Presentación del libro «Vidario del año de la peste»

Sección de Farmacia. Bienvenida y presenta: Fina Alonso. Una mirada sanitaria a la pandemia", por David Martínez, doctor en Medicina y catedrático Salud Pública UCM. Una mirada cultural a la pandemia, Javier López Iglesias, doctor en Ciencias de la Información y Filosofía; Vidario del año de la peste, una experiencia literaria, por José González (Pepe …

Jornada contra la desinformación

Necesaria inscripción (aquí). Programa (ver). Club Abierto de Editores (CLABE). Bienvenida: Arsenio Escolar. Intervienen: Ángel García Castillejo, Clara Jimenez, Eva Herrero, Alex Grijelmo, Marisol Sales Giménez, Mihailo Jovetic, Miguél Ángel Noceda, Miguel López Quesada, Yolanda Rueda, Borja Adsuara, Juan Zafra y Cristina Monge. Cátedra Mayor. 10:00h.

Conversación sobre el Sistema Nacional de Salud

Sección Ciencias de la Salud. Interviene: Juan Gérvas, médico rural jubilado, Equipo CESCA, exprofesor de salud pública (U. Johns Hopkins y Escuela Nacional de Sanidad). Presenta y modera: Ramón Gálvez Zaloña. Sala Ramón y Cajal. 17:00h.

Homenaje Ludolfo Paramio

Secciones Iberoamericana, de Ciencias Sociales y Universidad Complutense de Madrid. Intervienen: Cecilia Güemes, profesora Facultad de Derecho Universidad Autónoma de MadridFrancisco Herreros. CCHS Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Yolanda Meyenberg, IIS Universidad Nacional Autónoma de México. Introduce y modera: Silvia Escobar. Biblioteca. 18:00h.

50 años de ocupación del Sáhara Occidental

Agrupación Republicana. Intervienen: Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España y Jadiyetu Mohtar, delegada del Frente Polisario en Madrid. Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Modera Alfonso Vázquez Vahamonde. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Los niños y las redes sociales

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda, Asociación Justicia y Opinión. Interviene: José Miguel de la Rosa Cortina, fiscal de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. Modera: Mariano José Herrador. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Jornadas «La prensa como oposición al franquismo». Cuarta sesión

Un recorrido por los medios de información que asumieron un compromiso con la democracia y la libertad en tiempos difíciles. El régimen contra las cuerdas. Cuadernos para el Diálogo, Triunfo y la presión de la calle desde el movimiento estudiantil, vecinal y sindical. 18:00-19:00 PONENCIA . «El cierre informativo del final del franquismo: la ejecución …

Emmanuel Resche-Casertay Diego Fernández «Le Violon François»

Venta de entradas (aquí). Código descuento para los socios en el Área del Socio.Sexta edición del FESS Madrid. Festival Encuentro Silva de Sirenas Intérpretes: Emmanuel Resche-Caserta, violín y Diego Fernández Rodríguez, clave. Cátedra Mayor. 19:30h.

Coloquio-debate sobre el libro «Viaje a las mujeres de fuego»

Sección de Medio Ambiente. Intervienen: Franca Velasco, autora; Pilar Fuentetaja , vigilante de torre de incendios (Burgos); Vanessa Molina, bombera de tierra (Toledo); Paola Benedí, bombera helitransportada BRIF (Zaragoza) y Laura Varea, conductora de autobomba, La Rioja. Presenta: Antonio Cordón. Modera: Pedro Ojeda, director de la Feria del Libro de Valladolid. Sala Ramón y Cajal. …

Èlia Casanova y Delirivm Musica «Dolcissimo sospiro»

Venta de entradas (aquí). Código descuento para los socios en el Área del Socio. Sexta edición del FESS Madrid. Festival Encuentro Silva de Sirenas Intérpretes: Èlia Casanova, soprano; Beatriz Amezúa, violín; Rocío López; violonchelo; Diego Fernández clave; y Juan Portilla, flauta y dirección artística. Cátedra Mayor. 19:30h.

Velada musical en Baden-Baden

Sección de Música. Intérpretes: Beatriz González Calderón, cello, idea y dirección; Jesús Campo, piano; y Víctor Cruz, barítono. Abrimos con September de Das Jahr de Fanny, tanto por su simbolismo como por su adaptabilidad a cello y piano: septiembre fue el mes en que Brahms conoció a los Schumann. A esto sigue el Op. 23 …