Emisión del documental Cuba, una odisea africana
Sección de Cine. Ciclo audiovisual cubano. Salón Ciudad de Úbeda. 19.30 h.
Sección de Cine. Ciclo audiovisual cubano. Salón Ciudad de Úbeda. 19.30 h.
"Del 17 al 19 de junio, Madrid acoge la primera edición de una fiesta musical dedicada al piano con motivo del Día Europeo de la Música. Una programación que reúne 60 …
Seguir leyendo «Piano City: recital de piano, alumnos de Pascal Nemirovsky en Musical Arts Madrid»
Musical Arts. Piano City. Ester Quevedo. Salón de Actos.
Sección de Literatura y Agrupación Retórica y Elocuencia. Intervienen los poetas: José Antonio Carmona, Clementa López, Soledad Martínez González-Duarte, Carlos d'Ors y Santiago de Vicente. Ameniza el cantautor: Alberto Ávila …
Sección de Pensamiento Marginal y Agrupación de Estudios Médicos Legales. Lucas Rodríguez de la Rúa, experto en Cannabis, fundador de www.uncanny.life; Magali Vargas, licenciada en Educación, especialista en Educación Infantil …
Seguir leyendo «Cannabis e Hipnosis: Dos vías para alcanzar el Bienestar»
Coloquio y Lectura de Manifiesto. Intervienen: Manuel Rico, Periodista de Infolibre. La Plataforma Estatal de Familiares de residencias, Plataforma Verdad y Justicia en la residencia de mayores, Marea de residencias. …
Seguir leyendo «Homenaje a las personas mayores fallecidas por Covid-19»
Sección de Psicología. Interviene Sebastián Vázquez, escritor y editor. Presenta José M.ª Tomás. Modera Mariam del Caño. Salón Ciudad de Úbeda. 19.30 horas.
Agrupación de Retórica y Elocuencia. Situación actual, en España y en el mundo, de las personas obligadas a huir de su país. Día Mundial del Refugiado. Intervienen: Carlos Berzosa, presidente …
El autor hablará con: Andrés Trapiello. Modera: Juan Cruz. Salón de Actos.
Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Ponentes: La ciudad y el medio: experiencia de la metodología ApS en el diseño urbano bioclimático. Emilia Román y Rafael Córdoba, coordinadores del proyecto ApS. Propuestas bioclimáticas …
Seguir leyendo «Propuestas bioclimáticas desde la escala local. Master “Ciudades y Medio” »
Intervienen: Paloma Hernández, pintora e investigadora asociada de la Fundación Gustavo Bueno, Mario Garcés, diputado del PP por Huesca, jurista, académico y escritor, Arturo Fernández-Le Gal, politólogo, miembro de El …
Seguir leyendo «La Leyenda Negra a debate, perspectivas históricas, actuales y de futuro»
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: José Rayos, historiador del Arte, Soledad Pardo, licenciada en Derecho y gestora cultural y Marta Nogueroles, profesora de la UAM. Presenta y mode ra Francisco …
Seguir leyendo «Las mujeres del Ateneo de Madrid (1905/1939)»
Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: María García Moro, farmacéutica, Ferrán Martinez Navarro, profesor Emérito, Escuela Nacional de Sanidad, Juan Atenza, médico de Salud Pública y Esteban Rodriguez Ocaña, …
Seguir leyendo «Erradicación de la Malaria en España, un éxito de nuestra salud pública»
Concierto exclusivo para el Ateneo de Madrid. Ver el concierto aquí Fundación Più Mosso. “Homenaje a Chopin”. Salón de Actos. MARTÍN GARCÍA GARCÍA, pianista. Primer Premio Concurso Internacional de piano …
Presenta Bob Pop.
Sección-Tertulia de Mitos, Religiones y Humanidades. El enigma de los mitos griegos. Parte II. Interviene M.ª Dolores Muñoz, helenista. Sala Nueva Estafeta. 19.30 h.
Agrupación Justicia y Cultura. Intervienen: Fernando Savater, profesor de Filosofía y escritor; Iñaki Arteta, cineasta, guionista, fotógrafo y autor del libro; Mariano José Herrador, abogado. Salón Ciudad de Úbeda.
Un libro adaptado al teatro y una obra teatral adaptada para TVE. Conversación con sus creadores Aaron Lee y Javier Ruescas.
Agrupación Especial Ateneísta Ángel Garma. Intervienen: María Jesús Lucio Pérez, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, gestora de Pacientes de la Unidad de Identidad de Género, Nuria Asenjo Araque, facultativa …
Sección de Cine Ciclo Obras maestras del cine Ruso. Sala Nueva Estafeta. 19.30 h