Presentación del libro Donde caiga la flecha
Reserva tu entrada (aquí) Sección de Literatura. Intervienen: Emilia Landaluce, Rosa Belmonte y José Luis Garci. Presenta: Paloma Méndez-Castrillón. Cátedra Mayor. 19:00h.
Reserva tu entrada (aquí) Sección de Literatura. Intervienen: Emilia Landaluce, Rosa Belmonte y José Luis Garci. Presenta: Paloma Méndez-Castrillón. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: Antonio Ruiz Risueño, autor y fiscal y Juan Hernández, autor, fiscal. Presenta: José Antonio García Regueiro. Modera: Ana Maestro. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.
Ágora, Agrupación para el diálogo. Interviene: José Ignacio Carmona, autor. Presentan y Moderan : Maura Ocaña y Manuel Según. Sala Larra. 20:00h.
Sección de Literatura, Debate y Unam. Intervienen: Jordi Gracia, Guadalupe Nettel, Jordi Soler y David Toscana. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h. Nota de prensa.
Sección de Fotografía. Intervienen: Sandra Balsells, autora del prólogo; José Luis Sánchez Noriega, catedrático de Historia del cine (Departamento Historia del Arte UCM); y Concha Casajús, autora. Presenta: María Antonia García de la Vega. Sala Larra. 18:30h.
Sección de Literatura. Interviene: Manuel Ayllón Campillo, autor. Modera: Manuel Pimentel. Presenta: Inés de Alvear. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Agrupación de Justicia y Cultura. Intervienen: Xavier Estrada Fernández, exárbitro y autor del libro; Miguel Ángel Pérez, periodista y coautor del libro; y Roberto Gómez, comentarista deportivo de radio y televisión. Presenta: Isabel Alías Garoz. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sección de Ciencias Históricas. Juan Pablo Fusi, académico de la Real Academia de la Historia; María Victoria López-Cordón, catedrático de Historia y Guadalupe Gómez- Ferrer, autora. José María Jover es uno de los historiadores españoles más importantes del siglo XX. Catedrático de las Universidades de Valencia y Complutense de Madrid ha sido el maestro de …
Seguir leyendo «Presentación del libro José María Jover Zamora. Maestro, historiador y humanista»
Secciones de Ciencia y Cultura Militar y de Ciencias Históricas. Intervienen: Jorge Urdánoz Ganuza, autor; Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política; Cristina Monge, politóloga y presidenta de +Demo; y Óscar Alzaga, catedrático de Derecho Constitucional y diputado Constituyente. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.
Agrupación Clara Campoamor. Intervienen: M.ª Teresa Ayllón Trujillo, autora e investigadora. Rapsodas: Ana María Céspedes, escritora; Antonio Gómez, LOBO, poeta; Victoria Gullón, actriz y romancera; y Enrique Mateo, poeta. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Ciencia y Tecnología. Interviene: Ignacio Morgado, autor. Presentan: Isabel Fuentes y Ricardo Urías. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.
de José María Barreda Fontes Secciones de Ciencias Históricas y de Derechos Civiles. Intervienen: José María Barreda Fontes, autor; Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; José María Pérez Peridis, humorista y arquitecto; y Jesús Maraña, director de Infolibre. Presenta: Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:30h.
Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Interviene: Alfonso Figueroa y Melgar, duque de Tovar, autor de la obra. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.
Secciones de Filosofía y de Ciencias Jurídicas y Políticas. Intervienen: José María Marco, profesor de Literatura Española e Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid; doctor en Literatura de España y licenciado en Filología Hispánica. Presenta: Julio Llorente, graduado en Periodismo y Relaciones Internacionales, director de la editorial Monóculo y …
Testimonios de quienes combatieron la dictadura en los tiempos más duros del franquismo Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Juan Cruz, Arantxa Aguirre, Luis Suárez- Carreño y Ritama Muñoz- Rojas, autora. Presenta y modera: José Sanroma. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Agrupación Agalma. Intervienen: Antonio Chazarra y Francisco Castañon. Lectura de poemas: Félix Recio, autor. Presenta: Mayte Pedraza. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sección de Literatura. Intervienen: María del Pilar Palomo, catedrática emérita; Guadalupe Arbona, Universidad Complutense; Joaquín Aguirre, Universidad Complutense; Alejandro Zaera, arquitecto, hijo; Marta Porpetta, Ediciones Torremozas. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Intervienen: Shelley Himmelstein, ilustradora, Inocencio Arias, Jesús Bengoechea y Pedro Tabernero, director gráfico. Algunos de los autores de los textos: Inocencio Arias, Jesús Bengoechea, Jorge Bustos, Ignacio Camacho, Ángel Antonio Herrera, Manuel Jabois, Miguel Pardeza, Alfredo Relaño, Jesús Ruiz, Santiago Segurola, Pedro Tabernero y Jorge Valdano. Cátedra Mayor. 20:00h.
Sección de Derechos Civiles y Agrupación de Estudios Pictóricos y Sociales Francisco de Goya. Intervienen: Herminia Luque Ortiz, autora, y Lola Clavero. Preside: Paquita Sauquillo. Modera: María Teresa Pedraza. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Sección de Filosofía. Interviene: Javier García Gibert, autor, filólogo, ensayista español y doctor en Filología con una tesis sobre Baltasar Gracián y estudioso de la tradición humanística. Presenta: Juan Rodríguez Hoppichler. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.