Memoria contra la barbarie

Conferencia Historia y memoria. Mesa redonda Claves para la divulgación de la memoria Intervienen: Bruno Vargas, historiador, profesor e investigador de la Universidad de Toulose; M.ª Dolores Martín Consuegra Martín Fontecha, doctora en Antropología y directora de “Sacar a la luz, la memoria de las rapadas”; Carlos Gorostiza Orbañanos, experto en comunicación política y asuntos …

Arte y salud mental

Sección de Psicología en colaboración con la Red de atención a personas con trastorno mental grave de la Comunidad de Madrid, el Living Museum de Madrid y el Centro de Salud Mental de Chamartín. Intervienen: Julia Morla Sánchez, coordinadora del Living Museum, Esther Gómez Madrid, Mariano Hernández Monsalve, Hasier Larretxea Gortari, Ana Martínez Cabezón y …

El arte contemporáneo. Laberintos del sector

Sección de Artes Plásticas. Con Ana Crabiffosse, historiadora del arte, asesoramiento privado de coleccionistas (Madrid); María Sancho-Arroyo, experta en Mercado del Arte Internacional, Docente en Sotheby’s Institute of Art, Nueva York, UBS wealth management (Washington); y Antoni Ferrer, Galería Fermay. Modera: María Gracia de Pedro, fundadora de Artepreneur, primera empresa de RRHH en el sector …

Gaceta Sanitaria, mejorando calidad y relevancia

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: María Errea, economista de la salud; Alberto Lana Pérez, salud pública, U. de Oviedo; Javier Mar Medina, Junta Directiva de SESPAS; Jorge Marcos Marcos, Dpto Psicología de la Salud. U. de Alicante; y Pilar Pinilla-Domínguez, NICE, Reino Unido. Presenta y modera: Salvador Peiró. Salón Ciudad de Úbeda. 9:00-17:00h.

Dia Internacional de las Personas Cuidadoras

Madres Coraje, hijas con carácter. Entrega de reconocimientos. Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Mariví Corporates Prieto, Agustina Borrás López, ASPACE Madrid. Presenta y modera: Carmen Ferrer Arnedo, enfermera, presidenta de AMAS. Sala Pérez Galdós. 12:00h.

Brecha generacional y crisis de la vivienda

Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Estefanía Molina, analista politóloga periodista, escritora, columnista de El País y presentadora del podcast de la SER Selfi a los 30 y J. Ignacio Conde-Ruiz: economista, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Modera: Siana Kalinova, …

El plan Draghi: un debate sobre el futuro de Europa

Agrupación europeísta Cuidar el Futuro, Sección de Economía del Ateneo y Europa en suma. Intervienen: Miguel Sebastián, exministro de Industria, profesor de Economía UCM; Carlos Martín, diputado, exdirector del Gabinete Económico de CC.OO; Judith Arnal, investigadora principal del CEPS y del Instituto Elcano; y Raymond Torres, director del Observatorio FUNCAS EUROPE. Modera: Victoria Carvajal, periodista. …

¿Qué ha pasado con las penas que cumplen los condenados por terrorismo?

Agrupación de Justicia y Cultura. Intervendrán: Xabi Etchebarria, abogado y profesor universitario; Daniel Portero, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia. Presenta y modera: Pilar Alhambra Pérez, magistrada, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Justicia y Opinión. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

¿Qué aporta el acogimiento familiar a la infancia y a la adolescencia?

Entrar Zoom Reunión (aquí). ID de reunión: 891 4834 9330. Código de acceso: 118233 Sección de Psicología y Agrupación Especial Ángel Garma. Intervienen: Marisa Vidania, psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, APM y psicóloga clínica; Cristina del Val Esteban, pedagoga y postgrado en terapia de familia desde el modelo sistémico; Antonio Carlos Martín Martín, …

Bioterrorismo

Sección de Ciencia y Cultura Militar. Preside: Félix Sanz Roldán. Presenta: Álvaro García Pérez. Intervienen: Rocío Cano Morillo, inspectora Policía Nacional y Luis Martín Otero. Sala Larra. 18:30h.

Desafíos de la Agenda «Mujeres, paz y seguridad». 24º Aniversario de la Resolución 1325 (2000)

Sección de Derechos Civiles. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.Intervienen: Marian Caracuel Raya, presidenta de ADESyD y directora de SWIIS Montserrat Ferrero Romero, miembro de la Junta Directiva de ADESyD Aida Fonseca Díaz, miembro de la Junta Directiva de ADESyD Conferencia inaugural Paquita Sauquillo, presidenta de la Sección de Derechos Civiles del Ateneo de Madrid y …

Gustavo Bueno en su primer centenario 1924-2024

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades, de Filosofía y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Carlos Madrid y Pedro López Arriba, Fundación Gustavo Bueno. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

El símbolo en Jung y Tolkien

Secciones de Pensamiento Marginal y de Mitos, Religiones y Humanidades. Intervienen: Miguel Salas, doctor en Teoría de la literatura y Antonio de Diego, doctor en Filosofía. Modera: Ritxi Ostáriz, director del podcast "El Libro Rojo". Presentan: M.ª Ángeles del Caño y Rubén Prada. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

Centenario de la Campaña de Xauen (1924)

Sección Africanista. Intervienen: Susana Sueiro Seoane, catedrática de Historia Contemporánea de la UNED, autora de una biografía del General primo de Rivera; Agustín García, coronel (R) exdirector de la Biblioteca del Servicio Histórico Militar; y Juan Manuel Riesgo, profesor del Instituto de Humanidades de la URJC e historiador. Presenta y modera: Basilio Rodríguez Cañada. Sala …

Inequidades en salud territorial en Madrid ciudad

Sección de Ciencias de la Salud en colaboración con AMASAP. Intervienen: Manuel Díaz Olalla, Asociación Madrileña de Salud Pública (AMASAP); Carmen Ramos Martín, Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid; Fátima Cortés Fernández. Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid; Julia Díez Escudero, Universidad de Alcalá de Henares; y Ana Gandarillas Grande, Dirección General de Salud Pública de la …

El océano del trastorno límite de la personalidad

Sección de Psicología con la colaboración de la Asociación Océano. Intervienen: Elena Guerrero, José Luis Carrasco Perea, César Antolín Diego, Nerea Palomares Mora, Esther Mateos. Presenta: Cintia Rodríguez. Modera: María Núñez. Sala Larra. 18:00h.