Felipe II. Leyenda y realidad de un monarca universal

Sección de Ciencias Históricas. Interviene José Martínez Millán, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma. Presenta y modera María Victoria López-Cordón, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.

Propiedad intelectual: breve historia futura del derecho de autor. La IA desde CERVANTES

Ciclo Homenaje a Antonio Castán Pérez-Gómez Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen expertos en derecho de propiedad intelectual e industrial: Carolina Pina Sánchez, José Manuel Gómez Bravo, Mercedes Morán Ruiz, Pablo Hernández Arroyo y Pedro Merino Baylos. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera: Belén Rico García. Sala Pérez Galdós. 18:30h.

La mirada indiscreta «El cine como puerta al pasado, presente y futuro»

Agrupación del Aire Libre. Interviene Beatriz de las Heras, presidenta de la Comisión de Convivencia, directora del Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica, vicedecana del Grado de Historia y Política, subdirectora del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte, subdirectora del Máster en Herencia Cultural Hispánica de la Universidad Carlos III de Madrid y …

El Renacimiento en Iberia: El Greco

Agrupación Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Interviene Eduardo Montagut. Introduce y modera María Teresa Pedraza. Preside y presenta Francisco Forte. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.

Reflexiones tras veinticinco años de la Ley penal del menor

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Intervienen: Cintia Prat López, magistrada del Juzgado de Menores nº 4 de Madrid; Tomás Sánchez Romero, psicólogo y representante de laAgencia de Reforma de Menores Infractores de la Comunidad de Madrid. Modera: María Fernanda García Pérez, magistrada de la Audiencia Nacional. Salón Ciudad …