El CGPJ Reformas Inaplazables

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación 92 liberales. Intervienen: Vicente Guilarte Gutiérrez, presidente del CGPJ. Jaime Lozano Ibañez, magistrado y vicepresidente de la Plataforma Cívica para la Independencia Judicial. Presenta: Marcos Arbeloa. Modera: Elena Jubera, abogada. Sala Pérez Galdós. 9:00h.

Internet y  la pornografía en la infancia y la adolescencia

Sección de Educación y Agrupación Agustín Arguelles. Intervienen: José Luis Pedreira Massa, psiquiatra y pediatra y Virginia Olmedo Martín, periodista especializada en Salud Pública en el campo de prevención de infecciones de transmisión sexual. Presenta y modera: Juan López. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.

Hablemos del exilio

Agrupación Republicana. Intervienen: Margarita Villa y Margarita Zornoza, descendientes del Exilio. Presenta: Juan Armindo Hernández. Modera: M.ª del Rosario Rodero. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Modas, tendencias y tribus urbanas

Secciones de Fotografía y de Artes Plásticas. Intervienen: Rafael García Contreras, autor; Miguel Trillo, fotógrafo; Mariví Ibarrola, fotógrafo; Paco Clavel, cantante; y María del Mar Alberruche, doctora en Historia del Arte. Presentan: Óscar Mariné e Irene Díaz Santos. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Ajedrez educativo

Agrupación Agustín Argüelles y Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Luis Gabriel Sánchez Tapia, profesor de ajedrez. Petya Simeonova, campeona nacional eslovena de ajedrez. Presenta: Juan López. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.

El ciclo electoral latinoamericano: ¿voto de castigo o regresión democrática?

Sección Iberoamericana. Intervienen:  Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericano (WOLA);  Flavia Freidenberg, politóloga e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM; y • Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina. Modera: …

Proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad; Cristina Cámara, médica de familia; José Fernández, presidente de Médicos del Mundo. Presenta y modera: José Manuel Freire. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Cancelado Las corrientes pedagógicas en la España de los siglos XIX y XX y su proyección en la historia de las mujeres

Agrupación Clara Campoamor. Intervienen: Rosario Ruiz Franco, profesora titular Universidad Carlos III de Madrid, especialista en historia de las mujeres en la España contemporánea; Pilar Cataño Canabal, profesora involucrada en proyectos educativos actuales; y María Isabel Pérez de Tudela Velasco, profesora titular, jubilada de la UCM. Presenta :María Teresa Ayllón Trujillo. Sala Pérez Galdós. 20:00h.

Salud mental: contextos, determinantes sociales y nuevos dilemas

Retransmisión por Zoom (aquí). ID de reunión: 864 3830 1712. Código de acceso: 472138. Agrupación Ángel Garma y secciones de Psicología y de Ciencias de la Salud en colaboración con la Sección de Psicoanálisis de la AEN. Sala Ramón y Cajal. 19:30h. Introducción; Belén González, médica, psiquiatra, directora del Comisionado para la Salud Mental del …

Derecho Internacional y Geopolítica

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Belén Rico García y José Antonio García Regueiro. Presenta: Ana Maestro. Modera: Ana Pulido. Salón Ciudad de Úbeda. 18:00h.

Mujer y memoria: una mirada intergeneracional

Sección de Derechos Civiles. Cátedra Mayor. 19:00h.Bienvenida: Jesús Maraña. Conversación entre Daniel Basteiro y Ángel Víctor Torres Pérez, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Les acompañarán 10 jóvenes que estarán sentados en sus sillas (a la derecha) en el escenario y que les harán preguntas. Mesa de expertas: moderada por Marta Jaenes: Silvia Venegas, …

El Dios deseado en Juan Ramón Jiménez

Sección de Literatura y el Grupo Platero de Madrid. Intervienen: Araceli Paniagua, profesora especialista en psicomotricidad y música; Rosa M.ª Arroyo, licenciada en Filología Hispánica, miembro de la Asociación de Escritores de Mérida (Venezuela); M.ª Luisa Turell, licenciada en Filología Hispánica, profesora; y Carmen Hernández-Pinzón, sobrina-nieta del poeta Juan Ramón. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.

¿Qué no es discapacidad?

Una reflexión creativa sobre discapacidad desde una mirada divergente.Entrada libre hasta completar aforo (aquí). Presenta: Leo Harlem, humorista y mentor del Proyecto MIRAR. Intervienen: Marta Sanz, vicepresidenta primera del Ateneo; Inés Rodríguez Hidalgo, madre de Arturo y astrofísica; Gustavo Martín Garzo, escritor; Elena Bravo, creadora participante Proyecto MIRAR; Ricardo González, fotógrafo; Natalia Diez Simancas, responsable …

Cáncer de cabeza y cuello: concienciación y prevención

Sección de Ciencias de la salud. Intervienen: Rafael Barberá, Isabel Guzmán, Asociació AMULAR; Lara Iglesias, especialista Orl, HU 12 Octubre; Olwen Leeman, especialista ORT, HU Gregorio Marañón; Lourdes Montes-Jovellar, especialista ORL, HU Ramón y Cajal; Carolina Ogén, logopeda, HU La Paz; Ana Pizarro, ORL, HU de Madrid; Iris Quero, especialista ORL, HU Gregorio Marañón; Gregorio …

Encarnación Cabré Herreros, primera arqueóloga profesional de España

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Carmen Jiménez Sanz, directora del Museo Cerralbo de Madrid; Isabel Baquedano Beltrán, jefa del Área de Protección del Patrimonio de la Comunidad de Madrid; y Ernesto García-Soto Mateos, arqueólogo. Presenta y modera: Laura Freire Morán. Cátedra Mayor. 19:00h.

La libertad de expresión. El caso de Pablo González

Agrupación Republicana. Intervienen: Javier Saenz Munilla e Iñaki Alrui, periodistas de FreePabloGonzalez. Presenta: M.ª Rosario Rodero Salamanca. Modera: Rosa Arteaga Cerrada. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.

El faro de la economía social

La excelencia como instrumento de gestión de la economía social Coordina: J. Vidal García Alonso. Ponencias (ver).

20 años del blog Acerca de la fotografía

Sección de Fotografía. Intervienen: Berta Delgado, Rocío Ramos, Fernando Marcos, Fernando Puche y Valentín Sama. Modera: Manuel San Frutos. Presenta: María Antonia García de la Vega. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.