Perfiles de la socialdemocracia, de Europa a las ciudades
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: José Antonio García Regueiro, letrado del Tribunal Constitucional; Ramón Jaúregui, ex ministro de la Presidencia. Presenta y modera: Carmen …
Seguir leyendo «Perfiles de la socialdemocracia, de Europa a las ciudades»
Viaje gráfico a la España moderna
Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Manuel Salamanca, profesor de Paleografía Diplomática de la Universidad Complutense. Presenta y modera José Rayos. Sala Ramón y Cajal (sesión I) y Galdós (sesión II) …
Cancelado Los cuidados paliativos en la Comunidad de Madrid, presente y futuro
Sección Ciencias de la Salud. Intervienen: Magdalena Sánchez Sobrino, coordinador Regional de CuidadosPaliativos; Julia Fernández, médica paliativista; Nuria Paredes de Lucas, médica paliativista. Presenta y modera: Antonio Sacristán Rodera. Sala …
Seguir leyendo «Los cuidados paliativos en la Comunidad de Madrid, presente y futuro»
Los Jueves de la Cacharrería
Los Jueves de la Cacharrería. Luis Antonio de Villena y Hugo Martín Isabel. Presenta: Joaquín Pérez Azaústre. Sala la Cacharrería. 20:30h.
I Premio Internacional Betty Garma de Psicoanálisis al/los mejor/es trabajos sobre Clínica Psicoanálitica con las infancias
Intervienen: Carmen Garma, psicoanalista; Mercedes Puchol, psicoanalista, presidenta de la APM. Ganadora : Mª Victoria Rabellino, psicoanalista. Presenta: Alfonso Gómez. Modera: Belén Rico. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Presentación del libro No puedo con tanto dolor
Agrupación Juan Negrín. Intervienen: Junibel lancho, autora del libro y psicóloga, directora del Hospital de Día Lagma, directora del programa prevención del suicidio. José Manuel Dolader, director de radio la …
Seguir leyendo «Presentación del libro No puedo con tanto dolor»
Presentación del libro Relatos de los Madriles
Sección de Ciencias Histórica. Intervienen: José Antonio Martínez, autor del libro y Cristina Cerrada, escritora. Presenta y modera: Soledad Pardo. Salón Ciudad de Úbeda. 19 h.
Cuerpo, arte y salud mental
Agrupación Especial Ángel Garma y Sección de Psicología. Intervienen:Manuel Esbert, psicólogo, director de Psimática, Laura Grinsztajn, psicóloga, directora de la colección en Psimática. Presenta y modera Alfonso Gómez y Belén …
Una aproximación al coleccionismo de Arte Oriental en España
Agrupación GAMAN y Sección de Pensamiento Marginal. Interviene: Julio González Alcalde, doctor en Geografía e Historia, y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Presenta: Pedro López Arriba. Modera: Brígida de Fez …
Seguir leyendo «Una aproximación al coleccionismo de Arte Oriental en España»
Encuentro poético con José Luis Rey
Sección de Literartura. Intervienen: José Luis Rey, poeta y Joaquín Pérez Azaústre, poeta y coordinador de Los Jueves de la Cacharrería. Preside y modera: José Manuel Lucía Megís. Sala Larra. …
Acto de inauguración bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes
Acceso exclusivo con invitación por razones de aforo. Programa inauguración. Biografías.Retransmisión en directo vía streaming en este enlace
Exposición Dos siglos buscando la luz
Entrada libre hasta completar el aforo Información
Léon Felipe y la conmemoración de la presentación de su primer libro en el Ateneo, Versos y oraciones de caminante
Entrada libre hasta completar aforo
La realidad de las redes. Marta Peirano, Remedios Zafra y José María Lasalle
Entrada libre hasta completar aforo. Vídeo del evento (enlace)
Los Jueves de la Cacharrería. 200 años de poetas ateneístas
Entrada libre hasta completar aforo
Radio3 emisión del programa Que parezca un accidente
Entrada libre hasta completar aforo https://www.rtve.es/play/audios/que-parezca-un-accidente/juancho-marques-antifan-sofia-comas-ateneo-madrid-13-04-23/6862703/
Radio 3, emisión del programa Hoy empieza todo
Entrada libre hasta completar aforo https://www.rtve.es/play/audios/hoy-empieza-todo-con-angel-carmona/ateneo-ignatius-travis-birds-ariel-rot-herstoricas-zuaraz/6862898/
El espacio: la última frontera. Con Sara García y Carlos Briones
Entrada libre hasta completar aforo