Logo Ateneo Madrid
Hazte socio
  • El Ateneo
    • Historia
    • Presidentes
    • Organización Interna
    • Las mujeres en su sitio
    • Ateneístas Ilustres
  • Programación
  • Biblioteca
  • Archivo
  • La Escuela
  • Alquiler de salas
  • Red de Ateneos
  • Acceso socios
Hazte socio
Saltar al contenido
Ateneo Madrid

Ateneo Madrid

  • El Ateneo
    • El Ateneo
    • Historia
    • Presidentes
    • Organización Interna
    • Las mujeres en su sitio
    • Ateneístas Ilustres
  • Programación
  • Biblioteca
  • Archivo
  • La Escuela
  • Alquiler de salas
  • Red de Ateneos
  • Acceso socios
20 eventos encontrados.

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
Hoy
  • junio 2025
  • Mar 24
    junio 24 @ 6:30 pm

    Del Madrid del relato al Madrid real

    Inscripción previa (aquí). Ciclo de debates Madrid, ¿una región para vivir? Primer debate. Sección de Derechos Civiles, Fundación Espacio Público y Think Tank ideas en Guerra. Con: Marta Nebot, Manuel Rico y Lucía Mbomio. Bienvenida Paquita Sauquillo. Presentan: Jorge Nacarino e Ignacio Muro. Modera Álex Román. Cátedra Mayor. 18:30h.

  • Mar 24
    junio 24 @ 7:00 pm

    Debate sobre el proyecto de ley sobre reducción de jornada

    Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Derechos Civiles. Intervienen: Paloma López Bermejo, secretaria general de CC.OO Madrid y exeurodiputada por Izquierda plural; Susana Huertas Moya, secretaria General de UGT Madrid, exsecretaria de Medio Ambiente y exsecretaria de Salud Laboral. Modera Toni Ferrer Sais, exsecretario de Acción Sindical Ej. Confederal UGT, exsecretario de Empleo …

    Seguir leyendo «Debate sobre el proyecto de ley sobre reducción de jornada»

  • Mar 24
    junio 24 @ 7:30 pm

    Presentación del libro «El tiempo es oro Economía política del nanosegundo»

    Sección de Ciencias Económicas, Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y Economistas Frente a la Crisis. Intervienen: Xosé Carlos Arias, catedrático de Política Económica en la Universidad de Vigo; Antón Costas, presidente del Consejo Social; Cristina Monge, politóloga; y Cecilia Castaño, catedrática de economía de la UCM. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

  • Mar 24
    junio 24 @ 8:00 pm

    Presentación del libro «Bajo el cielo más oscuro». Análisis de las pinturas negras de Goya

    Agrupación Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Interviene CarmenMartínez Coello, autora. Presenta María Teresa Pedraza. Sala Pérez Galdós. 20:00h.

  • Mié 25
    junio 25 @ 12:00 pm

    Anticipo exclusivo del documental «Nacido en Gaza 2»

    Anticipo exclusivo de fragmentos del documental y conversatorio posterior Con: Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España; Hernán Zin, director; Maysun, fotoperiodista; Yousef Hammash, reportero; y Raquel Martí, directora ejecutiva UNRWA España. Cátedra Mayor. 12:00h. El documental Nacido en Gaza fue un éxito mundial. Millones se conmovieron con las historias de sus niños. Junto …

    Seguir leyendo «Anticipo exclusivo del documental «Nacido en Gaza 2»»

  • Mié 25
    junio 25 @ 6:30 pm

    Metáforas de interioridad del Maestro Eckhart «Dios se halla dentro, floreciendo” (Sermón 2) 

    Sección de Literatura. Interviene Silvia Bara Bancel. Participa Ángel García Galiano. Presenta Sara Cantó. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.  

  • Mié 25
    junio 25 @ 7:00 pm

    La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

    Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Ángel López Villaverde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha; Javier López de Goicoechea, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; y Teresa Rodríguez de Lecea, doctora en Filosofía. Presenta y modera Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED. Cátedra Mayor. 19.00h.

  • Mié 25
    junio 25 @ 7:30 pm

    Pitágoras y la sabiduría griega

    Ciclo Las ciencias de la regeneración humana. Sección de Pensamiento Marginal. Interviene Pere Sánchez Ferrer, profesor, editor e investigador. Presenta y modera Rubén Prada. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

  • Mié 25
    junio 25 @ 7:30 pm

    Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

    Secciones Iberoamericana y de Ciencias Sociales. Pedro López López, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, doctor en Psicología, exdirector de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la UCM; Pilar Nova Melle, doctora en Sociología, cofundadora de Sociólogos sin Fronteras, presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español (ADEE); Mirta Núñez Díaz -Balart, historiadora, …

    Seguir leyendo «Talento y exilio: la diáspora del conocimiento»

  • Jue 26
    junio 26 @ 7:00 pm

    La leyenda negra de Pedrarias desvelada

    Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Pedro López Arriba, Manuel Arias Dávila y Agapito Maestre. Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

  • Jue 26
    junio 26 @ 8:00 pm

    El aforamiento en España: ¿privilegio o necesidad?

    Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Intervienen: Celso Rodríguez Padrón, magistrado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Jesús Zarzalejos Nieto, abogado, profesor de Derecho Procesal en CUNEF Universidad. Modera: Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, vicepresidente de la Asociación. Salón Ciudad …

    Seguir leyendo «El aforamiento en España: ¿privilegio o necesidad?»

  • Vie 27
    junio 27 @ 6:30 pm

    Objetivo ODSn.4 de la Agenda 2030: garantizar una educación inclusiva

    Agrupación Agustín Argüelles. Intervinientes: José Manuel Llovet del Prado, director. CEIP Miguel de Cervantes, Mejorada del Campo; Jesús Crespo Cruz, director. CEIP Maestro Román Baíllo, Valdemoro; Miriam Gómez Soto, directora CEIP Honduras, Madrid; Juan de Vicente Abad, orientador del IES Miguel Catalán, Coslada; y Maribel Pareja, presidenta del Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE). Presenta Juan López. Sala Ramón y …

    Seguir leyendo «Objetivo ODSn.4 de la Agenda 2030: garantizar una educación inclusiva»

  • Vie 27
    junio 27 @ 7:00 pm

    Educar en dictadura versus educar en democracia. Diálogos educativos  para la convivencia y la memoria democrática

    Vídeo del evento (aquí) Sección de Ciencias de la Educación. Presentación del programa Memoria, Escuela y Democracia. Intevienen: Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES; Zoraida Hijosa Valdizán, directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática; Paulo Cosín Fernández, director de la Editorial Morata; y Redefinir, empresa de comunicación. …

    Seguir leyendo «Educar en dictadura versus educar en democracia. Diálogos educativos  para la convivencia y la memoria democrática»

  • Vie 27
    junio 27 @ 7:00 pm

    La posmodernidad. Ciclo «Grandes debates de la actualidad IV»

    Secciones de Ciencias Históricas y de Filosofía. Intervienen: Javier Moscoso, profesor e investigador del CSIC; Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid; Fernando Castro, profesor de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid; Presenta y modera Floor van Alphen. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

  • Vie 27
    junio 27 @ 9:00 pm

    Presentación oficial de La banda del Ateneo

    Fiesta de fin de curso. Solo ateneístas y tres invitados por ateneísta.

  • Sáb 28
    junio 28 @ 10:30 am

    Cultura diversa. Personajes LGTBIQ+

    Sección de Cine. Intervienen: Paula serna, de ODA (Observatorio de diversidad en los medios audiovisuales); Odín Maldonado, intérprete; Gerard Oms, director de cine; Alejandro Gil, dirección de casting; y Virginia Yagüe. Modera Alberto Rey, periodista. Cátedra Mayor. 10:30h.

  • Sáb 28
    junio 28 @ 12:00 pm

    Presentación del libro «El eclipse del padre. Una crítica de la razón woke»

    Intervienen: Gabriel Albiac, autor; José Sánchez Tortosa y Julio Valdeón. Presenta Carmen Bueno. Sala Ramón y Cajal. 12:00h.

  • Sáb 28
    junio 28 @ 7:00 pm

    Concierto de tangos con Edén Tejón y Marcelo Cohen

    Repertorio:1 Nostalgias (E. Cadícamo - J. Cobian, 1936)2. Yira yira (Enrique Santos Discepolo, 1929) 3. Caminito (Gabino Coria Peñaloza -Juan de Dios Filiberto, 1926)4. Mi Buenos Aires querido (Carlos Gardel - Alfredo Le Pera, 1934)5. Qué tango hay que cantar (Cacho Castaña - Rubén Juárez, 1986)6. El día que me quieras (Carlos Gardel - Alfredo Le …

    Seguir leyendo «Concierto de tangos con Edén Tejón y Marcelo Cohen»

  • Dom 29
    junio 29 @ 12:00 pm

    Gala de esgrima

    Escuela de Esgrima Ateneo 11:45 Apertura de puertas. 12:00 Muestra de esgrima escénica. 12:45 Finales de esgrima deportiva. 13:45 Entrega de trofeos y medallas. 14:00 Foto de familia temporada 2024/2025.

  • Lun 30
    junio 30 @ 7:00 pm

    La hora múltiple. Los poetas leen a Jesús Hilario Tundido. Viaje multidisciplinar a la obra del autor de «Un único día»

    Sección de Literatura en colaboración con la Editorial Hiperión, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora. Cátedra Mayor. 19:00h. Intervienen: Carlos Aganzo, periodista, ensayista y poeta y Fernando Primo, catedrático de Literatura y ensayista experto en la obra de Jesús Hilario Tundidor.Poetas: Javier Lostelé, Rafael Soler, Natalia Carbajosa, Antonio Crespo Massieu, Montserrat Villar, …

    Seguir leyendo «La hora múltiple. Los poetas leen a Jesús Hilario Tundido. Viaje multidisciplinar a la obra del autor de «Un único día»»

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Exportar archivo .ics
  • Exportar archivo .ics de Outlook

Entradas recientes

  • Test Form
  • Hello world!

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • octubre 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Ateneo Madrid, Funciona gracias a WordPress.
    Suscríbete a nuestro boletín gratuito
    Boletín de actividades

    © Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid

    Sobre nosotros

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Política de cumplimiento del Ateneo de Madrid
    • Canal de denuncias
    • Contacto

    Dirección

    • C/ Prado, 21. 28014 Madrid
    • Teléfono: 914291750

    Horario

    • Lunes - sábado : 9.00H a 0.45H
    • Domingo: 9.00H a 21.45H
    • Atención al público:
    • Lunes a miércoles de 9:30-17H | jueves 9:30-19:30H | viernes 9:30-15:30H

    Contactos

    • ATENCIÓN AL SOCIO
    • atencionsocios@ateneodemadrid.es
    • ACTIVIDADES:
    • culturales@ateneodemadrid.es
    • COMUNICACIÓN Y PRENSA
    • comunicacion@ateneodemadrid.es
    • BIBLIOTECA
    • biblioteca@ateneodemadrid.es

    Subvencionado por:

    Colaboración de:

    Proyecto de modernización de infraestructuras y digitalización del Salón de Actos del Ateneo de Madrid como espacio escénico-musical. Subvención: 175.000€

    Copyright © 2024. Todos los derechos reservados