioses de la india. Expansión e interaciones históricas

Agrupación para el estudio de las culturas orientales GAMAN. Por Julio González Alcalde, doctor en Geografía e Historia, Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Presenta: Pedro López Arriba. Modera: Carlos Mendoza Bullón Salón Ciudad de Úbeda. 19h.

Presentación del libro Operación jaque Mate

Intervienen: Ernesto Ekaizer y presentador. Presenta: Salvador Viada, fiscal de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Pedro Crespo, fiscal jefe del Tribunal Constitucional, Carlos Ruiz de Alegría, teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Modera: el autor, Ernesto Ekaizer. Biblioteca. 19h.

El poder del idioma español en el mundo

Interviene: Carlos Leáñez Aristimuño, profesor universitario creador de las cátedras “La guerra de los idiomas” y “Lengua, ciudadanía y nación hispanohablante” en la Universidad Simón Bolívar de Caracas. Presenta: Miguel Ernesto. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Los riesgos de la democracia en Europa

Agrupación Europeísta "Cuidar el futuro" Intervienen: Juan José Laborda, expresidente del Senado, profesor Universitario. Ivette Ordoñez, analista política internacional; Javier Fernández Arribas, director de la Revista ATALAYAR. Presenta y Modera: Álvaro Frutos. Sala Pérez Galdós. 18:30h.

La Primera República (I)

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Inauguración a cargo del Secretario de Estado de Memoria Democrática Fernando Martínez López. Intervienen: Manuel Suárez Cortina, Universidad de Cantabria. Coordinación mesaÁngel Duarte Montserrat, Universidad de Córdoba. Cuatro presidentes, cuatro repúblicas; Andrés Hoyo Aparicio, Universidad de Cantabria. La Primera República, el déficit público y …

Presidio, soldados del Rey

Interviene: Jorge Luis García Ruiz, doctor en Estudios del Mundo Antiguo. Máster en Arqueología. Investigador histórico, especialista en la Historia española en Norteamérica, Misiones y Presidios. Presenta: Francisco Moreno del Collado. Sala Larra. 19h.