Salud mental: contextos, determinantes sociales y nuevos dilemas

Retransmisión por Zoom (aquí). ID de reunión: 864 3830 1712. Código de acceso: 472138. Agrupación Ángel Garma y secciones de Psicología y de Ciencias de la Salud en colaboración con la Sección de Psicoanálisis de la AEN. Sala Ramón y Cajal. 19:30h. Introducción; Belén González, médica, psiquiatra, directora del Comisionado para la Salud Mental del …

Derecho Internacional y Geopolítica

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Belén Rico García y José Antonio García Regueiro. Presenta: Ana Maestro. Modera: Ana Pulido. Salón Ciudad de Úbeda. 18:00h.

Mujer y memoria: una mirada intergeneracional

Sección de Derechos Civiles. Cátedra Mayor. 19:00h.Bienvenida: Jesús Maraña. Conversación entre Daniel Basteiro y Ángel Víctor Torres Pérez, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Les acompañarán 10 jóvenes que estarán sentados en sus sillas (a la derecha) en el escenario y que les harán preguntas. Mesa de expertas: moderada por Marta Jaenes: Silvia Venegas, …

El Dios deseado en Juan Ramón Jiménez

Sección de Literatura y el Grupo Platero de Madrid. Intervienen: Araceli Paniagua, profesora especialista en psicomotricidad y música; Rosa M.ª Arroyo, licenciada en Filología Hispánica, miembro de la Asociación de Escritores de Mérida (Venezuela); M.ª Luisa Turell, licenciada en Filología Hispánica, profesora; y Carmen Hernández-Pinzón, sobrina-nieta del poeta Juan Ramón. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.

¿Qué no es discapacidad?

Una reflexión creativa sobre discapacidad desde una mirada divergente.Entrada libre hasta completar aforo (aquí). Presenta: Leo Harlem, humorista y mentor del Proyecto MIRAR. Intervienen: Marta Sanz, vicepresidenta primera del Ateneo; Inés Rodríguez Hidalgo, madre de Arturo y astrofísica; Gustavo Martín Garzo, escritor; Elena Bravo, creadora participante Proyecto MIRAR; Ricardo González, fotógrafo; Natalia Diez Simancas, responsable …

Cáncer de cabeza y cuello: concienciación y prevención

Sección de Ciencias de la salud. Intervienen: Rafael Barberá, Isabel Guzmán, Asociació AMULAR; Lara Iglesias, especialista Orl, HU 12 Octubre; Olwen Leeman, especialista ORT, HU Gregorio Marañón; Lourdes Montes-Jovellar, especialista ORL, HU Ramón y Cajal; Carolina Ogén, logopeda, HU La Paz; Ana Pizarro, ORL, HU de Madrid; Iris Quero, especialista ORL, HU Gregorio Marañón; Gregorio …

Encarnación Cabré Herreros, primera arqueóloga profesional de España

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Carmen Jiménez Sanz, directora del Museo Cerralbo de Madrid; Isabel Baquedano Beltrán, jefa del Área de Protección del Patrimonio de la Comunidad de Madrid; y Ernesto García-Soto Mateos, arqueólogo. Presenta y modera: Laura Freire Morán. Cátedra Mayor. 19:00h.

La libertad de expresión. El caso de Pablo González

Agrupación Republicana. Intervienen: Javier Saenz Munilla e Iñaki Alrui, periodistas de FreePabloGonzalez. Presenta: M.ª Rosario Rodero Salamanca. Modera: Rosa Arteaga Cerrada. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.

El faro de la economía social

La excelencia como instrumento de gestión de la economía social Coordina: J. Vidal García Alonso. Ponencias (ver).

20 años del blog Acerca de la fotografía

Sección de Fotografía. Intervienen: Berta Delgado, Rocío Ramos, Fernando Marcos, Fernando Puche y Valentín Sama. Modera: Manuel San Frutos. Presenta: María Antonia García de la Vega. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Memoria contra la barbarie

Conferencia Historia y memoria. Mesa redonda Claves para la divulgación de la memoria Intervienen: Bruno Vargas, historiador, profesor e investigador de la Universidad de Toulose; M.ª Dolores Martín Consuegra Martín Fontecha, doctora en Antropología y directora de “Sacar a la luz, la memoria de las rapadas”; Carlos Gorostiza Orbañanos, experto en comunicación política y asuntos …

Arte y salud mental

Sección de Psicología en colaboración con la Red de atención a personas con trastorno mental grave de la Comunidad de Madrid, el Living Museum de Madrid y el Centro de Salud Mental de Chamartín. Intervienen: Julia Morla Sánchez, coordinadora del Living Museum, Esther Gómez Madrid, Mariano Hernández Monsalve, Hasier Larretxea Gortari, Ana Martínez Cabezón y …

El arte contemporáneo. Laberintos del sector

Sección de Artes Plásticas. Con Ana Crabiffosse, historiadora del arte, asesoramiento privado de coleccionistas (Madrid); María Sancho-Arroyo, experta en Mercado del Arte Internacional, Docente en Sotheby’s Institute of Art, Nueva York, UBS wealth management (Washington); y Antoni Ferrer, Galería Fermay. Modera: María Gracia de Pedro, fundadora de Artepreneur, primera empresa de RRHH en el sector …

Gaceta Sanitaria, mejorando calidad y relevancia

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: María Errea, economista de la salud; Alberto Lana Pérez, salud pública, U. de Oviedo; Javier Mar Medina, Junta Directiva de SESPAS; Jorge Marcos Marcos, Dpto Psicología de la Salud. U. de Alicante; y Pilar Pinilla-Domínguez, NICE, Reino Unido. Presenta y modera: Salvador Peiró. Salón Ciudad de Úbeda. 9:00-17:00h.

Dia Internacional de las Personas Cuidadoras

Madres Coraje, hijas con carácter. Entrega de reconocimientos. Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Mariví Corporates Prieto, Agustina Borrás López, ASPACE Madrid. Presenta y modera: Carmen Ferrer Arnedo, enfermera, presidenta de AMAS. Sala Pérez Galdós. 12:00h.

Brecha generacional y crisis de la vivienda

Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Estefanía Molina, analista politóloga periodista, escritora, columnista de El País y presentadora del podcast de la SER Selfi a los 30 y J. Ignacio Conde-Ruiz: economista, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Modera: Siana Kalinova, …