Secciones de Literatura, Africanista e Iberoamericana.

Secciones de Literatura, Africanista e Iberoamericana. Intervienen: Nery Santos Gómez, escritora y gestora cultural, venezolana, naturalizada estadounidense. Miembro de número de la Academia Colombiana de Letras y Filosofía y miembro asociado del capítulo de España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional del Estado de New Jersey; Carlos Vásquez-Zawadzki, escritor, investigador, académico, periodista, editor …

Protejamos a los menores en el mundo digital: medidas de consenso para un pacto de Estado

Sección de Derechos Civiles y Asociación Europea de Transición Digital. Intervinienen: Ana Caballero, vicepresidencia de la Asociación Europea para la Transición Digital. Catalina Perazzo, directora de Incidencia social y política de Save the Children. Benjamín Ballesteros, director Técnico y Portavoz de Fundación ANAR. Marta Pellico, vicepresidenta de ICMedia. Alejandro Villena, director Clínico de Dale una Vuelta. …

¿Qué esperan los pacientes de los gestores sanitarios?

Intervienen: Belén Pérez Bautista, Beatriz López López, Eva Cortina Tirado, Francisco Lozano Yzpisua, Carmen Arévalo Pérez. Presenta y modera: Presenta y modera: Carmen Ferrer Arnedo, presidenta de AMAS. 17h.

La Sierra de Guadarrama ¿centinela del cambio climático?

Sección de Medio Ambiente. AEMET, UCM y CIEMAT. Modera: Ernesto Rodríguez Camino, presidente de la Asociación Meteorológica Española. Intervienen: Pablo Sanjuanbenito , director Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; Fernando Valladares, científico del CSIC y Profesor de la URJC; José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored y comunicador científico. Presenta: Gonzalo Vázquez Sala Úbeda. 19h.

El escándalo del millón de Larache cien años después

Participantes: Antonio Carrasco González, historiador y escritor; autor del artículo El escándalo del millón de Larache: 300.000 pesetas mensuales acabaron en bolsillos privados. Carlos Sánchez Tárrago, historiador y escritor; autor del libro El millón de Larache. Cien años después 1923-2023. Juan Manuel Riesgo, africanista, historiador y escritor. Presenta y coordina: Basilio Rodríguez Cañada. Sinopsis: En 1923 …

Nuevo Pacto por la Ciencia

Sección Ciencias de la Educación. Sala Ramón y Cajal. 12h. Con motivo de las próximas elecciones generales el colectivo Marea Roja de la investigación, integradas por asociaciones, sindicatos y sociedades científicas del ámbito de la investigación, han promovido la firma de un documento denominado Nuevo Pacto por la Ciencia, que reivindica el papel central de la ciencia …

La relación UE – América Latina

Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y Europa en Suma. Presentan: Liubba El Hadi Hamed y Juan Cuesta. Mesa 1.- 18-19:30h. La situación en el continente, con Manuel Alcántara, director del Instituto Iberoamericano, Universidad Salamanca; Sol Gallego-Díaz, ex directora El País y El País América; Marta Lagos, directora del Latinobarómetro; y Sergio Ramírez, escritor. Modera: Inma …

Recital de Poetas: Poesía por las Víctimas de las Guadañas del Cambio Climático y la Guerra. Elocuencia poética ante la devastación. Acto solidario con la Cumbre de los Pueblos, Bruselas 2023. Día Internacional de Nelson Mandela

Agrupación de Retórica y Elocuencia. Intervienen: Sir Brenda Mitchelle, autora de "Memorias desde la humedad de la Tierra", Antonino Nieto Rodríguez, autor de "El ojo del abismo toma de la mano el arco iris", "Débora Pol Rodríguez, autora de "Poetmorfosis", y Ruth Sancho Huerga, autora de "Ausencias". Participan: Fernando Bossi Rojas, director del Portal Alba, Majed Dibsi, periodista palestino, doctor en Derecho Internacional, Jadiyetu …

V Jornada Mundial por la Insurgencia Cultural

en solidaridad con los poetas insurgentes y en conmemoración del fusilamiento de Federico García Lorca. Retórica de la Dignidad. ¡Víctor Jara, presente! Homenaje al cantor torturado y asesinado hace 50 años.  Intervienen los poetas y escritores: David Álvarez, Antonia Barradas, Stefano Carbone, Ley Cobo, Mª José Fernández Cubillo, Luis Fores, Eduardo Garcia-Rojo, Mary Paz Hernández, Nataly Jorge, Francisco Luque Bonilla, Feli Moreno, Ana Ortega, Antolín Pulido, Brunhilde Román y Victoria …

Mala conducta. El lado oscuro del usuario digital

Secciones de Filosofía y de Ciencias de la Comunicación. Intervienen: Diana Gavilán, profesora e Investigadora del departamento de Marketing de la UCM (Universidad Complutense de Madrid). Directora del grupo de Investigación ECOIN (Ecosistemas de consumo inteligente). Gema Martínez Navarro, profesora e Investigadora del departamento de marketing de la facultad de CCEE de la UCMSusana Fernández …

Política, religión y conflicto en la aldea global de memorias y futuros

Agrupacióm especial para el Estudio de las Religiones. Participan: Francisco Javier Fernández Vallina, director emérito del Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, Facultad de Filología de la UCM. Ex-Director General de Universidades. Presidente de la Agrupación Especial para el Estudio de las …

Las mujeres en el Ateneo del Franquismo

Agrupación Clara Campoamor. Intervendrán: Alejandro R Diez Torre, profesor titular jubilado de la UAH, doctor en Historia; Zita Mondéjar de Frutos, licenciada en Geografía e Historia por la UCM y M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco, profesora titular jubilada de la UCM, doctora en Historia. Presenta y modera: Marta Vázquez Martín, catedrática de Instituto jubilada, …

El momento constitucional europeo

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervinenen: Susana del Río, doctora en Ciencias Políticas. Directora del ciclo Presidencia española del Consejo de la UE, Fide. Pablo Cruz Mantilla de los Ríos, investigador postdoctoral en Derecho constitucional. Universidad Pompeu Fabra. Sofía Lucas Areizaga. Consultora ACENTO. Doctoranda en Derecho constitucional. Universidad Complutense. Sala Ramón y Cajal. 19:30

Federalismo y Amnistía

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Agrupación Agustín Argüelles. Presenta: Belén Rico. Intervienen: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal de Cuentas, Jurídico Militar y letrado del Tribunal Constitucional. Antonio Cuerda Riezu, catedrático de Derecho Constitucional y Letrado del Tribunal Constitucional. Salón Ciudad de Úbeda. 19h.

La ciudad de Valencia como sujeto literario

Sección de Literatura. Participantes: Marta Querol Bénech, escritora y economista. Francisco López Porcal, escritor, articulista y crítico literario. Enrique Vaqué Urbaneja, escritor y doctor en Ciencias Químicas. Sala Pérez Galdós, 19:30 horas.

Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las fundaciones

Entrada libre hasta completar aforo Sección Derechos Civiles. Organizado por la Asociación Europea de Transición Digital. Intervinienen: Ana Caballero, vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital. Beatriz Martín Padura, directora General de FAD Juventud. Luisa Alli, secretaria General del Instituto Hermes, Susana Gato, directora Adjunta de la Fundación Atresmedia, María Luisa Soleto, directora …

Revista Áurea: un proyecto que no cesa (nº 16)

Sección de Literatura. Participan: Verónica Aranda, Ketty Blanco, José Cereijo, Jorge Dot, Sandy García, Pedro López Lara, Javier Lostale, Juan Antonio Marín, Juan José Martin Ramos, Manuel Neila, Andrés París, José Siles, Rafael Soler, María Taibo. Presenta: Miguel Losada. Biblioteca. 18h.