Propuesta para un observatorio de política exterior de España
Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Filosofía. Interviene: Miguel M. Benito Lázaro. Preside: Pedro López. Modera: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Filosofía. Interviene: Miguel M. Benito Lázaro. Preside: Pedro López. Modera: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Carlos Mendoza, profesor de Filosofía; Ana Pérez, profesora de Filosofía; y Fernando Gil, profesor de Historia de la Universidad Rey Juan Carlos I y autor. Presenta y modera Antonio Chazarra Blanco. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.
Sección Africanista. Interviene: Federico Martín de la Escalera, doctor ingeniero de minas. Presenta: Gloria Nistal Rosique. Modera Basilio Rodríguez Cañada. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.
Sección de Ciencia y Tecnología. Intervienen: Carlos Briones, Isabel Fuentes y Ricardo Urías. Sala Pérez Galdós. 20:00h. ¿Cuál fue el origen de todo? ¿Podemos viajar en el tiempo? ¿Qué es la vida? ¿Quiénes somos? ¿Por qué morimos? ¿Dónde nos llevará la inteligencia artificial? ¿Son peligrosas las pseudoterapias?, … y 45 preguntas más para entender la …
Seguir leyendo «Presentación del libro A bordo de tu curiosidad»
Agrupación Benito Pérez Galdós. Interviene: Gonzalo Giner, autor, veterinario. Presenta: Olga Luján. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.
Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: Antonio Chazarra, Antonio Arroyo, Juan Carlos Carrazón y Pilar Úcar. Presenta José Antonio García Regueiro. Concluye: Rosa Amor del Olmo. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Proyección del documental Bailando con las estrellas. Actuación de Nacho Duato. Coloquio La Cultura como motor de transformación social y territorial contra la despoblación. Nuevos formatos para la danza en la era digital Nacho Duato, coreógrafo, director de la Compañía del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo, exdirector de la Compañía Nacional Danza. Luisa Arias, bailarina. Rafael …
Agrupación Clara Campoamor. Intervienen: Rosario Ruiz Franco, profesora titular Universidad Carlos III de Madrid, especialista en historia de las mujeres en la España contemporánea; Pilar Cataño Canabal, profesora involucrada en proyectos educativos actuales; y María Isabel Pérez de Tudela Velasco, profesora titular, jubilada de la UCM. Presenta :María Teresa Ayllón Trujillo. Sala Pérez Galdós. 20:00h.
Sección de Psicología y Agrupación Especial Ateneísta Ángel Garma. Intervienen: Marta Sanz Amador, psiquiatra Bfine-Bmind y Hospital Ruber Internacional; María Eugenia Rigueiro, psicóloga sanitaria, experta en Mindfulness; Pilar Famoso, enfermera especialista en salud mental; Judith Sáenz, iIustradora; Leticia Ripoll, diseño y maquetación; y Juan Sanz, profesor, escritor de cuentos y poeta. Presentan y moderan: Alfonso Gómez …
Seguir leyendo «Presentación del libro Vulnerabilidad y fortaleza»
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Luis Aizpeolea, Manuel Campo Vidal y Eduardo Sánchez Gatell, autor. Presenta Paquita Sauquillo. Sala Ramón y Cajal. 19:00h. Nota de prensa.
Sección de Información y Comunicación. Nieves Concostrina en conversación con Carlos Santos. Cátedra Mayor. 19:30h.
Secciones de Literatura y de Múscia y la Editorial Puerta Granada. Intervienen: Francisco José Silvera Guillén, autor y Juan Carlos Garvayo Medina. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sostener la mirada: el poder de la fotografía para la transformación social. Coloquio Fundación Esperanza Pertusa. Intervienen: Ana Palacios, Charo Izquierdo, Claude Bussac, Francesco Pinton, Gisela Pretel y Angela Ponce. Modera: Javier Astudillo. Cátedra Mayor. 11:00h.
Obras premiadas y reconocidas por el jurado de la Tercera Edición del Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa, promovido por la Fundación Esperanza Pertusa. Comisariada por Gertrud Gómez. Sala Laffón. Horario de visita: miércoles, jueves, viernes y sábado de 17:00-21:00h. Inauguración 14.09.2024-13:00h.Más de 310 artistas de 52 países concurrieron a la convocatoria presentando sus proyectos …
Seguir leyendo «Exposición Enfoca al Corazón Para Cambiar el Mundo»
International symposium in english. SATELLITE SYMPOSIUM TO THE 60TH EASD-EUROPEAN CONGRESS OF DIABETES. Salón Ciudad de Úbeda. 9:15h. Programa 9:15 am. Welcome Introduction. Jaakko Tuomilehto and Rafael Gabriel, WCPD Foundation The 1-hour plasma glucose as a novel biomarker for detecting dysglycaemia. Chair: Sudhirsen Kowlessur, Mauritius. 9:30-9:50 am. Background: Rationale, Pathophysiology and Overview. J Tuomilehto. Finland 9:50-10:10 …
Retransmisión por Zoom (aquí). ID de reunión: 864 3830 1712. Código de acceso: 472138. Agrupación Ángel Garma y secciones de Psicología y de Ciencias de la Salud en colaboración con la Sección de Psicoanálisis de la AEN. Sala Ramón y Cajal. 19:30h. Introducción; Belén González, médica, psiquiatra, directora del Comisionado para la Salud Mental del …
Seguir leyendo «Salud mental: contextos, determinantes sociales y nuevos dilemas»
Inscripción previa para socios del Ateneo (aquí) hasta el 12.09.2024 Sección de Teatro. Obra de Eva Higueras. Mujeres: Edith Piaf, Maria Teresa León, María Casares, Rita Levi-Montalcini, Leonora Carrington, Pinito del Oro, Karen Blixen e Isadora Duncan. Reparto: Alba Serantes, Emilio G. Caba, Maria Galiana, Juan Margallo, Alicia Borrachero, Alberto Maneiro, Ana Gracia, Joaquín Notario, …
Sección Africanista. Intervienen: Miguel Ángel Puig Samper Mulero, profesor de investigación del Instituto de Historia (CSIC); María Antonia García de León, profesora de la UCM y escritora; y Ricardo Campos, investigador científico del CSIC. Presenta y modera: Basilio Rodríguez Cañada. Sala Pérez Galdós. 20:00h.
Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Antonio Urda. Preside Pedro López. Presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.
Secciones de Ciencias Históricas y de Derechos Civiles. Intervienen: Mercedes Cabrera, politóloga e historiadora española, exministra de Educación y Ciencia; José Álvarez Junco, historiador, catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales; y Marisa Revilla Blanco, doctora en Ciencias Políticas y Sociología y profesora titular del Departamento de Sociología. Presentan y moderan: …