El Asesinato de Carlos Castro Girona. Una tragedia en el ejército africanista

Sección Africanista. Interviene: José Antonio Alarcón Caballero, director del Instituto de Estudios Ceutíes y de la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta y autor de una amplia bibliografía histórica. Presenta: Carmen Marchante Moralejo. Modera: Basilio Rodríguez Cañada. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.

¿Por qué necesitamos los mitos?

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Chryssa Georganta. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

El neomarxismo

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Gabriel Alonso. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Estados Unidos en el desorden global

Sección de Ciencias Sociales. Interviene: Juan Luis Manfredi, catedrático de Periodismo y Estudios Internacionales (Universidad de Castilla - La Mancha). Presenta y modera: David Redoli Morchón, sociólogo y director de Relaciones Institucionales de Solaria. Sala Larra. 19:00h.

La carabela de San Lesmes

Sección de Ciencia y Cultura Militar y las Agrupaciones Agustín Argüelles y Ángel Garma. Interviene: Luis Gorrachategui, autor de la conferencia y del libro con ese nombre. Presenta: Marta Sanz Justel. Modera: José Antonio García Regueiro. Biblioteca. 19:30h.

Luigi Pirandello o la locura como opción

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Angelo Valastro Canale. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

Atrévete a ser. Efrén Martínez y Raquel Perera

Venta de entradas (aquí). Código descuento para socios en el Área del Socio. Efrén Martínez y Raquel Perera se unen por primera vez en el Ateneo Madrid el 13 de febrero con dos conferencias inspiradoras y transformadoras. Cátedra Mayor. 19:00h. Conferencias:Vivir desde el miedo o desde el propósitoEfrén llevará a los participantes por un recorrido profundo hacia …

Democracia vs. dictadura. Sobre el origen de los servicios de información en España. «Jornadas 50 años en libertad»

Vídeo del evento (aquí). Nota de prensa (ver) Programa: Martes 18 febrero10:00-10:30h. Presentación: Ángela Aguayo, coordinadora del Seminario; Emilio Grandío Seoane, coordinador del seminario; y Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática «Primeros pasos de los servicios de información en democracia»10:30-11:00h.: La modernización de los servicios de información: Segunda República y Guerra Civil.- Carlos …

Democracia vs. dictadura. Sobre el origen de los servicios de información en España. «Jornadas 50 años en libertad»

Vídeo del evento (aquí). Nota de prensa (ver) Programa:Miércoles 19 de febreroCoordinadora Ángela Aguayo«Servicios de inteligencia y democracia»10:00-10:30h.: Huyendo del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial. El papel de las redes de información y evasión en el Pirineo.- Josep Calvet (Universitat de Lleida)10:30-11:00h.: Los servicios de información del Gobierno Republicano en el exilio: objetivos, …

El Renacimiento

Agrupación de Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Intervienen: Rosalía Vega Martínez, enfermera, máster en Antropología Forens, doctora en Antropología y profesora de Historia en el Centro Benito Pérez Galdós. María Teresa Pedraza, enfermera, pintora, escritora, directora de radio y profesora de Historia del Arte en el centro Benito Pérez Galdós. Presenta: Francisco Forte. …

El Arca de la Alianza

Agrupación para el estudio de las Culturas Orientales GAMAN. Intervienen: Jorge Garris Mozota, doctor en Geografía e Historia, arqueólogo, antropólogo y funcionario del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos Estatales y Julio González-Alcalde, doctor en Historia, licenciado en Ciencias Políticas, ingeniero militar, profesor, escritor, investigador y conferenciante sobre temas históricos y geopolíticos. Presenta: Brígida de …

Tras la huella de Antonio Palacios II

Agrupación del Aire Libre. Introduce: María Velázquez Gabán. Interviene: Ángela Reina García, licenciada en Historia del Arte, doctorada Historia y Arqueología y autora del libro EL Madrid de Antonio Palacios. Presenta: Cristóbal Figueras Jiménez. Modera: Juan Armindo Hernández Montero. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.

Tratando de entender la crisis de Oriente Medio

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Interviene Florentino Portero Rodríguez, profesor de Historia Contemporánea en la UNED y director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria. Modera: Teresa Palacios Criado, magistrada y miembro de la Asociación Justicia y Opinión. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

La masonería ante los desafíos del s. XXI

Ágora, Agrupación para el Diálogo. Intervienen: Octavio Carrera González, anterior soberano gran comendador del Supremo Consejo Masónico de España y y máster en Filosofía; Consuelo Murillo Cabrera, profesora tutora de Antropología Social y Cultural de la UNED; y Antonio Chazarra Blanco, profesor de Filosofía. Presenta y modera Francisco Javier del Barrio Guitián. Salón Ciudad de Úbeda. …