Presentación de la nueva etapa de la revista Letra Internacional

Sección de Literatura. Intervienen: Joaquín Pérez Azaústre, presidente de la Sección de Literatura y miembro del Consejo de Redacción de Letra Internacional; María Luisa Carcedo Roces, presidenta de la Fundación Pablo Iglesias; Farid Othman-Bentria Ramos, subdirector de la revista Letra Internacional; Laura Piñero, periodista; y Juan Carlos Garvayo, presidente Sección Música. Biblioteca. 19:00h.

El arte contemporáneo. Laberintos del sector

Sección de Artes Plásticas. Con Ana Crabiffosse, historiadora del arte, asesoramiento privado de coleccionistas (Madrid); María Sancho-Arroyo, experta en Mercado del Arte Internacional, Docente en Sotheby’s Institute of Art, Nueva York, UBS wealth management (Washington); y Antoni Ferrer, Galería Fermay. Modera: María Gracia de Pedro, fundadora de Artepreneur, primera empresa de RRHH en el sector …

Gaceta Sanitaria, mejorando calidad y relevancia

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: María Errea, economista de la salud; Alberto Lana Pérez, salud pública, U. de Oviedo; Javier Mar Medina, Junta Directiva de SESPAS; Jorge Marcos Marcos, Dpto Psicología de la Salud. U. de Alicante; y Pilar Pinilla-Domínguez, NICE, Reino Unido. Presenta y modera: Salvador Peiró. Salón Ciudad de Úbeda. 9:00-17:00h.

Cartoon Springboard

Inscripción (aquí). Información (aquí). Jornadas en inglés.

Lectura de Ulysses, de James Joyce: Nostos, Eumaeus (Episode XVI)

El Ateneo de Madrid, la Embajada de Irlanda en España y la Bloomsday Society. Lectores: Kate Marriage, Ophelia Leon, Terry Craven, Nieves Morán, Pilar Pastor, Lois Humphrey, Juan Olmedilla y David Butler. Amenizan la velada: Lucía Rodríguez, violín y María Lozano, flauta. Presenta: Sara Cantó. Salón Ciudad de Úbeda. 18:00h.

Presentación del libro Momentos estelares del Parlamento a lo largo de la historia

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Publicado por el Congreso de los Diputados en 2024. Intervienen: Piedad García-Escudero Márquez, letrada de las Cortes Generales, catedrática de Derecho Constitucional, coautora; Diego López Garrido, letrado de las Cortes Generales, catedrático de Derecho Constitucional; y Alfonso Cuenca Miranda, letrado de las Cortes Generales, coordinador de la obra. Biblioteca. …

Manuel Azaña: Una idea de España

Agrupación Republicana Ateneísta. Interviene: Ángel Bahamonde Magro, catedrático emérito de Historia Contemporánea. Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Modera: M.ª del Rosario Rodero Salamanca. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Quinta edición del FESS Madrid. Festival Encuentro Silva de Sirenas

Venta de entradas (aquí) Qvinta Essençia “EL SENTIR DE MI SENTIDO”. Música y poesía del Siglo de Oro. Nota de prensa. + Información Obras de Francisco Guerrero, Ginés de Morata, Cristóbal de Morales y Juan Vàsquez, entre otros, y poesía de Garcilaso de la Vega, Lope de Vega y Jorge de Montemayor, entre otros.

Exposición fotografía ¿Qué ves cuando me ves?, de Carmen Ballvé

Entrada libre hasta completar aforo. El proyecto ¿Qué ves cuando me ves?, de la fotógrafa Carmen Ballvé y la divulgadora sobre discapacidad intelectual Lola Arias, se presenta en el Ateneo de Madrid mediante sus tres primeras manifestaciones: una exposición fotográfica, un fotolibro y dos mesas de debate (20 y 27 nov.). La fotógrafa Carmen Ballvé …

Dia Internacional de las Personas Cuidadoras

Madres Coraje, hijas con carácter. Entrega de reconocimientos. Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Mariví Corporates Prieto, Agustina Borrás López, ASPACE Madrid. Presenta y modera: Carmen Ferrer Arnedo, enfermera, presidenta de AMAS. Sala Pérez Galdós. 12:00h.

Las políticas de la IA: entre control y fomento

Semana de la Ciencia Sección de Ciencia y Tecnología. Intervienen: Alberto Gago Fernández, asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Diego Hidalgo Demeusois, autor de Retomar el control; y Agustín Cuenca Guevara, fundador de Entaina. Bienvenida y modera: Liubba El Hadi Hamed. Cátedra Mayor. 18:00h.

Cancelado Francisco de Vitoria. Un pensador europeo en la España del siglo XVI

Sección de Filosofía. Intervienen: José Luis Egío, doctor por la Universidad de Murcia con la tesis Calvinismo, galicanismo y antimaquiavelismo en el pensamiento político de Innocent Gentillet (1532-1588); Francisco Castilla, catedrático de Filosofía en la Universidad de Alcalá. Presenta: Atilana Guerrero, doctora en Filosofía, miembro del consejo de redacción de El Catoblepas desde su inicio y profesora de …