
Temas de salud pública 2025
Agencia Estatal de Salud Pública | Salud pública aplicada. Soluciones colectivas para problemas colectivos | Nuevos horizontes en salud pública | Salud pública y sus jóvenes profesionales | La salud …
Agencia Estatal de Salud Pública | Salud pública aplicada. Soluciones colectivas para problemas colectivos | Nuevos horizontes en salud pública | Salud pública y sus jóvenes profesionales | La salud …
Un recorrido por los medios de información que asumieron un compromiso con la democracia y la libertad en tiempos difíciles. Sección de Información y Comunicación. Sala Pérez Galdós. 17:00h. Cultura …
Seguir leyendo «Jornadas «La prensa como oposición al franquismo». Segunda sesión»
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: José María Barreda, expresidente de la Junta de Castilla La Mancha; Ana Rodríguez, profesora de investigación del CSIC; y Juan Sisinio Pérez Garzón, autor y …
Seguir leyendo «Presentación del libro «Breve historia de España»»
Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo (ver) Ponencia II: ¿Qué hay de nuevo, viejo? Todo está inventado, José Manuel Gamboa, escritor, periodista y productor. (+info). 20:40 Actuación: - Al-Blanco …
Seguir leyendo «XX Suma Flamenca 2025. «Tradición y Vanguardia»»
Sección de Pensamiento Marginal en colaboración con la Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica "Oskar Pfister". Interviene: Teresa Sánchez, profesora titular de la Upsa. Presenta: Carmen Bueno Acero. Sala Pérez Galdós. 10:00h.
Agencia Estatal de Salud Pública | Salud pública aplicada. Soluciones colectivas para problemas colectivos | Nuevos horizontes en salud pública | Salud pública y sus jóvenes profesionales | La salud …
Sección de Ciencia y Cultura Militar. Presenta: Marta Sanz Justel. Modera: Félix Sanz Roldán. Intervienen: Lorenzo Silva Amador, Fernando Caballero Echevarría, Amadeo Flores Mateos y Lorenzo Silva Amador. Alhucemas: ¿el …
Seguir leyendo «El día «D» español. Cien años de Alhucemas. Los artilleros y el desembarco»
Programa (ver). Sección de Música. Bienvenida: JConcierto comentado por: Beatriz García Álvarez de la Villa. Con Eduardo Palomares, piano; Francisco Javier Castiblanque, flauta; Emilia Ferriz, violín; y Orfilia Saiz, violonchelo. …
Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo (ver) Ponencia III: Tradición & Vanguardia. La Fin der Mundo - José Luis Ortiz Nuevo, escritor y creador de la Bienal de Flamenco …
Seguir leyendo «XX Suma Flamenca 2025. «Tradición y Vanguardia»»
Agencia Estatal de Salud Pública | Salud pública aplicada. Soluciones colectivas para problemas colectivos | Nuevos horizontes en salud pública | Salud pública y sus jóvenes profesionales | La salud …
Necesaria inscripción (aquí). Aforo limitado. Un viaje íntimo del piano clásico a nuevas sonoridades.
Secciones de Pensamiento Marginal y de Música. Bienvenida y cierre: Juan Carlos Garvayo. Presenta: Carmen Bueno Acero. Introducción: Nieves Hernández Romero sobre la vida de Mercedes de Argila y Niqui. …
Seguir leyendo «Hispanidad 2025. Homenaje Mercedes de Argila y Niqui compositora»
Sala Larra. 16:00h. Secciones de de Medio Ambiente y la Fundación Savia, Laboratorio de Sostenibilidad, ALIENTE. Fundación Savia: Francisco Casero Rodríguez, presidente y Antonio Aguilera Nieves, secretario. ALIENTE: Juan Hurtado …
Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Lola Ruiz Iglesias, consultora sanitaria; Sergio Minué, médico de familia, profesor Escuela Andaluza de Salud Pública; Lino Camprubí, coeditor, Universidad de Sevilla; y …
Seguir leyendo «Releyendo el libro «Sociedad entre pandemias» ¿Estamos preparados?»
Historias de la canción protesta en España. Con: Máximo Pradera, narrador; Laura Sabatel, soprano; y Antonio López Serrano, piano. Cátedra Mayor. 19:30h. Canciones del espectáculo: Mi querida España | Gallo …
Inscripción previa gratuita (aquí) Sección de Arquitectura. Con: Dani García, director de la revista ICON, El País; Eduardo Prieto, titular de la ETSAM UPM, crítico y escritor; y Miguel Ramón, …
Sección de Ciencias Históricas. Interviene: María Victoria López-Cordón, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense. Presenta y modera: José María Barreda, historiador. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.
Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Nuria Chinchilla, Cátedra Mujer y Liderazgo, IESE Business School y Alfred Sonnenfeld, autor, doctor en Medicina y Teología, profesor UNIR. Presenta: Antonio Garrigues Walker, presidente …
Sección de Literatura. Preside: Luis Arroyo. Intervienen: Karmele Aramburu, David Trías, Alejandro Amenábar y José Manuel Lucía Megías, autor. Biblioteca. 19:00h.
Sección de Ciencia y Tecnología y Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre. Presenta: Javier Castellano, presidente de la Fundación FPEA. Intervención homenaje de Antonio Miguel Méndez Pozola, presidente de la Fundación Atapuerca . …