Homenaje a Ignacio Fontes de Garnica
Sección de Información y Comunicación. Intervienen: Fernando Fontes, Joaquín Fontes, José Luis Yuste, Miguel Ángel Mota, y Gloria Padura. Modera: Monty Padura. Salón Ciudad de Úbeda. 12:00h.
Sección de Información y Comunicación. Intervienen: Fernando Fontes, Joaquín Fontes, José Luis Yuste, Miguel Ángel Mota, y Gloria Padura. Modera: Monty Padura. Salón Ciudad de Úbeda. 12:00h.
Sección de Música. Cátedra Mayor. 12:00h.Intervinienen: Giuseppe Devastato, presidente Wpta Spain y International Piano Balkan Academy “S. Thalberg" y Luciano Ruotolo, director artístico Mimas Music Festival y CEO NOMEA.Pianistas: Siwei Yi , Elaine Gao , Jerry Gao, Nicole Olena Cras, Estia Daci, Melisa Ibrahimi, Yuchen Yi, Sergey Druzhinin, Greta Grigas, Sofía Carolina Bringas Chávez, Bozhidar Gandurov, Andrew Lee, …
Vídeo del evento (aquí) Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional en conversación con los periodistas: Jesús Maraña, Lola García y Pedro G. Cuartango.
Secciones de Filosofía y de Ciencias Históricas en colaboración con la UCM. Intervienen: Héctor Quintela González (UCM): Teología, apologética y política barrocas en clave hispano-francesa y Elena Trapanese (UAM): El papel del soñar en la Modernidad española y americana. Modera Cristina Catalina (UCM).. Sala Pérez Galdós. 17:00h.
Proyección del documental Las vidas de Albert Camus, de Georges-Marc Benamou.VOSE Sección de Cine. Presenta Javier Martín-Domínguez. Debate posterior con Sandra Maunac, directora de las Trobades Camus; Jesús Maraña y Guillermo Altares, periodistas. Sala Larra. 18:30h.
Sección de Ciencias Sociales. Bienvenida Luis Arroyo. Intervienen: Josep Borrell y Rafael Dezcallar, autor. Modera José M.ª de Areilza. Coordina Fina Alonso. Biblioteca. 19:30h.
Inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día de la presentación. Sección de Teatro. Con: Alejandro Amenábar, Laura Barrachina, Enrique Bueres, David Cantero, Pepa Fernández, Miriam Gallego, Gonzo, Máximo Huerta, Javier de Juan, Miriam de Maeztu, Cruz Morcillo, Julia Navarro, Esther Palomera, Miguel Rellán, Antonio Resines, Marta Reyero, Clara Sánchez, David …
Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Juan José Reina, inspector de Educación y licenciado en Pedagogía; Carmen Cuesta, directora de Casas de Niños y Escuelas Infantiles en la Comunidad de Madrid y asesora de Educación en el Ayuntamiento de Getafe; Lorenzo Tiana, maestro en Escuelas Infantiles y Centros de Educación Infantil y miembro del …
Seguir leyendo «La voz de la educación. Infantil y primaria»
Sección de Pensamiento Marginal. Presentación del libro: Sixto Arias, autor y Juan Carlos Cubeiro, prólogo. Intervienen: Eva Ivars, CEO del Grupo Alain Afflelou; Ismael "El Qudsi", CEO de Social Publi y de Internet República; David Vivancos, experto en Inteligencia Artificial; y Cristina Burzako, exCEO Movistar +. Modera Sixto Arias. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Sección Iberoamericana en colaboración con Fundación Carolina. Intervienen: Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina; Karem Labrador Araújo, directora ejecutiva de Colombia Líder; y Oriol Balaguer, coautor del libro. Presenta Hugo Camacho. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Ciencias Históricas. Con Pilar Mera, directora del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED y Nicolás Sesma, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Grenoble Alpes. Presenta y modera Francisco Cánovas. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Literatura. Intervienen Federico Palomera, autor, escritor, licenciado en Derecho y exembajador de España; Gema Hospido, periodista especializada en temas culturales; Álvaro Hernando, maestro, antropólogo y poeta; e Ignacio Vasallo. Biblioteca. 19:30h.
Presentación del libro "El arte de la Guerra", edición comentada por Francisco Gan Pampols. Agrupación de Geografía , Exploración y Viajes Cabeza de Vaca. Intervienen: Pio Cabanillas y Francisco Gan, autor y conferenciante. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Proyección de la película de 1967, en estreno absoluto. Entrega del Premio "Mari Gaila" a Nuria Espert. Lectura dramatizada. Programa (ver) Sección de Teatro con la colaboración de Los Amigos de Valle-Inclán y la Filmoteca Española Interviene José María Paz Gago, presidente de la Asociación Amigos de Valle-Inclán- El estreno de La cabeza del Bautista …
Seguir leyendo «Valle-Inclán: cien años de la primera puesta en escena de “La cabeza del Bautista”»
Agrupación Sabatini. Intervienen: Toni Timoner, investigador; Aurora García Mateache, periodista y corresponsal sobre la Casa Real en Artículo 14; y Raúl López, investigador, abogado y profesor de Derecho; y Francisco Beltrán, REMCO y profesor UAM. Modera: Francisco Beltrán, profesor de Ciencia Política en la UAM y Director de REMCO. Biblioteca. 19:30h.
Agrupación para el Estudio de Culturas Orientales GAMAN. Interviene Loretta Polgrossi. Presenta y modera Brígida de Fez. Sala Larra. 19:30h.
En el marco de las actividades de Valle-Inclán: cien años de la primera puesta en escena de “La cabeza del Bautista” Sección de Teatro. Con: Narradora … Oti Manzano | Don Igi … Carlos Chamarro | La Pepona…Marina Estacio | El Jándalo… Javi Mora | Valerio… David Tortosa | El sastre… Jorge Gonzalo | …
Seguir leyendo «Lectura dramatizada «La cabeza del Bautista» de Ramón María del Valle-Inclán»
Sección de Literatura. Con: Marta Sanz, autora y Juan Vilá, escritor. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal. Intervienen: Ángeles Siemens, asesora del Gabinete del ministro del interior en asilo y derechos humanos; Cayetano Núñez, profesor de la UNED; y Manuel Calvo, autor. Presenta y modera Carlos Mendoza. Salón Ciudad de Úbeda. 12:00h.
Inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día del acto. Dirección y adaptación Edu Galán. Con: Mar Abad, Darío Adanti, Miguel Aguilar, Carlos Alberdi, Juan Diego Botto, Martín Caparrós, Jorge Carrión, Carlos Cue, Montse Domínguez, María Jesús Espinosa, Rodrigo Fresán, Sol Gallego-Díaz, Enric González, Fernando González ‘Gonzo’, Alex Grijelmo, Manuel Jabois, …
Seguir leyendo «Mopi. «Un rato con Martín Caparrós y sus amigos». La Caña de Mahou»