Presentación del libro Y Bernardo de Gálvez entró en Washington

Sección de Literatura. Intervienen: Guillermo Fesser, periodista, guionista, miembro de Gomaespuma; José Antonio Gurpegui, director del Instituto Benjamin Franklin y editor del libro; y Francisco Reyero, autor, periodista, corresponsal en Estados Unidos, responsable del podcast semanal Atlantic Express, sobre la influencia hispana en Estados Unidos. Presenta: Inés de Alvear. Sala Pérez Galdós. 19:00h.

Presentación del libro Una cena con la historia

Sección de Literatura y Agrupación Agustín Argüelles. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera Mayte Pedraza. Intervienen: Ezequiel Triñaque, autor; y Vicky Ibáñez, autora. Sala Larra. 18:30h.

Presentación de los libros El alma y El dinero

Sección de Teatro en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Intervienen: Esther Fernández, autora de El alma; Gaston Gilabert, autor de El dinero; Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y Xavier Albertí, dramaturgo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Biblioteca. 19:00h.

Presentación del libro Sonetos del buen morir

Sección de literatura y Agrupación de Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Intervienen: Antonio Perán Elvira, autor y poeta; y Enrique Gracia Trinidad, escritor y divulgador cultural. Presenta: Francisco Forte. Recitan: Carmen Feito y María Teresa Pedraza. Sala Pérez Galdós. 20:00

Presentación del libro Carolina Coronado, un siglo en rotación

Secciones de Ciencias Históricas y de Literatura. Intervienen: Pedro Ojeda, profesor titular de Literatura de la Universidad de Burgos; la autora, Carmen Fernández-Daza, académica de las Letras y las Artes de Extremadura; e Isabel M. Pérez, presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños, autora.. Sala Pérez Galdós.18:00 horas.

El vuelo desde la URSS

Presentación del libro con motivo del Día de la Independencia de Georgia Sección de Literatura con la colaboración de la Embajada de Georgia. Interviene Dato Turashvili, autor. Sala Ramón y Cajal. 14:00h.

Presentación del libro Parada biológica

Una reinvención de la vida durante el confinamiento. Secciones de Pensamiento Marginal, de Filosofía y de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: Joaquín Moreno Marchal, autor. Presenta: Ana Maestro. Sala Larra. 18:00h.

Presentación del libro La correspondencia de Annual

Escritos de los familiares de soldados y oficiales al Ministerio de la Guerra. Sección Africanista. Interviene: Carmen Marchante Moralejo, autora, doctora europea en Filología con premio extraordinario por la Universidad Complutense. Presenta Susana Sueiro. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.

Presentación del libro El límite del agua

Sección de Fotografía. Intervienen: José María Mellado, Francisco Carpio y Luis Eguiagaray, autor. Presenta: María Antonia García de la Vega. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Presentación del libro La sociedad internacional. Miradas iberoamericanas. Ensayos en homenaje a Celestino del Arenal Moyúa

Sección Iberoamericana. Intervienen: Hugo Camacho; José Antonio Sanahuja, catedrático de Relaciones Internacionales UCM; Susanne Gratius, profesora Ciencia Politica UAM; Esther Barbé, catedrática de Relaciones Internacionales UAB/IBEI; y Celestino del Arenal, catedrático emérito de Relaciones Internacionales UCM. Presenta Hugo Camacho. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.

Presentación del libro La democracia expansiva

Sección de Derechos Civiles. Intervienen: Nicolás Sartorius, autor; Jordi Gracia y Neus Tomàs, directora adjunta de eldiario.es. Presenta: Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:00h.

Presentación del libro Olvídame más tarde

Agrupación de Justicia y Cultura. Intervienen: Antonio Agredano, periodista y Fernando Santos Urbaneja, fiscal de mayores de la Comunidad de Andalucía. Modera: Antonio del Moral. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Presentación del libro La grandeza de los valores

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: María José Domínguez, autora; Nieves Herrero, periodista; Fernando Barbero, escritor; y Evaristo Cadenas, poeta y escritor. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Biblioteca. 20:00h.

Presentación del libro España diversa

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Eduardo Manzano, autor; Mercedes García Arenal, profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CSIC; e Ignacio Sánchez Cuenca, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid. Presenta: José María Barreda. Biblioteca. 19:00h.

Presentación del libro Arquitectura Militar de las Islas Canarias

Sección de Ciencia y Cultura Militar. Intervienen: Margarita García Moreno, subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa; y José Félix Álvarez Prieto, autor de los libros. Presenta: Félix Sanz Roldán. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Presentación del libro El alma del mundo

Secciones de Pensamiento Marginal, de Filosofía y de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: David Iturregui, autor, doctor en Filosofía del Arte y experto en simbología milenaria. Presenta: Rubén Prada. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Cancelado Presentación del libro Maldita Roma

Agrupación Benito Pérez Galdós. Interviene: Santiago Posteguillo, autor, profesor de Lengua y Literatura. Presenta: Antonio Pérez Henares, escritor, periodista. Sala Pérez Galdós. 18:30h.

Presentación del libro La extrema izquierda en Europa Occidental

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Edurne Uriarte, autora; Ángel Rivero, autor; Adriaan Kühn, autor; Ana Martín, corresponsal política de El Debate; y Armando Zerolo, profesor de USP-CEU. Sala Pérez Galdós. 18:00h.