Hotchkiss School en concierto

Entrada libre hasta completar aforo Sección de Música. Alumnos destacados. Obras de Mozart, Chopin, Liszt, entre otros. Cátedra Mayor. 19:00h.

Geopolítica de productores y consumidores de tecnología digital

Sección de Ciencia y Tecnología. Interviene Julio Pablo Ruiz Múzquiz, cofundador de Kaleidos, un gran híbrido entre un socio tecnológico para start-ups y una incubadora de ideas de empleados. Presenta: Raquel Lainde, consultora y experta en diversidad digital. Salón Ciudad de Úbeda. 17:00h. Tema: Comprender las diferentes asimetrías en función del sistema de incentivos y …

Presentación del libro La transición según los espías de Jorge Urdánoz

Secciones de Ciencia y Cultura Militar y de Ciencias Históricas. Intervienen: Jorge Urdánoz Ganuza, autor; Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política; Cristina Monge, politóloga y presidenta de +Demo; y Óscar Alzaga, catedrático de Derecho Constitucional y diputado Constituyente. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.

Conversaciones en el Hades

Formulario de inscripción (aquí) Sección de Teatro. Una obra de Barbara Garrigues. Elenco: Álvaro Argüelles, Juan Garrigues, Constanza Temboury, Alejandra Sanz Roch, Alejo Morodo, Pino Patiño, Inés Argüelles y Javier Gómez Acebo. Dirección Bárbara Garrigues. Fotografía: SyXestudio. Cátedra Mayor. 20:00h. A partir de textos  de Homero, Ovidio, Shakespeare, Thornton Wilder y revistas del corazón para …

Un militante de base en (la) Transición

de José María Barreda Fontes Secciones de Ciencias Históricas y de Derechos Civiles. Intervienen: José María Barreda Fontes, autor; Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; José María Pérez Peridis, humorista y arquitecto; y Jesús Maraña, director de Infolibre. Presenta: Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:30h.

Jornadas. Musicoterapia: una profesión del siglo XXI

Abierto a todos los profesionales, interesados y simpatizantes de este oficio.  Inscripciones (aquí) 50€ | estudiantes 25€ Fundación Musicoterapia y Salud. Intervienen: Francisco Ruza, Miren Pérez, Luis Ponce de León, Silvia Évora, Cecilia Martín, Félix Mata, Tirso Esteve, Beatríz García Castellano, M.ª Jesús del Olmo y Alicia Lorenzo. Sala Ramón y Cajal. De 10:00 a …

Ciclo en el Ateneo con Locos bohemios y poetas

Artistas invitados: MUNDO CHILLÓN Y GUIU CORTÉS (EL NIÑO DE LA HIPOTECA). Venta de entradas (aquí). Los socios del Ateneo pueden solicitar sus entradas con descuento (15€)  en este mail rubenmartin@icam.es. 05.05.2024 Guada y Muerdo09.06.2024 Georgina + Vicky Gastelo07.07.2024 Mundo Chillón y Guiu Cortés Cátedra Mayor. 12:30h.

Cancelado Mis recuerdos con César González Ruano

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Alfonso Figueroa y Melgar, duque de Tovar, autor de la obra. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.

Presentación del libro Derecho social de la vivienda (fondos buitre)

Sección de Derechos Civiles. Intervienen: Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid; María Serrano, exconsejera delegada de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo; y José Mariano Benítez de Lugo, autor. Presenta: Paquita Sauquillo. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

La Caña del Ateneo de Mahou. Tentempié, gusto y memoria

Invitados a la mesa: Yanet Acosta, doctora en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, profesora de Historia del Periodismo y Fotoperiodismo en la URJC, presidenta honorífica del Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico The Foodie Studies y colaboradora en El País, El Mundo, Público, Tapas, Sobremesa y con Ferran Adrià en …

Presentación del libro La velada del Pardo

Secciones de Filosofía y de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: José María Marco, profesor de Literatura Española e Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid; doctor en Literatura de España y licenciado en Filología Hispánica. Presenta: Julio Llorente, graduado en Periodismo y Relaciones Internacionales, director de la editorial Monóculo y …

Ajedrez educativo

Agrupación Agustín Argüelles y Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Luis Gabriel Sánchez Tapia, profesor de ajedrez. Petya Simeonova, campeona nacional eslovena de ajedrez. Presenta: Juan López. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.

El ciclo electoral latinoamericano: ¿voto de castigo o regresión democrática?

Sección Iberoamericana. Intervienen:  Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericano (WOLA);  Flavia Freidenberg, politóloga e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM; y • Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina. Modera: …

Proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad; Cristina Cámara, médica de familia; José Fernández, presidente de Médicos del Mundo. Presenta y modera: José Manuel Freire. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Presentación del libro Memoria de la clandestinidad

Testimonios de quienes combatieron la dictadura en los tiempos más duros del franquismo Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Juan Cruz, Arantxa Aguirre, Luis Suárez- Carreño y Ritama Muñoz- Rojas, autora. Presenta y modera: José Sanroma. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.

China en el nuevo orden internacional

Agrupación para el estudio de las culturas orientales GAMAN. Ponente: Rafael Dezcallar, exembajador de España en Pekin. Modera: Pilar Méndez Jiménez , escritora y diplomática española. Presenta y abre el acto: Brígida de Fez. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Educar sobre el Alzheimer

Agrupaciones Agustín Argüelles y Ángel Garma. Intervienen: Noemí Pontón, autora de Un paseo con  Alzheimer; Ainhoa Esteve Arríen, médica especialista en Medicina Geriátrica; y José Luis Pedreira Massa, psiquiatra. Presenta y modera: Juan López. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.