María Negroni en el corazón del daño
Agrupación Agalma. Intervienen: Lydia Grimaldi y Félix Recio, psicoanalistas. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.
Agrupación Agalma. Intervienen: Lydia Grimaldi y Félix Recio, psicoanalistas. Sala Ramón y Cajal. 20:00h.
Sección de Fotografía. Intervienen: Sandra Balsells, autora del prólogo; José Luis Sánchez Noriega, catedrático de Historia del cine (Departamento Historia del Arte UCM); y Concha Casajús, autora. Presenta: María Antonia García de la Vega. Sala Larra. 18:30h.
Sección de Literatura. Interviene: Manuel Ayllón Campillo, autor. Modera: Manuel Pimentel. Presenta: Inés de Alvear. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Literatura. Intervienen: Luis García Montero, Ángeles Aguilera Moya, Ángeles Encinar, coordinadora del dossier; Juan Bravo, director de Barcarola; Luis Alberto de Cuenca; y Angela Vallvey. Cátedra Mayor. 19:00h.
Agrupación Republicana. Intervienen: Margarita Villa y Margarita Zornoza, descendientes del Exilio. Presenta: Juan Armindo Hernández. Modera: M.ª del Rosario Rodero. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Agrupación de Justicia y Cultura. Intervienen: Xavier Estrada Fernández, exárbitro y autor del libro; Miguel Ángel Pérez, periodista y coautor del libro; y Roberto Gómez, comentarista deportivo de radio y televisión. Presenta: Isabel Alías Garoz. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.
Sección de Ciencias Históricas. Juan Pablo Fusi, académico de la Real Academia de la Historia; María Victoria López-Cordón, catedrático de Historia y Guadalupe Gómez- Ferrer, autora. José María Jover es uno de los historiadores españoles más importantes del siglo XX. Catedrático de las Universidades de Valencia y Complutense de Madrid ha sido el maestro de …
Seguir leyendo «Presentación del libro José María Jover Zamora. Maestro, historiador y humanista»
Agrupación Ateneísta Juan Negrín. Intervienen: Laureano Recio Crespo, docente y Carlos Hermida Revillas, historiador. Presenta: Miguel Pastrana. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.
11:30.- Muestra de esgrima escénica. 12:30.- Finales de esgrima deportiva. 13:30.- Entrega de trofeos. Cátedra Mayor. 11:30h.
Información sobre como inscribirse en el congreso: www.aldeeu.info. Programa completo. Perspectivas contemporáneas sobre nuestro patrimonio científico, cultural y artístico. Inauguración: Federico Mayor Zaragoza. Culminará cada día con: Recital de poesía. Clausura: María Ángeles Pérez López y Juan Carlos Mestre, premios nacionales de poesía. Actuación: Paco Damas. Salas Pérez Galdós y Ramón y Cajal. Flyer (ver) …
Seguir leyendo «43 Congreso Internacional ALDEEU. Desafíos y retos del mundo hispano»
Secciones de Fotografía y de Artes Plásticas. Intervienen: Rafael García Contreras, autor; Miguel Trillo, fotógrafo; Mariví Ibarrola, fotógrafo; Paco Clavel, cantante; y María del Mar Alberruche, doctora en Historia del Arte. Presentan: Óscar Mariné e Irene Díaz Santos. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.
Entrada libre hasta completar aforo Sección de Música. Alumnos destacados. Obras de Mozart, Chopin, Liszt, entre otros. Cátedra Mayor. 19:00h.
Sección de Ciencia y Tecnología. Interviene Julio Pablo Ruiz Múzquiz, cofundador de Kaleidos, un gran híbrido entre un socio tecnológico para start-ups y una incubadora de ideas de empleados. Presenta: Raquel Lainde, consultora y experta en diversidad digital. Salón Ciudad de Úbeda. 17:00h. Tema: Comprender las diferentes asimetrías en función del sistema de incentivos y …
Seguir leyendo «Geopolítica de productores y consumidores de tecnología digital»
Secciones de Ciencia y Cultura Militar y de Ciencias Históricas. Intervienen: Jorge Urdánoz Ganuza, autor; Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política; Cristina Monge, politóloga y presidenta de +Demo; y Óscar Alzaga, catedrático de Derecho Constitucional y diputado Constituyente. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.
Formulario de inscripción (aquí) Sección de Teatro. Una obra de Barbara Garrigues. Elenco: Álvaro Argüelles, Juan Garrigues, Constanza Temboury, Alejandra Sanz Roch, Alejo Morodo, Pino Patiño, Inés Argüelles y Javier Gómez Acebo. Dirección Bárbara Garrigues. Fotografía: SyXestudio. Cátedra Mayor. 20:00h. A partir de textos de Homero, Ovidio, Shakespeare, Thornton Wilder y revistas del corazón para …
Agrupación Clara Campoamor. Intervienen: M.ª Teresa Ayllón Trujillo, autora e investigadora. Rapsodas: Ana María Céspedes, escritora; Antonio Gómez, LOBO, poeta; Victoria Gullón, actriz y romancera; y Enrique Mateo, poeta. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Ciencia y Tecnología. Interviene: Ignacio Morgado, autor. Presentan: Isabel Fuentes y Ricardo Urías. Sala Ramón y Cajal. 19:00h.
de José María Barreda Fontes Secciones de Ciencias Históricas y de Derechos Civiles. Intervienen: José María Barreda Fontes, autor; Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; José María Pérez Peridis, humorista y arquitecto; y Jesús Maraña, director de Infolibre. Presenta: Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:30h.
Abierto a todos los profesionales, interesados y simpatizantes de este oficio. Inscripciones (aquí) 50€ | estudiantes 25€ Fundación Musicoterapia y Salud. Intervienen: Francisco Ruza, Miren Pérez, Luis Ponce de León, Silvia Évora, Cecilia Martín, Félix Mata, Tirso Esteve, Beatríz García Castellano, M.ª Jesús del Olmo y Alicia Lorenzo. Sala Ramón y Cajal. De 10:00 a …
Seguir leyendo «Jornadas. Musicoterapia: una profesión del siglo XXI»
Artistas invitados: MUNDO CHILLÓN Y GUIU CORTÉS (EL NIÑO DE LA HIPOTECA). Venta de entradas (aquí). Los socios del Ateneo pueden solicitar sus entradas con descuento (15€) en este mail rubenmartin@icam.es. 05.05.2024 Guada y Muerdo09.06.2024 Georgina + Vicky Gastelo07.07.2024 Mundo Chillón y Guiu Cortés Cátedra Mayor. 12:30h.