Exposición colectiva de pintura, dibujo y escultura «Sobre el cuerpo»

Entrada libre hasta completar aforo. Inauguración: viernes 12.09.2025 | 19:00h. Horario de visita: del sábado 13 al jueves 25 de septiembre, de 11 a 14 y de 18 a 21h. Armando Sáez, Bengt Landín, Diana Araluce, Eugenio López de Quintana, Javier Astarloa y Santiago León. Comisariada por: Javier Astarloa. Sala Anselma.

Cervantes: del mito al documento

Sección de Mitos, Religiones y Humanidades y Agrupación 92 Liberales. Introduce Marcos Arbeloa. Interviene Alfredo Alvar y Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Cupo y Agencia Tributaria catalana a exámen

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda, Asociación Justicia y Opinión. Interviene: Ana de la Herrán, inspectora de Hacienda del Estado y presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). Modera: Mariano José Herrador, abogado, presidente de laAgrupación Justicia y Cultura. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Festival de las Ideas. Mente y consciencia: los laberintos del Yo

Secciones de Filosofía y de Ciencia y Tecnología. Con: Con Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo; Isabel Fuentes y Gustavo G. Díez. Cátedra Mayor. 18:00h. En esta conversación, se aborda el laberinto del yo y el ego, donde la consciencia intenta adaptarse a pulsiones, y expectativas. Observante es el primer paso para empezar a entender. Es muy difícil …

El teatro como instrumento de transformación educativa

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Carolina África, actriz, dramaturga, productora, directora de cine y teatro; Belén Sandía, directora de la Fundación Progreso y Cultura; y Miguel Gil Casado, maestro jubilado, preocupado por la educación y la deriva autoritaria del mundo. Presenta y modera: Francisco González. Sala Larra. 18:30h.

Presentación del proyecto «Hedónica: el placer como esencia de la cultura»

Únase a la reunión de Zoom (aquí). ID de reunión: 848 2091 6619. Código de acceso: 306463 Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: José Lázaro, director de Hedónica. Revista de Libros e Inés Oliveira Amat, médico residente en Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. …

Presentación del libro «Las tres muertes de Camila»

Sección de Literatura. Con: María del Carmen Aranda, escritora y poeta madrileña y Eloísa Pardo Castro, escritora. Modera: Juan López, poeta, inspector de Educación y miembro de honor de la Academia Americana de Literatura Moderna Internacional. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

«Las cuatro estaciones» de Vivaldi en Madrid

Venta de entradas (aquí). Código descuento socios en el Área del Socio. El violín solista y director Elvin Dhimitri interpreta la obra más famosa de Vivaldi: un ejemplo revolucionario de la música barroca, con quinteto de cuerdas y clavecín. Cátedra Mayor. 20:30h.

El campo español ante la nueva realidad climática

Bienvenida: M.ª Jesús Fernández González. Presenta: Rafael Catalá, presidente de la Fundación Independiente. Intervienen: Manuel Pimentel, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales; Jordi Sevilla, exministro de Administraciones Públicas y expresidente de Red Eléctrica de España; Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER; y Cristóbal Aguado Laza, presidente de AVA-ASAJA. Modera: Alex Cortés, abogado, consultor y patrono de …

III Ciclo «Cine y medicina» «El acusado» VOS

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Fernando León Vázquez y Alberto López García-Franco, médico de familia. Modera: Concha Álvarez Herrero, médica de familia. Presenta: José Manuel Freire. Cátedra Mayor. 17:30h.

Presentación del libro «El Santo Cáliz. Una historia real»

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Catalina Martín Lloris, profesora de Historia del Arte y vicedecana de la Universidad Católica de Valencia, coautora del libro; Guillermo Gómez-Ferrer, profesor de Estética y director de la Cátedra de Estudios Culturales de la Universidad Católica de Valencia, coautor del libro; Fabrice Hadjadj, escritor …

Presentación del catálogo de la exposición «El bramido de la tierra»

Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Luis Moro, artista; Diana de la Cruz, curadora independiente y colaboradora en exitmedia.net; Fernando Castro Flórez, editor y comisario exposición; y Carlos Ordás, jefe de programación del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Sala Larra. 19:30h. Enlace a la exposición en el MUSAC y la ficha del …