Las mujeres en el Ateneo del Franquismo

Agrupación Clara Campoamor. Intervendrán: Alejandro R Diez Torre, profesor titular jubilado de la UAH, doctor en Historia; Zita Mondéjar de Frutos, licenciada en Geografía e Historia por la UCM y M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco, profesora titular jubilada de la UCM, doctora en Historia. Presenta y modera: Marta Vázquez Martín, catedrática de Instituto jubilada, …

El momento constitucional europeo

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervinenen: Susana del Río, doctora en Ciencias Políticas. Directora del ciclo Presidencia española del Consejo de la UE, Fide. Pablo Cruz Mantilla de los Ríos, investigador postdoctoral en Derecho constitucional. Universidad Pompeu Fabra. Sofía Lucas Areizaga. Consultora ACENTO. Doctoranda en Derecho constitucional. Universidad Complutense. Sala Ramón y Cajal. 19:30

Federalismo y Amnistía

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Agrupación Agustín Argüelles. Presenta: Belén Rico. Intervienen: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal de Cuentas, Jurídico Militar y letrado del Tribunal Constitucional. Antonio Cuerda Riezu, catedrático de Derecho Constitucional y Letrado del Tribunal Constitucional. Salón Ciudad de Úbeda. 19h.

La ciudad de Valencia como sujeto literario

Sección de Literatura. Participantes: Marta Querol Bénech, escritora y economista. Francisco López Porcal, escritor, articulista y crítico literario. Enrique Vaqué Urbaneja, escritor y doctor en Ciencias Químicas. Sala Pérez Galdós, 19:30 horas.

Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las fundaciones

Entrada libre hasta completar aforo Sección Derechos Civiles. Organizado por la Asociación Europea de Transición Digital. Intervinienen: Ana Caballero, vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital. Beatriz Martín Padura, directora General de FAD Juventud. Luisa Alli, secretaria General del Instituto Hermes, Susana Gato, directora Adjunta de la Fundación Atresmedia, María Luisa Soleto, directora …

Revista Áurea: un proyecto que no cesa (nº 16)

Sección de Literatura. Participan: Verónica Aranda, Ketty Blanco, José Cereijo, Jorge Dot, Sandy García, Pedro López Lara, Javier Lostale, Juan Antonio Marín, Juan José Martin Ramos, Manuel Neila, Andrés París, José Siles, Rafael Soler, María Taibo. Presenta: Miguel Losada. Biblioteca. 18h.

En torno al deseo

Agrupación Agalma. Intervienen: Félix Recio, profesor UCM y psicoanalista. Lydia Grimaldi, psicólogo y psicoanalista. Alejandra Gomendio, antropólogo y psicoanalista. Sala Larra. 19h.

Feminástica: las voces de la violencia

Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera: Cristina JarqueIntervienen: Mayte Pedraza, Susana Alcalá y Estrella Romeralo. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Inteligencia artificial y derechos digitales en el ámbito de la salud

Agrupación Europeísta, Asociación Algoverit, Seis, Agencia Española de protección de datos y Sociedad Española de Calidad Asistencial. Intervienen: Juan Garde Roca, economista. Jesús Rubí Navarrete, abogado, adjunto a la Dirección de la Agencia Española de Protección de Datos, ex director del Gabinete del Ministro de Justicia, ex secretario general técnico del Ministerio de Relaciones con …

Intimidad en la sala de casting

Sección de Cine: Intervienen (APDICE): Esther Cocero, publicidad; Ana Vázquez, directora de ficción; José Luis Sixto, de Artes Escénicas; Tábata Cerezo, intimidad; y Rebeca Medina, intimidad. Presenta Tonucha Vidal, presidenta de APDICE. Cátedra Mayor. 11h.

Recordando a las librepensadoras. A los cien años de Rosario de Acuña

Agrupación Clara Campoamor. Elena Hermández Sandoica, catedrática jubilada UCM. Solange Hibb-Lissorgues, hispanista francesa especializada en literatura, María José Lacalzada de Mateo, profesora titular de la Universidad de Zaragoza. Esther Muntañola, artista plástica. Alejandro R. Díez Torre, profesor titular jubilado UAH. Presenta y modera M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco. Sala Pérez Galdós. 19h.

El mito de la España irreformable

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Jordi Sevilla. Íñigo Méndez de Vigo. Francisca Sauquillo. Aurora Nacarino-Brabo. Ignacio Urquizo. Presenta: Inés de Alvear. Modera: J. Ignacio Prendes. Cátedra Mayor. 19h.

Aplazado Campañas, sistemas y normas electorales

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Presenta: Ana Pulido Benito. Modera: José Carlos de los Riscos, ingeniero. Intervienen: José Antonio Díaz, catedrático Sociología UNED, Elena Valenciano, ex europarlamentaria, Enrique Guerrero, ex europarlamentario y José Antonio García Regueiro, ex letrado del Tribunal Constitucional. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30 h.

Una memoria ilustrada: la educación y el Ateneo

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Jaime Ruiz. José Carlos Tobalina. Mirta Nuñez, historiadora, periodista y profesora titular del departamento de Historia de la Comunicación de la Universidad Complutense. Ángel Bahamonde, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

¿Cómo ves la III República, recuperarías algo de la II República?

Agrupación Republicana Ateneísta. Intervienen: Juan Carlos Santamaría Arranz. M.ª del Rosario Rodero Salamanca. Carmela Casado Miguel. Ernesto Ríos López y Concepción Colomo Gómez. Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Modera:  Miguel Nogués García. Sala Ramón y Cajal. 19h. 

Estilo olivar

Agrupación Justicia y Cultura. Intervienen: Juan José Almagro García hijo predilecto de Úbeda David Muro Moral biólogo. Maestro de almazara Modera: Mariano José Herrador Guardia. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00 h.