Oriente flamenco -de Ronda a Cartagena-

Ponencia II: Jaén, cantaora y minera, por Gregorio Valderrama, flamencólogo. Actuación: Laura Marchal, cantaora de Jaén. Juanito Campos, guitarrista. Jesús Campos y Emilio Castañeda, compás. Cátedra Mayor. 20:00h. El Festival Suma Flamenca 2024 dirige una mirada desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por la ruta cantaora de Málaga, Jaén, Granada y Almería, con La Unión y Cartagena. …

Presentación del libro A borbotones geométricos

Sección de Literatura y Editorial Los libros del Missisipi. Intervienen: Javier del Prado Biezma, autor, profesor universitario, crítico y teórico de la literatura; Efi Cubero, poeta; y Antonio Benicio Huerga, editor de la obra. Sala Larra. 18:30h.

Presentación del libro Barrio

Juan Aguayo, autor, conversará con Ronaldo Menéndez, escritor, y Charo Fierro, editora. Biblioteca. 19:30h.

Oriente flamenco -de Ronda a Cartagena-

PONENCIA III. - Almería dorada -, por Antonio Sevillano, flamencólogo. Actuación: José del Tomate trío, guitarrista de Almería; Cristi Santiago, segundo guitarrista; y Jony Cortés, percusión. Cátedra Mayor. 20:00h.El Festival Suma Flamenca 2024 dirige una mirada desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por la ruta cantaora de Málaga, Jaén, Granada y Almería, con La …

Conversación en torno al libro Anatomía celeste

Sección de Literatura. Intervienen: Olga Amarís Duarte, escritora y doctora en Filosofía; Ricardo Pinilla Burgos, compositor, pianista y profesor de Estética, Antropología e Historia de la Filosofía Contemporánea; Cristina Álvarez Puerto, poeta y especialista en pedagogía terapéutica. Presenta: Margarita Hernando de Larramendi. La Cacharrería. 19:00h

La construcción del concepto de goce en Lacan y sus implicaciones clínicas

Entrar Zoom Reunión (aquí). ID de reunión: 898 1952 0576. Código de acceso: 371037. Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Interviene: Horacio Manfredi, médico, doctor en psicología y psicoanalista. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Oriente flamenco -de Ronda a Cartagena-

Ponencia IV. Aires de Graná, por Antonio Campos, ponente y cantaor. Actuación Antonio Campos, cantaor de Granada. Miguel Ochando, guitarrista. Cátedra Mayor. 20:00h.El Festival Suma Flamenca 2024 dirige una mirada desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por la ruta cantaora de Málaga, Jaén, Granada y Almería, con La Unión y Cartagena. (ver actividades en el …

Memoria contra la barbarie

Conferencia Historia y memoria. Mesa redonda Claves para la divulgación de la memoria Intervienen: Bruno Vargas, historiador, profesor e investigador de la Universidad de Toulose; M.ª Dolores Martín Consuegra Martín Fontecha, doctora en Antropología y directora de “Sacar a la luz, la memoria de las rapadas”; Carlos Gorostiza Orbañanos, experto en comunicación política y asuntos …

Presentación del libro Patio interior

Sección de Literatura y Fundación Pintor Enrique Ochoa. Intervienen: Miguel Ángel Vidal, autor y Nuria Moreno Peinado. Presenta: Joaquín Pérez Azaústre. Sala Pérez Galdós. 19:00h.

Oriente flamenco -de Ronda a Cartagena-

Ponencia V. De La Unión a Cartagena, por Curro Piñana, ponente y cantaor. Actuación: Curro Piñana, cantaor de Catagena. Juan Ramón Caro, guitarrista. Cátedra Mayor. 20:00h.El Festival Suma Flamenca 2024 dirige una mirada desde el Tajo de Ronda hacia el Oriente Flamenco por la ruta cantaora de Málaga, Jaén, Granada y Almería, con La Unión y Cartagena. (ver …

III Edición Grandes intérpretes en el Ateneo

Venta de entradas (aquí). Socios (código descuento en el Área del Socio) Fundación Più Mosso. Concierto Miguel Colom, violín y Víctor del Valle, piano. Cátedra Mayor. 19:30h.

Lobistas. Mitos y realidades de una figura controvertida

Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Carmen Muñoz, directora de Asuntos Públicos y Lobbying en Silverback Advocacy. Autora de la tesis doctoral Geopolítica del lobbying: hacia la privatización de la decisión política; y José Luis Ayllón, director del Departamento de Asuntos Públicos de CEOE y exsecretario de Estado de Relaciones con las Cortes. Presenta: Sara Mateos. Sala …

Presentación del libro Hasta el último aliento

Puig Antich, un policía olvidado y una guerrilla contracultural en Barcelona de Manuel Calderón Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Manuel Calderón, autor y Fernando R. Lafuente. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Jefferson y Cervantes

Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Literatura. Interviene: Eric-Clifford Graf. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Presentación del retrato de Rosa Chacel

Ayuntamiento de Madrid. Con: Marta Rivera de la Cruz, tercera teniente alcalde y delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte; Antonio Piedra, en representación de Carlos Pérez Chacel; y Elvira Castellanos Guerrero, hija de Andrés Castellanos García, autor del retrato. Cátedra Mayor. 12h. Carlos Pérez Chacel habla sobre su madre, la escritora, …

Presentación de FESCIVAL III edición del Festival de cine europeo y valores democráticos

Secciones de Derechos Civiles y de Cine. Fescival III edición. Nota de prensa. Intervienen:Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valsaín; Julián Ocaña, presidente del cluster EUNIC Madrid y director general de la Alliance Française; María Pop, directora del Instituto Cultural Rumano y coordinadora de EUNIC en FESVICAL; y Eliseo de Pablos, director del festival. …