Presentación del informe “Análisis económico de la adaptación al cambio climático: factores de resiliencia y coste-beneficio”

Sección de Medio Ambiente. Introduce Sonia Quiroga Gómez, catedrática de Análisis Económico y Economía Cuantitativa de la Universidad Complutense de Madrid. Intervienen: Jaime Rey Vidaurrazaga, director de producción e infraestructura de la Aemet y Alejandro José Caparrós Gass, profesor, Departamento de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Durhsm (Reino Unido) y codirector …

El efectivo: instrumento de libertad

Agrupación 92 Liberales y Sección de Ciencias Económicas. Intervienen: Javier Rupérez, diplomático, político, parlamentario, escritor y actual presidente de la Plataforma Denaria; y María Crespo, profesora titular de Hacienda pública de la Universidad de Alcalá de Henares, parlamentaria y escritora, Preside y modera Francisco Cabrillo, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta …

El siglo de las mujeres

Secciones de Ciencias Históricas y de Derechos Civiles. Intervienen: Rosario Ruiz Franco, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III; y Paquita Sauquillo, abogada. Presenta y modera Antonio Chazarra Blanco. Salón Ciudad de Úbeda. 18:30h.

Libertad y responsabilidad de los medios de comunicación

Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y Sección de Derechos Civiles, con la colaboración de Infolibre. Intervienen: Yolanda Gómez, catedrática emérita de derecho constitucional, UNED; José Trasobares, exdirector de el Heraldo de Aragón; y Jesús Maraña, director diario infoLibre. Modera Isidora Barrado. Presenta Juan A. Gimeno. Sala Larra. 19:00h.

La memoria histórica liberal en el Ateneo: los economistas de la revolución de 1868

Sección de Ciencias Económicas. Intervienen: Pedro López Arriba, Thomas Baumert, Francisco Cabrillo. Presenta y modera Ana Maestro. Sala Larra. 18:30h. En los debates económicos que tuvieron lugar en España en los años centrales del siglo XIX, el Ateneo de Madrid desempeñó un papel muy relevante. Economistas relacionados con el Ateneo, como Figuerola, Moret o Gabriel …

Alternativas democráticas a la escuela franquista

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Alejandro Tiana (vídeo), exsecretario de Educación; Antonio Chazarra Montiel; Aurora Ruiz, patrona de la fundación Cives; Mar Hurtado (vídeo), José María Pinto Delgado. Presenta y modera Jaime Ruiz, presidente de la Plataforma por la Comisión de la Verdad. Sala Larra. 18:30h.

El reto de la vivienda en España: diagnósticos y soluciones

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda, Asociación Justicia y Opinión y Asociación de Letrados del Tribunal Supremo. Intervienen: Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo; Celia Martínez Escribano, letrada del Tribunal Constitucional; José Luis Moreno López, letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Área Contencioso-Administrativa. Modera: María Teresa del Caso …

Ciclo «Desinformación» ¿Seguro que hablamos de desinformación? Qué es (y qué no es) la desinformación

Intervienen: Pilar Bernat, CEO de Novocuatro Ed. (Zonamovilidad), directora de Conocimiento y Comunicación InBusiness 5.0, miembro de la junta directiva en la Asociación de editores CLABE, y profesora de Nuevas Tecnologías en U. Nebrija; Siana Kalinova, jefa de Regulación Audiovisual en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), abogada experta desinformación y …

La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Ángel López Villaverde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha; Javier López de Goicoechea, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; y Teresa Rodríguez de Lecea, doctora en Filosofía. Presenta y modera Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED. Cátedra Mayor. 19.00h.

El aforamiento en España: ¿privilegio o necesidad?

Agrupación Justicia y Cultura, Casa de Úbeda y Asociación Justicia y Opinión. Intervienen: Celso Rodríguez Padrón, magistrado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Jesús Zarzalejos Nieto, abogado, profesor de Derecho Procesal en CUNEF Universidad. Modera: Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, vicepresidente de la Asociación. Salón Ciudad …

Objetivo ODSn.4 de la Agenda 2030: garantizar una educación inclusiva

Agrupación Agustín Argüelles. Intervinientes: José Manuel Llovet del Prado, director. CEIP Miguel de Cervantes, Mejorada del Campo; Jesús Crespo Cruz, director. CEIP Maestro Román Baíllo, Valdemoro; Miriam Gómez Soto, directora CEIP Honduras, Madrid; Juan de Vicente Abad, orientador del IES Miguel Catalán, Coslada; y Maribel Pareja, presidenta del Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE). Presenta Juan López. Sala Ramón y …

Educar en dictadura versus educar en democracia. Diálogos educativos  para la convivencia y la memoria democrática

Vídeo del evento (aquí) Sección de Ciencias de la Educación. Presentación del programa Memoria, Escuela y Democracia. Intevienen: Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES; Zoraida Hijosa Valdizán, directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática; Paulo Cosín Fernández, director de la Editorial Morata; y Redefinir, empresa de comunicación. …

Diálogos para prevenir el suicidio

Secciones de Derechos Civiles, de Ciencias de la Salud y de Psicología. Intervienen: Dolors López Alarcón, José Luis Pedreira y Belén Rico García. Modera Antonio Espino. Presenta José Manuel Freire. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Cancelado CANCELADO. Derecho sanitario y sufrimiento psíquico

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles. Intervienen: Fran Garzón, psiquiatra; Alfonso Gómez Prieto, médico psicoanalista. Bienvenida: Aida Castellano. Presenta y modera: Trinidad Simón Macías. Sala Larra. 19:00h.

Presentación de «La noche de Europa»

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Markus Kissler-Patig, Telmo Fernández Castro, Alejandro Sánchez, Antonio Jaime Mendoza y Belén de Consuelo Rico. Presenta: Ana Maestro. Moderan: Isabel Paz y Miguel Ángel Sabadell. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.