El pensamiento político y el legado de Allende

Agrupación Republicana. Intervienen: Miguel Ángel San Martín González, periodista; Mario Amorós, historiador, periodista y escritor; Camilo A. Ardila Gómez, comunicador. Coordina: Cristina Galán Rubio. Presenta y modera: M.ª Rosario Rodero Salamanca. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Presentación del libro «El estereotipo me mata, episodio 2»

Sección de Información y Comunicación. Interviene: Richard Wakefield, autor, director creativo Think Disruptive. CEO Publicitarios implicados, profesor Team Labs, asesor gremi de publicitat de Catalunya y premio Nacional de Creatividad Ricarte. Modera: Hajar El Mansouri. Sala Larra. 20:00h.

La Roma que Jesús conoció

Agrupación de Justicia y Cultura. Interviene: Margarita Fuenteseca Degeneffe, catedrática deDerecho Romano en la Universidad de Vigo. Presenta y modera: Mariano José Herrador. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Los Jueves de la Cacharrería. El Ateneo canta a los poetas valencianos

Los recitarán: Jon Andión, Francisco Caro, Jaime Cedillo, Antonia Cortés, Raquel Lanseros, Miguel Losada, Javier Lostalé, Marifé Santiago Bolaños, Rafael Soler, Martín Rodríguez Gaona ... y más poetas. Presenta: Joaquín Pérez Azaústre Presenta: Joaquín Pérez Azaústre. Sala La Cacharrería. 20:30h.

Por un Colegio de Médicos al servicio de la profesión y de la sociedad

Ciclo La profesión médica en el siglo XXI. Sección de Ciencias de la Salud. Interviene: Tomás Merina, candidato a la presidencia del ICOMEM. Presenta: Ángela Hernández, médica cirujana, secretaria general de AMYTS. Modera: José Manuel Freire. Sala Pérez Galdós. 18:00h.

Ante el silencio ensordecedor: encontrar las palabras para decir

Enlace a la reunión por Zoom (aquí). ID de reunión: 862 0710 3240. Código de acceso: 763060. Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: Consuelo García del Cid, escritora y activista; Pilar Dasí, psicoanalista; y Teresa Morandi, psicoanalista. Presenta y modera: Belén Rico y Alfonso Gómez. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h. Diálogo sobre los …

Presentación del libro «Libri muti»

Sección de Literatura. Intervienen: Teresa Marquina, autora; Basilio Rodríguez Cañada, editor; y Joaquín Pérez Azaústre. Sala Larra. 20:00h.

Recital de piano

Escuela Superior Musical Arts y Kawai. Aula de piano del maestro Nikolai Demidenko. Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto camerata

Escuela Superior Musical Arts y Kawai. Gonçal Comellas, director. Entrada libre hasta completar aforo. Programa:Haendel Concerto Grosso op.6 en Sol MCorelli Concerto Grosso n8 “fatto per la notte di natale”Dvorak Serenata Op. 22

Ciclo «María Zambrano: palabra poética y filosofía»

Cuarta ponencia. La piedad y el trato con lo divino Secciones de Pensamiento Marginal y de Filosofía. Interviene: Mercedes Gómez Blesa, doctora en Filosofía. Presentan: Carlos Mendoza Bullón y Carmen Bueno Acero. Salón Ciudad de Úbeda. 18:00h.

Presentación del libro «Mi hermano Antón» de Luis Mateo Díez

Sección de Literatura. Intervienen: Luis Mateo Díez, autor, premio Cervantes; Antón Díez, autor de las ilustraciones; Ángeles Encinar, catedrática de Literatura, experta en la obra de Luis Mateo Díez; y Jesús Egido, editor Reino de Cordelia. Biblioteca. 19:00h.

De Lanz a Lanz

Secciones de Teatro y Música. Producido por Títeres Etcétera e Igor Studio. Guion y dirección: Igor Cortadellas. Presenta: Itziar Pascual. Intervienen Enrique Lanz y Yanisbel Martínez, codirectores de Títeres Etcétera. Cátedra Mayor. 19:00h.

Trump, su impacto en Oriente Próximo y en la Unión Europea

Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Ciencias Sociales. Interviene: Jesús Núñez Villaverde, economista y militar retirado, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, con especial atención al mundo árabe-musulmán. Presenta: Aida Castellanos Cornide. Sala Ramón y …

Filosofía del amor y de la guerra

Presentación de los libros El monstruo, de U. Horstmann y Metafísica del amor sexual, de A. Schopenhauer Sección de Filosofía. Interviene: Manuel Pérez Cornejo, catedrático y doctor en Filosofía, licenciado en Historia del Arte. Especializado en Estética y Teoría del Arte, e investigador centrado, principalmente, en los autores de la escuela pesimista alemana e italiana, …