Presentación del poemario Si deseamos el mar, de Juan Carlos Garvayo y Pierre Morlet
Sección de literatura. Presentan: Martín Llade y Joaquín Pérez Azaústre. Interviene: Juan Carlos Garvayo. Biblioteca. 19h.
Sección de literatura. Presentan: Martín Llade y Joaquín Pérez Azaústre. Interviene: Juan Carlos Garvayo. Biblioteca. 19h.
(a propósito de Tensión en el castillo de Tatti) Sección de Literatura. Participantes: Ilia Galán, profesor, poeta y autor del libro. Nicanor Gómez Villegas, escritor y autor del libro. Francisco García Jurado, profesor. Presenta: Ignacio Gómez de Liaño. Preside: José Manuel Lucía Megías. 20h. Sala Ramón y Cajal.
Interviene: el autor, Antonio Muñoz Molina. Presenta: Carlos Pardo. Cátedra Mayor. 20h.
Ver programa Sala de exposiciones "Anselma" del Ateneo. Del 4 de octubre al 3 de noviembre de 2023. Abierta todos los días excepto los lunes. Horario: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h La exposición "FLAMENCAS" es una recopilación de fotos realizadas desde los años 80 hasta la actualidad, cuando el …
Seguir leyendo «XVIII Suma Flamenca 2023. Expo-foto de Paco Manzano «Flamencas»»
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Manuel Álvarez Buylla, procurador de los Tribunales y bisnieto de Melquíades Álvarez; Ángeles Lario González, catedrática de Historia Contemporánea UNED y el autorFrancisco M. Balado Insunza, autor del libro y profesor de Historia Contemporánea UNED. Salón Ciudad de Úbeda. 19h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: el autor, Guillermo Gortázar; Iñaqui Ezkerra, escritor y periodista; Julián Quirós, director de ABC; José Miguel Ortí Bordás, diputado en las Cortes de 1977 y Pedro López. Biblioteca. 19h.
Sección de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: Miguel García-Baró, miembro de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Presenta Ana Maestro. Sala Larra. 19h.
Sección de Filosofía. Intervienen: Agustín Serrano de Haro y María Luisa Millard García, doctora en Filología, con Premio Extraordinario, es presidenta de la Asociación Matritense de Mujeres Universitarias. Presenta Juan Rodríguez Hopplicher. Sala Ramón y Cajal. 19h.
Sección de Literatura. Participantes: Marta Querol Bénech, escritora y economista. Francisco López Porcal, escritor, articulista y crítico literario. Enrique Vaqué Urbaneja, escritor y doctor en Ciencias Químicas. Sala Pérez Galdós, 19:30 horas.
19:30 h. - Mesa redonda sobre "La mujer en el Arte Flamenco". Modera: Pedro Calvo, periodista y escritor.Contertulios/as: José Luis Ortiz Nuevo, La Tremendita, Patricia Guerrero y Antonia Jiménez.20:30 h. - Gema Caballero, cantaora de Granada. Javier Conde, guitarrista. Cátedra Mayor. Entrada libre hasta completar aforo.
Sección de Filosofía. Intervienen: Fernando Díaz Villanueva, historiador y periodista y Daniel Lacalle. Presenta Santiago Molina, periodista. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Agrupación Especial para el Estudio de las Religiones. Ponente: Fátima Díez Plata, profesora de Historia del Arte, Universidad de Santiago de Compostela. Raquel Martín Hernández, vicepresidenta de la SECR. Sala Larra. 19:30h.
20:00 h - Ponencia I. PASTORA PAVÓN "La Cantaora" | José Luis Ortiz NuevoLa trascendencia de Pastora Pavón "La Niña de los Peines" en la historia del Flamenco es enorme y varia. A ella le debemos mucho y singularmente el hecho de que -remedando a políticos del tiempo- "pusiera en valor" dos formas del género, …
Seguir leyendo «XVIII Suma Flamenca 2023. Ponencias & Cante, toque y baile»
Entrada libre hasta completar aforo Sección Derechos Civiles. Organizado por la Asociación Europea de Transición Digital. Intervinienen: Ana Caballero, vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital. Beatriz Martín Padura, directora General de FAD Juventud. Luisa Alli, secretaria General del Instituto Hermes, Susana Gato, directora Adjunta de la Fundación Atresmedia, María Luisa Soleto, directora …
Sección de Literatura. Participan: Verónica Aranda, Ketty Blanco, José Cereijo, Jorge Dot , Sandy García, Pedro López Lara, Javier Lostale, Juan Antonio Marín, Juan José Martin Ramos, Manuel Neila, Andrés París, José Siles, Rafael Soler, María Taibo. Presenta: Miguel Losada. Preside: José Manuel Lucía Megías. Biblioteca.18:00 horas
Sección de Literatura. Participan: Verónica Aranda, Ketty Blanco, José Cereijo, Jorge Dot, Sandy García, Pedro López Lara, Javier Lostale, Juan Antonio Marín, Juan José Martin Ramos, Manuel Neila, Andrés París, José Siles, Rafael Soler, María Taibo. Presenta: Miguel Losada. Biblioteca. 18h.
Tras los pasos de Patrick Leigh Fermor Editorial Debate. Presentación del libro de María José Solano. Jesús García Calero conversará con la autora. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Psicología y Agrupación Especial Ateneísta Ángel Garma. Ponentes: Elsa Wolfberg y Mario Marrone. Introduce: Manuel Esbert. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
PONENCIA:20:00 h - Ponencia II. "La mujer y la guitarra flamenca" | Faustino NúñezEstá muy generalizada la idea de que la mujer y la guitarra flamenca son incompatibles, por no se sabe qué cuestiones de fuerza física, nada más alejado de la realidad. Lo cierto es que históricamente las mujeres han tocado la guitarra. En …
Seguir leyendo «XVIII Suma Flamenca 2023. Ponencias & Cante, toque y baile»
PONENCIA:20:00 h - Ponencia III. De "La Argentina" a "Carmen Amaya", pasando por "La Argentinita". (Las bailaoras castizas nacen donde quieren y son mundiales) | José Manuel GamboaVecina de este Ateneo fue Antonia Mercé, La Argentina, que vivía en la calle del Olmo, número 25, esquina con Ave María; en el edificio que hoy ocupa …
Seguir leyendo «XVIII Suma Flamenca 2023. Ponencias & Cante, toque y baile»