Presentación del libro «El tiempo es oro Economía política del nanosegundo»

Sección de Ciencias Económicas, Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y Economistas Frente a la Crisis. Intervienen: Xosé Carlos Arias, catedrático de Política Económica en la Universidad de Vigo; Antón Costas, presidente del Consejo Social; Cristina Monge, politóloga; y Cecilia Castaño, catedrática de economía de la UCM. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Anticipo exclusivo del documental «Nacido en Gaza 2»

Anticipo exclusivo de fragmentos del documental y conversatorio posterior Con: Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España; Hernán Zin, director; Maysun, fotoperiodista; Yousef Hammash, reportero; y Raquel Martí, directora ejecutiva UNRWA España. Cátedra Mayor. 12:00h. El documental Nacido en Gaza fue un éxito mundial. Millones se conmovieron con las historias de sus niños. Junto …

La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Ángel López Villaverde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha; Javier López de Goicoechea, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; y Teresa Rodríguez de Lecea, doctora en Filosofía. Presenta y modera Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED. Cátedra Mayor. 19.00h.

Pitágoras y la sabiduría griega

Ciclo Las ciencias de la regeneración humana. Sección de Pensamiento Marginal. Interviene Pere Sánchez Ferrer, profesor, editor e investigador. Presenta y modera Rubén Prada. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

Secciones Iberoamericana y de Ciencias Sociales. Pedro López López, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, doctor en Psicología, exdirector de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la UCM; Pilar Nova Melle, doctora en Sociología, cofundadora de Sociólogos sin Fronteras, presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español (ADEE); Mirta Núñez Díaz -Balart, historiadora, …

La leyenda negra de Pedrarias desvelada

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Pedro López Arriba, Manuel Arias Dávila y Agapito Maestre. Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

El aforamiento en España: ¿privilegio o necesidad?

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Intervienen: Celso Rodríguez Padrón, magistrado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Jesús Zarzalejos Nieto, abogado, profesor de Derecho Procesal en CUNEF Universidad. Modera: Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, vicepresidente de la Asociación. Salón Ciudad …

Objetivo ODSn.4 de la Agenda 2030: garantizar una educación inclusiva

Agrupación Agustín Argüelles. Intervinientes: José Manuel Llovet del Prado, director. CEIP Miguel de Cervantes, Mejorada del Campo; Jesús Crespo Cruz, director. CEIP Maestro Román Baíllo, Valdemoro; Miriam Gómez Soto, directora CEIP Honduras, Madrid; Juan de Vicente Abad, orientador del IES Miguel Catalán, Coslada; y Maribel Pareja, presidenta del Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE). Presenta Juan López. Sala Ramón y …

Educar en dictadura versus educar en democracia. Diálogos educativos  para la convivencia y la memoria democrática

Vídeo del evento (aquí) Sección de Ciencias de la Educación. Presentación del programa Memoria, Escuela y Democracia. Intevienen: Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES; Zoraida Hijosa Valdizán, directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática; Paulo Cosín Fernández, director de la Editorial Morata; y Redefinir, empresa de comunicación. …

La posmodernidad. Ciclo «Grandes debates de la actualidad IV»

Secciones de Ciencias Históricas y de Filosofía. Intervienen: Javier Moscoso, profesor e investigador del CSIC; Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid; Fernando Castro, profesor de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid; Presenta y modera Floor van Alphen. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Cultura diversa. Personajes LGTBIQ+

Sección de Cine. Intervienen: Paula serna, de ODA (Observatorio de diversidad en los medios audiovisuales); Odín Maldonado, intérprete; Gerard Oms, director de cine; Alejandro Gil, dirección de casting; y Virginia Yagüe. Modera Alberto Rey, periodista. Cátedra Mayor. 10:30h.

Concierto de tangos con Edén Tejón y Marcelo Cohen

Repertorio:1 Nostalgias (E. Cadícamo - J. Cobian, 1936)2. Yira yira (Enrique Santos Discepolo, 1929) 3. Caminito (Gabino Coria Peñaloza -Juan de Dios Filiberto, 1926)4. Mi Buenos Aires querido (Carlos Gardel - Alfredo Le Pera, 1934)5. Qué tango hay que cantar (Cacho Castaña - Rubén Juárez, 1986)6. El día que me quieras (Carlos Gardel - Alfredo Le …

Gala de esgrima

Escuela de Esgrima Ateneo 11:45 Apertura de puertas. 12:00 Muestra de esgrima escénica. 12:45 Finales de esgrima deportiva. 13:45 Entrega de trofeos y medallas. 14:00 Foto de familia temporada 2024/2025.

La hora múltiple. Los poetas leen a Jesús Hilario Tundido. Viaje multidisciplinar a la obra del autor de «Un único día»

Sección de Literatura en colaboración con la Editorial Hiperión, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora. Cátedra Mayor. 19:00h. Intervienen: Carlos Aganzo, periodista, ensayista y poeta y Fernando Primo, catedrático de Literatura y ensayista experto en la obra de Jesús Hilario Tundidor.Poetas: Javier Lostelé, Rafael Soler, Natalia Carbajosa, Antonio Crespo Massieu, Montserrat Villar, …

Sina-Catayo-China, 1492 a 1580

El conocimiento y políticas de la monarquía española sobre China en la era de los descubrimientos. Agrupación para el Estudio de las Culturas Orientales GAMAN. Interviene Chenguang Li. Presenta Brígida de Fez. Modera Jenny Shen. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.