Feministas de Rusia contra la guerra

Sección de Derechos Civiles. Intervienen Concha Martín, Mujeres de Negro contra la guerra, grupo de Madrid; Daria Serenko, escritora, grupo FAR, Resistencia Feminista Antiguerra; Sasha Starost; Ekaterina Petrova. Traductora Elena Kupriyanova. Presenta Paquita Sauquillo. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Romeo y Julieta: música e historia

Sección de Música. Con: Cristina Cordero, Juan Barahona y Gonzalo Lahoz. Cátedra Mayor. 17:30h. Verona, siglo XIV. Familias enemigas. Dos jóvenes amantes. Un trágico destino. Romeo y Julieta cobran vida y voz en una experiencia musical única, a través de la viola de Cristina Cordero y el pianista Juan Barahona. Tras varios años dando forma …

Cadena SER estrena «Cartagrafías» en vivo

Inscripción previa para ateneístas (aquí). Sección de Literatura. Una gran lectura colectiva de cartas de personajes de diferentes épocas: Carmen Conde, Sylvia Plath, Federico García Lorca, Albert Einstein, Florence Nightingale, Groucho Marx, Paul Auster, Simone Weil… Conducida por Laura Piñero. Con las voces de Carles Francino, Elvira Lindo, Pedro Duque, Eduardo Noriega, Elena Rivera, Miguel …

Del Madrid del relato al Madrid real

Inscripción previa (aquí). Ciclo de debates Madrid, ¿una región para vivir? Primer debate. Sección de Derechos Civiles, Fundación Espacio Público y Think Tank ideas en Guerra. Con: Marta Nebot, Manuel Rico y Lucía Mbomio. Bienvenida Paquita Sauquillo. Presentan: Jorge Nacarino e Ignacio Muro. Modera Álex Román. Cátedra Mayor. 18:30h.

Debate sobre el proyecto de ley sobre reducción de jornada

Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Derechos Civiles. Intervienen: Paloma López Bermejo, secretaria general de CC.OO Madrid y exeurodiputada por Izquierda plural; Susana Huertas Moya, secretaria General de UGT Madrid, exsecretaria de Medio Ambiente y exsecretaria de Salud Laboral. Modera Toni Ferrer Sais, exsecretario de Acción Sindical Ej. Confederal UGT, exsecretario de Empleo …

Presentación del libro «El tiempo es oro Economía política del nanosegundo»

Sección de Ciencias Económicas, Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y Economistas Frente a la Crisis. Intervienen: Xosé Carlos Arias, catedrático de Política Económica en la Universidad de Vigo; Antón Costas, presidente del Consejo Social; Cristina Monge, politóloga; y Cecilia Castaño, catedrática de economía de la UCM. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Anticipo exclusivo del documental «Nacido en Gaza 2»

Anticipo exclusivo de fragmentos del documental y conversatorio posterior Con: Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España; Hernán Zin, director; Maysun, fotoperiodista; Yousef Hammash, reportero; y Raquel Martí, directora ejecutiva UNRWA España. Cátedra Mayor. 12:00h. El documental Nacido en Gaza fue un éxito mundial. Millones se conmovieron con las historias de sus niños. Junto …

La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Ángel López Villaverde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha; Javier López de Goicoechea, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; y Teresa Rodríguez de Lecea, doctora en Filosofía. Presenta y modera Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED. Cátedra Mayor. 19.00h.

Pitágoras y la sabiduría griega

Ciclo Las ciencias de la regeneración humana. Sección de Pensamiento Marginal. Interviene Pere Sánchez Ferrer, profesor, editor e investigador. Presenta y modera Rubén Prada. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

Secciones Iberoamericana y de Ciencias Sociales. Pedro López López, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, doctor en Psicología, exdirector de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la UCM; Pilar Nova Melle, doctora en Sociología, cofundadora de Sociólogos sin Fronteras, presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español (ADEE); Mirta Núñez Díaz -Balart, historiadora, …

La leyenda negra de Pedrarias desvelada

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Pedro López Arriba, Manuel Arias Dávila y Agapito Maestre. Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

El aforamiento en España: ¿privilegio o necesidad?

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Intervienen: Celso Rodríguez Padrón, magistrado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Jesús Zarzalejos Nieto, abogado, profesor de Derecho Procesal en CUNEF Universidad. Modera: Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, vicepresidente de la Asociación. Salón Ciudad …