Acto inaugural. 20 Miradas sobre el presente y futuro de la Unión Europea

Agrupación Europeísta. Acto inaugural. 20 Miradas sobre el presente y futuro de la Unión Europea. Intervienen: Algoverit, Fundación Renovables, Fundación Carolina, Federación Regional Asociaciones vecinales, CEAR, Jueces por la Democracia, MPDL, Movimiento por la Paz, Jóvenes Europeístas, CFE del Moviemiento Europeo, UGT, Oxfam-Intermón, Plataforma para la Justicia Fiscal, Erasmus student network Spain, Profesores de la …

¿Qué aportó la Comisión de Investigación de las residencias de la Comunidad de Madrid?

Sección de Ciencias de la Salud. ¿Qué aportó la Comisión de Investigación de las residencias de la Comunidad de Madrid?Intervienen: Purificación Causapié Lopesino, exportavoz en la Comisión de Investigación; Emilio Delgado Orgaz, exportavoz en la Comisión de Investigación; Paloma García Villa, exportavoz en la Comisión de Investigación. Presenta y modera: José Ángel Gómez Chamorro Torres, …

Conmemoración en el 155 aniversario del nacimiento de Carmen de Burgos

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. 15.12.2022 - 19h. Mesa redonda sobre Carmen de Burgos y su obra. Intervienen: Asunción Valdés, Mar Abad, Antonio Sevillano y José A Martínez Soler. Presenta: Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática. Coordina: Roberto Cermeño. Cátedra Mayor. 16.12.2022 - 11:30h. Descubrimiento del …

Conmemoración en el 155 aniversario del nacimiento de Carmen de Burgos

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. 15.12.2022 - 19h.Mesa redonda sobre Carmen de Burgos y su obra. Intervienen: Asunción Valdés, Mar Abad, Antonio Sevillano y José A Martínez Soler. Presenta: Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática. Coordina: Roberto Cermeño. Cátedra Mayor. 16.12.2022 - 11:30h. Descubrimiento del retrato. …

Presentación  del libro La verdad sobre el neoliberalismo

Sección de Ciencias Económicas y Jurídicas y Políticas. Intervienen: María Blanco, economista y profesora de Economía de la Universidad San Pablo de CEU; Alberto Mingardi, economista italiano y director del Instituto Bruno Leoni; Francisco Cabrillo, catedrático de Economía de la UCM y José Carlos Rodríguez, periodista y director del Instituto Juan de Mariana. Presenta Pedro …

Presentación del libro Historia de las izquierdas en España (1789/2022)

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Cristina Narbona, vicepresidenta del Senado y presidenta del PSOE; José Sanroma, abogado y analista político, y Juan Sisinio Pérez Garzón, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha. Presenta y modera: Francisco Cánovas. Cátedra Mayor. 19h.

La volcánica cabeza de Anselma: homenaje a la primera mujer Socia de Honor del Ateneo de Madrid

Sección de Literatura. Intervienen: Sandra Golpe, periodista y presentadora. Laura Triviño Cabrera, profesora de la Universidad de Málaga, doctora en Historia del Arte, en Educación y Comunicación Social y en Modernidades Comparadas. Rosario Moreno-Torres Sánchez, jefa de Servicio de UMA Editorial. Presenta: Margarita Hernandode Larramendi. Sala Úbeda. 19.30 h. BREVE RESUMEN: Anselma —pseudónimo artístico de …

Autismo: Contextos amigables

Sección de Psicología. Intervienen: Daniel Valdez, psicólogo clínico y educativo. Fundación Quinta. Apoyo al Autismo y María Núñez, investigadora Beatriz Galindo Senior, UAM. Presenta: Cintia Rodríguez. Modera: Chema Tomás. Sala Úbeda. 19h.

La crisis de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid

Sección Ciencias de la Salud. Intervienen: Alberto López Gª-Franco, médico de Familia; Carmen Ferrer Arnedo, enfermera; Asunción Prieto Orzanco, médica de Familia. Presenta y modera: José Ramon Repullo. Ramón y Cajal. 19:30h.

Procesos creativos y marginalidad. Reflexiones desde la Estética

Agrupación Ángel Garma y la Sección de Psicología. Mesa 1.- Vanguardia y cine:  Blanca Moret. "Surrealismo, parergon, arte psicopatológico". Aurora Little. "Udigudri. Cinema marginal brasileño". Mesa 2. Cuerpo y territorio: Mariana Diago y Celia González. "Slab City". Cristina Guzmán. "Cornrow. El cuerpo como territorio artístico en los contextos marginales". Presentan y moderan: Fernando Castro y Pedro …

Nuevo marco jurídico en el deporte en España

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: María José López, jefa de los servicios jurídicos sindicato de futbolistas españoles- AFE; Alberto Palomar, ex magistrado, especialista en Derecho Deportivo, socio Despacho Broseta; Juan Luis Soto, portavoz de deportes del PSOE en el Congreso de los Diputados, Javier Merino, portavoz de deportes del PP en el Congreso …

Aplazado APLAZADO. El papel de la socialdemocracia y los populismos en Europa

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Introduce: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal de Cuentas. Presenta y modera: Juan José Laborda, ex presidente del Senado. Intervienen: Paz Martín, presidenta Asociación de Empresarias y Profesionales de Madrid BPWI y Pedro Bofill, ex europarlamentario. Sala Pérez Galdós. 19h.

La economía española ante los retos europeos

Agrupación europeísta "Cuidar el futuro" y Fundación Alternativas. Intervienen: José Moisés Carretero: Integración económica; Susana Ruiz: Armonización e integración fiscal y cambio climático; Inma Ordiales: Integración y Digitalización. Moderador: Jesús Ruiz-Huerta. Sala Ramón y Cajal. 18h.                 

Análisis de la implantación de la nueva Ley de Educación

Sección de Ciencias Jurídicas y Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles. Interviene e introduce: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal Constitucional. Intervienen: María Capellán (CEAPA), Pedro José Caballero (CONCAPA), Begoña Ladrón de Guevara (COFAPA) Presenta y modera: Juan López, inspector de Educación. Sala Ramón y Cajal. 19h.

Autismo contra el cambio climático

Agrupación especial ateneísta Ángel Garma y Sección de Psicología. Intervienen Natalia Zamora Muñoz: Educadora social y coordinadora del área social de adultos de APAT; Armando Botica Artalejo, coordinador de RedAlimenta y Sonia Ramírez Parenteau, coordinadorea de RedAlimenta. Presenta y modera Alfonso Gómez Prieto y Belén Rico. Sala Pérez Galdós. 19:30 h.

El debate de la Ley del “sí es sí” Análisis filosófico y jurídico

Intervienen: Marta Vázquez Martín, doctora en Filosofía, matemática; Alfonso Vázquez Vaamonde, abogado; María Naredo Molero, asesora de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Presenta y modera: M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco. Sala Pérez Galdós. 19h.

Mujeres líderes en la política

Aforo completo FEDEPE. Intervienen: Carmen Calvo, diputada nacional del PSOE; Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados; Patricia Guasp, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados; Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria; Rocío Monasterio, portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid. Presenta: Francisca García Vizcaíno, vicepresidenta y secretaria …

En torno a la presencia de Pino Ojeda en la capital española

Intervienen: Domingo Doreste González, nieto y presidente de la Fundación Canaria Pino Ojeda; Carmensa de la Hoz, coordinadora de la muestra; Amada Elsa López Rodríguez y Blanca Ángeles Hernández Quintana, patronas de la Fundación Canaria Pino Ojeda. Sala Pérez Galdós. 19h.

Ciclo: 50 años de relaciones España-China. Una mirada hacia el futuro

Agrupación para el estudio de las Culturas Orientales Gaman. Intervienen: Georgina Higueras, periodista especializada en Asia, autora de varios libros sobre China; Estela Li, presidenta de China Club Spain; Javier Serra, ex consejero comercial en la RP China,director general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX; Lisa Wang, socia fundadora de Link the World Advisers. …