La crisis de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid

Sección Ciencias de la Salud. Intervienen: Alberto López Gª-Franco, médico de Familia; Carmen Ferrer Arnedo, enfermera; Asunción Prieto Orzanco, médica de Familia. Presenta y modera: José Ramon Repullo. Ramón y Cajal. 19:30h.

Procesos creativos y marginalidad. Reflexiones desde la Estética

Agrupación Ángel Garma y la Sección de Psicología. Mesa 1.- Vanguardia y cine:  Blanca Moret. "Surrealismo, parergon, arte psicopatológico". Aurora Little. "Udigudri. Cinema marginal brasileño". Mesa 2. Cuerpo y territorio: Mariana Diago y Celia González. "Slab City". Cristina Guzmán. "Cornrow. El cuerpo como territorio artístico en los contextos marginales". Presentan y moderan: Fernando Castro y Pedro …

Nuevo marco jurídico en el deporte en España

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: María José López, jefa de los servicios jurídicos sindicato de futbolistas españoles- AFE; Alberto Palomar, ex magistrado, especialista en Derecho Deportivo, socio Despacho Broseta; Juan Luis Soto, portavoz de deportes del PSOE en el Congreso de los Diputados, Javier Merino, portavoz de deportes del PP en el Congreso …

Aplazado APLAZADO. El papel de la socialdemocracia y los populismos en Europa

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Introduce: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal de Cuentas. Presenta y modera: Juan José Laborda, ex presidente del Senado. Intervienen: Paz Martín, presidenta Asociación de Empresarias y Profesionales de Madrid BPWI y Pedro Bofill, ex europarlamentario. Sala Pérez Galdós. 19h.

La economía española ante los retos europeos

Agrupación europeísta "Cuidar el futuro" y Fundación Alternativas. Intervienen: José Moisés Carretero: Integración económica; Susana Ruiz: Armonización e integración fiscal y cambio climático; Inma Ordiales: Integración y Digitalización. Moderador: Jesús Ruiz-Huerta. Sala Ramón y Cajal. 18h.                 

Análisis de la implantación de la nueva Ley de Educación

Sección de Ciencias Jurídicas y Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles. Interviene e introduce: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal Constitucional. Intervienen: María Capellán (CEAPA), Pedro José Caballero (CONCAPA), Begoña Ladrón de Guevara (COFAPA) Presenta y modera: Juan López, inspector de Educación. Sala Ramón y Cajal. 19h.

Autismo contra el cambio climático

Agrupación especial ateneísta Ángel Garma y Sección de Psicología. Intervienen Natalia Zamora Muñoz: Educadora social y coordinadora del área social de adultos de APAT; Armando Botica Artalejo, coordinador de RedAlimenta y Sonia Ramírez Parenteau, coordinadorea de RedAlimenta. Presenta y modera Alfonso Gómez Prieto y Belén Rico. Sala Pérez Galdós. 19:30 h.

El debate de la Ley del “sí es sí” Análisis filosófico y jurídico

Intervienen: Marta Vázquez Martín, doctora en Filosofía, matemática; Alfonso Vázquez Vaamonde, abogado; María Naredo Molero, asesora de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Presenta y modera: M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco. Sala Pérez Galdós. 19h.

Mujeres líderes en la política

Aforo completo FEDEPE. Intervienen: Carmen Calvo, diputada nacional del PSOE; Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados; Patricia Guasp, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados; Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria; Rocío Monasterio, portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid. Presenta: Francisca García Vizcaíno, vicepresidenta y secretaria …

En torno a la presencia de Pino Ojeda en la capital española

Intervienen: Domingo Doreste González, nieto y presidente de la Fundación Canaria Pino Ojeda; Carmensa de la Hoz, coordinadora de la muestra; Amada Elsa López Rodríguez y Blanca Ángeles Hernández Quintana, patronas de la Fundación Canaria Pino Ojeda. Sala Pérez Galdós. 19h.

Ciclo: 50 años de relaciones España-China. Una mirada hacia el futuro

Agrupación para el estudio de las Culturas Orientales Gaman. Intervienen: Georgina Higueras, periodista especializada en Asia, autora de varios libros sobre China; Estela Li, presidenta de China Club Spain; Javier Serra, ex consejero comercial en la RP China,director general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX; Lisa Wang, socia fundadora de Link the World Advisers. …

La masonería en el feminismo y en la sociedad

Agrupación Ágora. Intervienen: Lola Moreno Burgos, escritora. Maestra Masona de la GranLogia Simbólica Española; Manuel Según Alonso, historiador. Maestro Masón del Gran Oriente de Francia; Luz Modroño García,psicóloga. Maestra Masona del Derecho Humano; Pablo Bahillo Redondo, médico. Maestro Masón de la Gran Logia General de España; Claudia Delgado Zamora, ingeniera. Maestra Masona del Gran Oriente …

Guadalajara, marzo de 1937:
victoria republicana frente al fascismo

Agrupación Ateneísta Juan Negrín. Intervienen: Luis Salvador Fernández Contreras, presidente de la asociación MesaMemoria Histórica Distrito de Latina; Fernando Ángel Barredo de Valenzuela Álvarez, presidente de la Fundación Democracia Activa; Pedro García Bilbao, presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara. Presentan: Miguel Pastrana de Almeida y María del RosarioRodero Salamanca. Salón Ciudad de Úbeda. …

Actualidad y futuro del Tribunal de Cuentas

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles. Intervienen: Enriqueta Chicano, presidenta del Tribunal de Cuentas; Dolores Genaro, presidenta Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas; Rebeca Laliga, presidenta Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas; Carlos Antero Maza, subdirector de Tecnologías del Tribunal de Cuentas; José Antonio Pajares, ex secretario general …

La Transición Española: Tres historias del olvido

Agrupación Café Universal. Intervienen: Pablo Mayoral, Javier Almazán, Manuel Ruiz, víctimas y familiares de víctimas de la Transición. Modera: María Costales. Sala La Cacharrería. 19h.

Cancelado La inclusión universitaria de jóvenes sin adjetivos: El Programa Promentor (Cátedra UAM-F.Prodis)

Sección de Psicología. Intervienen: Lola Izuzquiza Gasset, profesora e investigadora Universidad Autónoma de Madrid. Directora del Programa PROMENTOR;  Jesús Manso, decano de la Facultad de Formación del Profesorado; Soledad Herreros de Tejada, presidenta Fundación Prodis. Rectores UAM 2005-2022: Ángel Gabilondo, José María Sanz y Rafael Garesse; Empresas contratantes de los egresados de PROMENTOR. Presenta: Cintia Rodríguez. …

Salud mental en las familias

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: María José Olesti, directora General de la FundaciónThe Family Watch; Inés López-Ibor, catedrática de Psquiatría. Univesidad Complutense de Madrid;Enrique Rojas, psiquiatra, catedrático emérito Universidad de Extremadura. Director del Instituto español de investigaciones psiquiátricas de Madrid; Marc Masip, psicólogo. CEO y fundador Programa Desconecta; Julián Prieto Hergueta, subdirector General …

Tres exilios: una mirada desde el siglo XXI

Sección de Literatura. Intervienen: Olga Lucas, escritora y autora del libro Tras el telón de acero (Hijas del exilio); Marifé Santiago Bolaños, escritora y autora de libro Reflexiones a la orilla del tiempo; Abdul Hadi Saadoun, escritor y autor del libro Sencillo equilibrio. Preside: José Manuel Lucía Megías. Sala Pérez Galdós. 19h.

La guerra de Ucrania más allá de los enfoques bélicos. El protagonismo de las mujeres en los antecedentes históricos del conflicto y las consecuencias del mismo en mujeres y niños

Agrupación Ateneísta Clara Campoamor. Intervienen: Enrique Santos Marinas, profesor Titular UCM y eslavista; María Isabel Pérez de Tudela Velasco; doctora en Historia; Ignacio García Valdecasas Fernández, diplomático jubilado. Presenta y modera: Alejandro Díez Torre. Sala Larra. 19:30h.