IX Foro de debate. Ser joven y estar atascado: La nueva era de la empleabilidad

Inscripción previa en este formulario Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Ana Brito, influencer; Tomás Páramo, influencer); María García de Jaime, influencer; Luis Piedrahita, actor y humorista; Rocío Delgado, periodista. Modera: Antonio San José (periodista). Sala Pardo Bazán. 19h.

Presentación del libro La rosa y las espinas, de Alfonso Guerra

Vídeo del evento (ver). Retransmisión por streaming. AFORO COMPLETO. Formulario. Ya no se aceptan más solicitudes. Intervienen: Alfonso Guerra, autor del libro; Manuel Lamarca, escritor y cineasta (autor del prólogo y director del documental entrevista a Alfonso Guerra) e Ymelda Navajo, directora de La Esfera de los libros. Presenta: Felipe González. Cátedra Mayor. 19:30h.«Este libro …

Aplazado Presentación del libro Capas en el tiempo

APLAZADO Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Agapito Pageo, Junta de Gobierno del Ateneo; Delfina Morán, directora del Máster en UX de UDIT y Telefónica; Alejandro Vergara, conservador jefe de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado; Óscar Mariné, premio Nacional de Diseño y presidente de la Sección de Artes Plásticas del Ateneo. …

Ciclo de charlas sobre colonialismo visual en el Ateneo. Ciencia, raza y colonialismo visual. Una aproximación al tema

Sección Africanista. Interviene: Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC), Sala Ramón y Cajal. 19:30h. Ciencia, raza y colonialismo visual. Una aproximación al tema. Hasta la llegada de las descolonizaciones, las imágenes y los discursos de glorificación fueron los poderosos aliados de la colonización occidental, tanto europea como norteamericana. Estas imágenes que interferían en todos los momentos de …

Amnistía y Constitución

  Intervienen: Manuel Aragón Reyes, magistrado emérito del Tribunal Constitucional. Catedrático de Derecho Constitucional. Enrique Gimbernat Ordeig, catedrático de Derecho Penal. Modera: Mariano José Herrador, abogado y presidente de la Asociación. Salón Ciudad de Úbeda. 20h.

La Caña del Ateneo. HAY ARTE, una conversación con Manuel Segade y Fernando Castro

Entrada libre hasta completar aforo Sección Arquitectura, Sección de Artes Plásticas y Sección de filosofía. Invitados: Manuel Segade, director del Centro de Arte Museo Reina Sofia y Fernando Castro, filósofo y crítico de arte. Participan: Carolina González Vives, Óscar Mariné, Juan Rodríguez Hopplicher, Ricardo Urías Ibáñez y Javier Astudillo. Biblioteca. 18:30h.

Las mujeres en el Ateneo del Franquismo

Agrupación Clara Campoamor. Intervendrán: Alejandro R Diez Torre, profesor titular jubilado de la UAH, doctor en Historia; Zita Mondéjar de Frutos, licenciada en Geografía e Historia por la UCM y M.ª Isabel Pérez de Tudela Velasco, profesora titular jubilada de la UCM, doctora en Historia. Presenta y modera: Marta Vázquez Martín, catedrática de Instituto jubilada, …

El suicidio adolescente

Incripción obligatoria. Díptico. FEAP en colaboración con la Agrupación Ángel Garma. VI Jornada de la Sección de Psicoterapias de Niños y Adolescentes de FEAP. Intervienen los doctores: Alejandro Klein y Ricardo Fandiño. VI Jornada de la Sección de Psicoterapias de Niños y Adolescentes de FEAP. Bienvenida a cargo de Alfonso Gómez y Belén Rico. Comité …

Las matinés del Ateneo. No todo va a ser… Matiné impuesta a Javier Krahe. Andreas Prittwitz y Luis Fernández

Venta de entradas: www.andreaspritt.com/agenda. Socios: 7€ (código descuento en el Área de Socios). Público general: 14€ Andreas Prittwitz , clarinete y voz, y Luis Fernández, piano, hacen su particular homenaje a J. Krahe, recuperando sus canciones y presentaciones en un concierto emocionante e único, dada la cercanía de Andreas al homenajeado. Sala Cacharrería. 12:30h.

Concierto del violonchelista Arnau Tomás

Venta de entradas: 20€ público general | socios 30% dto. (código en Área Socios) Programa: Tres suites para violonchelo solo de J. S. BachNº 1 in G major, BWV 1007Nº 2 in D minor, BWV 1008Nº 3 in C major, BWV 1009Biografía y programa

Tres autobiografías feministas

Sección de Ciencias Jurídicas y Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral y Política en la UNED; Laura Freixas, fundadora en 2009 de la Asociación “Clásicas y Modernas”; Ana Pérez Cañamares, licenciada en Filología Hispánica; Towanda Rebels, artista. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera: Juan López. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.

El momento constitucional europeo

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervinenen: Susana del Río, doctora en Ciencias Políticas. Directora del ciclo Presidencia española del Consejo de la UE, Fide. Pablo Cruz Mantilla de los Ríos, investigador postdoctoral en Derecho constitucional. Universidad Pompeu Fabra. Sofía Lucas Areizaga. Consultora ACENTO. Doctoranda en Derecho constitucional. Universidad Complutense. Sala Ramón y Cajal. 19:30

Presentación del libro Juan , Enrique y yo. Mis Costus

Sección de Artes Plásticas. Preside: Piedad Aguirre. Presenta : Eugenia Niño, galerista. Intervienen :Paqui Ayllón, autora de La lectora ciega; Gonzaga Delage, arquitecto; Ricardo Carrero, autor, licenciado en Historia del Arte. Sala Pérez Galdós. 20h.

Estreno del documental:  Las vencidas y no derrotadas. Memoria viva y oculta del franquismo. Mientras haya voluntad de luchar, habrá esperanza de vencer. Elocuencia memorialista de las protagonistas

Agrupación de Retórica y Elocuencia. Intervienen en el coloquio dos de las entrevistadas: Elsa Osaba Bailo, hija de familia represaliada por el franquismo, exiliada en Francia y querellante de la Causa Argentina, Pilar Garrido Cendoya, escritora y maestra del Colegio Estudio, continuador de la Institución Libre de Enseñanza, y María Augusta Cardoso Baptista, Mau Cardoso, …