I Jornada Justicia y Democracia. Presentación del Centro de Estudios Justicia y Democracia (CEJD)

Proyección del documental El Corredera. Con la presencia de su director, Gustavo Socorro. Necesaria inscripción en este mail   Atlasley Films, con el patrocinio de Dougan Abogados y la colaboración del Centro de Estudios Justicia y Democracia (CEJD). Durante el acto se proyectará la versión remasterizada del documental El Corredera, dirigido por Gustavo Socorro y …

Santos Juliá: el historiador y el intelectual

Sección de Ciencias Históricas. Mercedes Cabrera, catedrática y exministra de Educación, Javier Moreno Luzón, catedrático y reciente Premio Nacional de Historia, y Miguel Martorell, coautor, con Moreno Luzón de un reciente libro sobre Santos Juliá. Cátedra Mayor. 19:00h.

Cervantes: del mito al documento

Sección de Mitos, Religiones y Humanidades y Agrupación 92 Liberales. Introduce Marcos Arbeloa. Interviene Alfredo Alvar y Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Presentación del proyecto «Hedónica: el placer como esencia de la cultura»

Únase a la reunión de Zoom (aquí). ID de reunión: 848 2091 6619. Código de acceso: 306463 Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: José Lázaro, director de Hedónica. Revista de Libros e Inés Oliveira Amat, médico residente en Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. …

«Las cuatro estaciones» de Vivaldi en Madrid

Venta de entradas (aquí). Código descuento socios en el Área del Socio. El violín solista y director Elvin Dhimitri interpreta la obra más famosa de Vivaldi: un ejemplo revolucionario de la música barroca, con quinteto de cuerdas y clavecín. Cátedra Mayor. 20:30h.

III Ciclo «Cine y medicina» «El acusado» VOS

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Fernando León Vázquez y Alberto López García-Franco, médico de familia. Modera: Concha Álvarez Herrero, médica de familia. Presenta: José Manuel Freire. Cátedra Mayor. 17:30h.

Presentación del catálogo de la exposición «El bramido de la tierra»

Sección de Artes Plásticas. Bienvenida: Emilio Gil. Intervienen: Luis Moro, artista; Diana de la Cruz, curadora independiente y colaboradora en exitmedia.net; y Fernando Castro Flórez, editor y comisario exposición. Sala Larra. 19:30h. Enlace a la exposición en el MUSAC y la ficha del catálogo: https://musac.es/#exposiciones/expo/luis_moro_el_bramido_de_la_tierrahttps://tienda.musac.es/producto/luis-moro-el-bramido-de-la-tierra/