Logo Ateneo Madrid
Hazte socio
  • El Ateneo
    • Historia
    • Presidentes
    • Organización Interna
    • Las mujeres en su sitio
    • Ateneístas Ilustres
  • Programación
  • Biblioteca
  • Archivo
  • La Escuela
  • Alquiler de salas
  • Red de Ateneos
  • Acceso socios
Hazte socio
Saltar al contenido
Ateneo Madrid

Ateneo Madrid

  • El Ateneo
    • El Ateneo
    • Historia
    • Presidentes
    • Organización Interna
    • Las mujeres en su sitio
    • Ateneístas Ilustres
  • Programación
  • Biblioteca
  • Archivo
  • La Escuela
  • Alquiler de salas
  • Red de Ateneos
  • Acceso socios
20 eventos encontrados.

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
Hoy
  • noviembre 2025
  • Sáb 15
    noviembre 3 @ 11:30 am - noviembre 17 @ 11:30 am

    Exposición «Arquetipos» de Manuel Álvarez Junco

    Inauguración: 3.11.2025 19:00h. Horario de visitas: de lunes a sábado de 11:00-14:00 y 18:00-21:00h. Entrada libre hasta completar aforo. Arquetipos Un arquetipo no es lo que tu digas sino lo que piensa todo el mundo. Un arquetipo es un ejemplo de lo bueno, de lo malo o de lo regular, una forma ideal; es exactamente …

    Seguir leyendo «Exposición «Arquetipos» de Manuel Álvarez Junco»

  • Sáb 15
    noviembre 15 @ 7:30 pm

    «De Viena a Nueva York. Dos siglos de música para clarinete y piano»

    Venta de entradas (aquí). Socios, consultar código descuento en el Área del Socio Obras de Schumann, Brahms, Widmann, Debussy y Poulenc El segundo concierto de la temporada 2025-2026 del ciclo de cámara Salón del Ateneo presenta la joven promesa Claudia Aliaj (clarinete) y al pianista Xiaolu Zang, en un interesante programa titulado 'De Viena a …

    Seguir leyendo ««De Viena a Nueva York. Dos siglos de música para clarinete y piano»»

  • Dom 16
    noviembre 16 @ 10:30 pm

    «Un puente hacia Terabithia»

    III Ciclo Cine y medicina (VOS) Sección Ciencias de la Salud y de Cine. Intervienen: José Luis Hernández Galán y Alberto López García-Franco. Modera: Concha Álvarez Herrero. Presenta: José Manuel Freire. Salón Ciudad de Úbeda. 10:30h.

  • Lun 17
    noviembre 17 @ 9:00 am - noviembre 20 @ 7:00 pm

    Metafuturo 2025

    Necesario inscripción (aquí)

  • Lun 17
    noviembre 17 @ 7:30 pm

    Escuchar las palabras que escribe la vulnerabilidad. Ciclo «Conversaciones hilanderas en tiempos de hilos rotos»

    Sección de Literatura. Soledad Córdoba dialoga con Mercedes Gómez-Blesa. Modera: Marifé Santiago Bolaños. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.

  • Mar 18
    noviembre 18 @ 7:00 pm

    La herencia de Manuel Azaña

    Ponente: Antonio García - Santesmases, doctor en Filosofía y Catedrático Emérito de Filosofía Moral y Política de la UNED. Presenta y modera: Juan Armindo Hernández Montero. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

  • Mié 19
    noviembre 19 @ 6:30 pm

    Presentación del libro «Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra»

    Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Raquel Sánchez, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense; Florencia Peyrou ,profesora titular de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma; y Rafael Zurita, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante y autor del libro. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.

  • Jue 20
    noviembre 20 @ 7:00 pm

    Curso «Psicología práctica para la vida diaria». «Aprende a resolver lo que te hace sufrir»

    Información completa (aquí) y en La Escuela del Ateneo. Código de descuento para los socios en el Área del Socio.

  • Jue 20
    noviembre 20 @ 7:00 pm

    Mariano Fortuny. En torno al coleccionismo de su obra

    Sección de Artes Plásticas. Bienvenida: Emilio Gil y M.ª del Mar Villafranca. Con: Artur Ramon, Alejandro Martínez y José de la Mano. Modera: Amaya Alzaga. Biblioteca. 19:00h.

  • Jue 20
    noviembre 20 @ 8:00 pm

    50 años del franquismo. Revista «Sistema»

    Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: José Félix Tezanos, Paquita Sauquillo, Nicolás Sartorius, Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática y María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España. Cátedra Mayor. 20:00h.

  • Vie 21
    noviembre 21 @ 7:00 pm

    Conversación sobe el Sistema Nacional de Salud

    Sección de Ciencias de la Salud. Interviene: Fernando Carballo Ordóñez, catedrático de Medina jubilado y presidente de la Asociacion Medicine-AI. Presenta y modera: Ramón Gálvez Zaloña. Sala Ramón y Cajal. 17:00h.

  • Vie 21
    noviembre 21 @ 7:30 pm

    Presentación del libro «Contribuciones de la medicina española al mundo»

    Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen los coordinadores: Miguel A. Cuesta y Francisco Mateo. Presenta: Damián García Olmo, cirujano en la Clínica de la Concepción.Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

  • Vie 21
    noviembre 21 @ 7:30 pm

    Presentación de libro «Personajes exóticos en Madrid»

    Intervienen: Julio González Alcalde y Pedro López Arriba. Presenta: Brígida de Fez. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

  • Vie 21
    noviembre 21 @ 7:30 pm

    Presentación del libro y coloquio «España en el recuerdo, evocaciones desde el exilio»

    Bienvenida: Paquita Sauquillo. Interviene: José Luis Casas, autor y Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado. Biblioteca. 19:30h.

  • Vie 21
    noviembre 21 @ 8:30 pm

    Los Tres Tenores en Madrid

    Venta de entradas (aquí). Código descuento para los socios en el Área del Socio. Las voces cautivadoras de los tres tenores Francesco Fortes, Alessandro Fortunato y Stefano Sorrentino, acompañadas de cuerdas y piano, ofrecen al público un viaje espectacular a través de las obras maestras de la ópera italiana, las eternas canciones napolitanas y las …

    Seguir leyendo «Los Tres Tenores en Madrid»

  • Sáb 22
    noviembre 22 @ 12:00 pm

    Concierto-presentación del libro «Salieri: el hombre que no mató a Mozart»

    Secciones de Literatura y de Música. Diálogo entre Carlos Aganzo, Martín Llade y el autor. Orfeones de Hortaleza y Moratalaz. Director: Pablo Taviel de Andrade. Maestro repetidor: César Belda, piano. Kammer-Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid. Cátedra Mayor. 12:00h.

  • Sáb 22
    noviembre 22 @ 5:30 pm

    Monacato femenino y órdenes militares

    Ciclo Edificios emblemáticos en el Camino de Santiago y sus vinculaciones Secciones de Farmacia, de Ciencias Históricas y de Ciencias de la Salud. Abre el acto: Daniel Pacheco. Intervienen: Ana Vega Toscano y los Comendadores de Castilla La Mancha y Madrid: Enrique Lillo y Francisco Javier Candel. Modera: Isabel Albella. Cierra el acto: Pedro López Arriba. Sala …

    Seguir leyendo «Monacato femenino y órdenes militares»

  • Dom 23
    noviembre 23 @ 12:00 pm

    «Matinales de Amalgama» La belleza de lo nuestro

    Venta de entradas (aquí). Socios consultar código descuento en el Área del Socio Intérpretes: Ángeles Fuentes, mezzosoprano, Paula López, piano y José Antonio García, guitarra. La Cacharrería. 12:00h.

  • Dom 23
    noviembre 23 @ 12:00 pm

    Ramón Margareto Amigo. «In Memoriam»

    Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Francisco Cánovas, Esperanza Ramírez, Antonio Chazarra y Osmundo Margareto. Lectura de textos escritos por Hassan Arabi y Alexander Prieto. Cátedra Mayor. 12:00h.

  • Lun 24
    noviembre 24 @ 6:30 pm

    Ciclo «Guerra y paz». Hegemonías quebradas hegemonías ascendentes

    Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas, de Derechos Civiles, de Ciencias Históricas, de Ciencia y Cultura Militar y agrupación Europeísta en colaboración con el Real Instituto Elcano. Intervienen: José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano RIE; Mira Milosevic, investigadora principal del RIE; y Félix Sanz Roldán, exjefe del Estado Mayor de la Defensa JEMAD. …

    Seguir leyendo «Ciclo «Guerra y paz». Hegemonías quebradas hegemonías ascendentes»

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Exportar archivo .ics
  • Exportar archivo .ics de Outlook

Entradas recientes

  • Test Form
  • Hello world!

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • octubre 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Ateneo Madrid, Funciona gracias a WordPress.
    Suscríbete a nuestro boletín gratuito
    Boletín de actividades

    © Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid

    Sobre nosotros

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Política de cumplimiento del Ateneo de Madrid
    • Canal de denuncias
    • Contacto

    Dirección

    • C/ Prado, 21. 28014 Madrid
    • Teléfono: 914291750

    Horario

    • Lunes - sábado : 9.00H a 0.45H
    • Domingo: 9.00H a 21.45H
    • Atención al público:
    • Lunes a miércoles de 9:30-17H | jueves 9:30-19:30H | viernes 9:30-15:30H

    Contactos

    • ATENCIÓN AL SOCIO
    • atencionsocios@ateneodemadrid.es
    • ACTIVIDADES:
    • culturales@ateneodemadrid.es
    • COMUNICACIÓN Y PRENSA
    • comunicacion@ateneodemadrid.es
    • BIBLIOTECA
    • biblioteca@ateneodemadrid.es

    Subvencionado por:

    Colaboración de:

    Proyecto de modernización de infraestructuras y digitalización del Salón de Actos del Ateneo de Madrid como espacio escénico-musical. Subvención: 175.000€

    Copyright © 2024. Todos los derechos reservados