Presentación de los libros «Penumbra de mí en la noche» y «Resabio de las fiestas»
Sección de Literatura. Intervienen las autoras: Marisa Martínez Pérsico y Romina Berenice Canet. Presenta: José Luis Ramirez Luengo. Sala Pérez Galdós. 17:30h.
Sección de Literatura. Intervienen las autoras: Marisa Martínez Pérsico y Romina Berenice Canet. Presenta: José Luis Ramirez Luengo. Sala Pérez Galdós. 17:30h.
Venta de entradas (aquí). Código descuento para los socios en el Área del Socio. Fundación Più Mosso. Artista flamenco que a través de su viaje interior y la búsqueda de …
Secciones de Ciencias de la Salud y de Ciencias Históricas. Interviene: Luis Caballero Martínez, autor en conversación con Ian Gibson y Carles Casajuana. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Pensamiento Marginal y Agrupación Sabatini. Intervienen: Carmen Iglesias, Charles Powell, Tom Burns Marañón y Aurora García. Presenta y modera: Piedad Aguirre Gil de Biedma. Sala Ramón y Cajal. …
Agrupación para el estudio de las culturas orientales Gaman. Con: Julio Ceballos, autor, consultor de negocio especializado en internacionalización, estrategia de negocio y desarrollo de mercado; Ángel Villarino, periodista experto …
Seguir leyendo «Presentación del libro «El calibrador de estrellas»»
Sección de Literatura. Marisa Manchado, compositora, Premio Nacional de Composición 2024, intérprete, pedagoga dialoga con Fanny Rubio, escritora, poeta, catedrática emérita de la UCM. Modera: Marifé Santiago Bolaños. Salón Ciudad …
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: María Rosón, historiadora del Arte; Rafael R. Tranche, autor; y César Lucas, fotógrafo. Presenta y modera: José María Barreda, historiador. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h. …
Seguir leyendo «Presentación del libro «Instantes para la Historia de la Transición»»
Secciones de Medio Ambiente y Ciencias Económicas en colaboración con la ATE Asociación para la Transición Energética. Intervienen: Francisco Castañares, presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y Medio …
Seguir leyendo «¿Cómo proteger nuestros montes? Por una reforma de la política forestal en España»
Sección de Teatro. Con los autores del libro: Antonio Fernández Insuela, Berta Muñoz Cáliz, Marta Olivas y Álvaro Pajares. Y las actrices: Laura Ferrer, Natalie Pinot y Julia Rubio que …
Seguir leyendo «Presentación del libro «Un teatro en la resistencia»»
Proyección del documental El Corredera. Con la presencia de su director, Gustavo Socorro. Necesaria inscripción en este mail Atlasley Films, con el patrocinio de Dougan Abogados y la colaboración del …
Sección de Ciencias Históricas. Mercedes Cabrera, catedrática y exministra de Educación, Javier Moreno Luzón, catedrático y reciente Premio Nacional de Historia, y Miguel Martorell, coautor, con Moreno Luzón de un …
Seguir leyendo «Santos Juliá: el historiador y el intelectual»
Sección de Información y Comunicación en colaboración con Fundación Comunicando Futuro, Alejandro Echevarría. Intervienen: Gonzalo Artiach, presidente Decidata; Mariaje González Flor, directora Fundación Alfa Media; y Cristina Manzano, directora de …
Seguir leyendo «Ciclo Desinformación. Desafíos y soluciones frente al tsunami desinformativo»
Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País en colaboración con la Sección de Mitos, Religiones y Humanidades. Intervienen: Ángel Sande, almirante y Javier Olaciregui, delegado de la RSBAP. Salón …
Seguir leyendo «Ciclo «Exposición Elcano». De La Coruña a Las Molucas 1525-1536»
Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Pedro Chacón, Angélica Tanarro, José María Parreño, Marifé Santiago Bolaños y Juan Manuel Bonet. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Pep Carrió, autor y Juan Carlos Solís, editor Summa Arte y Bibliofilia. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Ciclo Cine documental colonial español. Visiones desde el archivo. Sección Africanista. Intervienen: Iker Velasco y Mábel Fuentes (Filmoteca Española)Presentan: Miguel Ángel Puig-Samper y Miguel Fernández Labayen. Sala Larra. 19:00h. Sinopsis.
Sección de Mitos, Religiones y Humanidades y Agrupación 92 Liberales. Introduce Marcos Arbeloa. Interviene Alfredo Alvar y Preside y presenta Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Ciclo Realidades oscuras Secciones de Filosofía y de Ciencia y Tecnología. Con: Con Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo, y Gustavo G. Díez. Cátedra Mayor. 18:00h. En esta conversación, se aborda el laberinto …
Seguir leyendo «Festival de las Ideas. Mente y consciencia: los laberintos del Yo»
Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Carolina África, actriz, dramaturga, productora, directora de cine y teatro; Belén Sandía, directora de la Fundación Progreso y Cultura; y Miguel Gil Casado, …
Seguir leyendo «El teatro como instrumento de transformación educativa»
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Ramón Cotarelo, autor; José Félix Tenazos y Luis Arroyo. Presenta: Sara Mateos. Sala Pérez Galdós. 19:00h.