Fuentes y recursos propios
Fondos documentales digitalizados
- Actas del Ateneo de Madrid
- Actas de la Comisión de Biblioteca, 1932–1933
- Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes, 1837-1848
- Archivo histórico de NO-DO. (Imágenes sobre el Ateneo de Madrid (1946-1974)
- Cuentas del Ateneo de Madrid desde el 16 de diciembre de 1835 al 31 de diciembre de 1839
- Correspondencia general, 1836-1906
- Documentación diversa (1858-1938)
- Fondo Arturo Mélida y Alinari (1882-1895)
- Fondo Eduardo L. del Palacio Fontán (1860-1959)
- Fondo Elena Amat Calderón de Wienken
- Poesías y Memorias leídas en la sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid, 1837-1847
- Recortes de prensa (actividades de la década de 1930)
- Socios.- Notas de alta y baja, 1838-1840
- Socios.- Correspondencia de movimiento de socios, 1836-1863
- Socios.- Listas 1836 -1922
Relación de informes: alfabético de personas y cronológicos de Junta de Gobierno y de las Secciones
- Relación alfabética de cargos Ateneo 1835-1936
- Junta de Gobierno 1835-1936
- Sección de Ciencias Morales y Políticas 1835-1936
- Sección de Ciencias Naturales 1835-1848
- Sección de Ciencias Matemáticas y Físicas 1835-1848
- Sección de Ciencias Naturales Físicas y Matemáticas 1849-1936
- Sección de Literatura y Bellas Artes 1835-1884
- Sección de Literatura 1884-1936
- Sección de Bellas Artes 1884-1894
- Sección de Artes Plásticas 1895-1936
- Sección de Música 1895-1936
- Sección de Ciencias Históricas 1884-1936
- Sección de Filosofía 1913-1936
- Sección de Pedagogía 1921-1936
- Sección de Medicina 1922-1936
- Sección Iberoamericana 1923-1936
- Sección de Ciencias Económicas 1930-1936
Estudios y artículos

Juana Capdevielle, bibliotecaria del Ateneo de Madrid (1933-1936)
Clara Herrera TejadaComunicación presentada en la Jornada sobre Juana Capdevielle San Martín, bibliotecaria de la Universidad Central. Universidad Complutense de Madrid, 15 de junio de 2010.