Cancelado El valor de la monarquía parlamentaria

Sección de Pensamiento Marginal y Agrupación Sabatini. Intervienen: Carmen Iglesias, Charles Powell, Tom Burns Marañón y Aurora García. Presenta y modera: Piedad Aguirre Gil de Biedma. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

Presentación del libro «El calibrador de estrellas»

Agrupación para el estudio de las culturas orientales Gaman. Con: Julio Ceballos, autor, consultor de negocio especializado en internacionalización, estrategia de negocio y desarrollo de mercado; Ángel Villarino, periodista experto en asuntos internacionales y geopolitica asiática; y Miguel Otero Iglesias, investigador principal en el Real Instituto Elcano y profesor en IE School of Global and …

¿Cómo proteger nuestros montes? Por una reforma de la política forestal en España

Secciones de Medio Ambiente y Ciencias Económicas en colaboración con la ATE Asociación para la Transición Energética. Intervienen: Francisco Castañares, presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y Medio Ambiente; Eduardo Tolosana, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes; Pilar Martínez, abogada especialista en Derecho Medioambiental; y Miguel Aguado, socio de B-Leaf. Modera: …

Presentación del libro «Teatro de resistencia»

Necesaria confirmación de asistencia (aquí)  Sección de Teatro. Con los autores del libro: Antonio Fernández Insuela, Berta Muñoz Cáliz, Marta Olivas y Álvaro Pajares. Y las actrices: Laura Ferrer, Natalie Pinot y Julia Rubio que leerán unos fragmentos de La pechuga de la sardina. Intervienen. Miguel Ángel Hermida y Lauro Olmo Enciso. Biblioteca. 19:00h.

I Jornada Justicia y Democracia. Presentación del Centro de Estudios Justicia y Democracia (CEJD)

Proyección del documental El Corredera. Con la presencia de su director, Gustavo Socorro. Necesaria inscripción en este mail Atlasley Films, con el patrocinio de Dougan Abogados y la colaboración del Centro de Estudios Justicia y Democracia (CEJD). Durante el acto se proyectará la versión remasterizada del documental El Corredera, dirigido por Gustavo Socorro y basado …

Santos Juliá: el historiador y el intelectual

Sección de Ciencias Históricas. Mercedes Cabrera, catedrática y exministra de Educación, Javier Moreno Luzón, catedrático y reciente Premio Nacional de Historia, y Miguel Martorell, coautor, con Moreno Luzón de un reciente libro sobre Santos Juliá. Cátedra Mayor. 19:00h.

Ciclo Desinformación. Desafíos y soluciones frente al tsunami desinformativo

Sección de Información y Comunicación​ en colaboración con Fundación Comunicando Futuro, Alejandro Echevarría. Intervienen: Gonzalo Artiach, presidente Decidata; Mariaje González Flor, secretaria general de la Alianza MIL de UNESCO; y Cristina Manzano, directora de Relaciones Externas SEGIB. Modera: Guillermo Altares, redactor jefe del área de Cultura de El País. Sala Larra. 19:00h.

Cervantes: del mito al documento

Sección de Mitos, Religiones y Humanidades y Agrupación 92 Liberales. Introduce Marcos Arbeloa. Interviene Alfredo Alvar y Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Cupo y Agencia Tributaria catalana a exámen

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda, Asociación Justicia y Opinión. Interviene: Ana de la Herrán, inspectora de Hacienda del Estado y presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). Modera: Mariano José Herrador, abogado, presidente de laAgrupación Justicia y Cultura. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Festival de las Ideas. Mente y consciencia: los laberintos del Yo

Secciones de Filosofía y de Ciencia y Tecnología. Con: Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo; Isabel Fuentes y Gustavo G. Díez. Cátedra Mayor. 18:00h. En esta conversación, se aborda el laberinto del yo y el ego, donde la consciencia intenta adaptarse a pulsiones, y expectativas. Observante es el primer paso para empezar a entender. Es muy difícil entender …

El teatro como instrumento de transformación educativa

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Carolina África, actriz, dramaturga, productora, directora de cine y teatro; Belén Sandía, directora de la Fundación Progreso y Cultura; y Miguel Gil Casado, maestro jubilado, preocupado por la educación y la deriva autoritaria del mundo. Presenta y modera: Francisco González. Sala Larra. 18:30h.

Presentación del proyecto «Hedónica: el placer como esencia de la cultura»

Únase a la reunión de Zoom (aquí). ID de reunión: 848 2091 6619. Código de acceso: 306463 Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: José Lázaro, director de Hedónica. Revista de Libros e Inés Oliveira Amat, médico residente en Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. …