Susurros de la historia. Melodías y versos para la memoria

Sección de Pensamiento Marginal y la Gran Logia Simbólica Española (GLSE). Acto de poesía, concierto y conferencias en torno al Día de la Memoria.Recital de poesía: Carmen Calero (poesía gitana), gran hospitalaria de la GLSE; Yolanda de Graillet (poesía árabe), gran secretaria de la GLSE; y Mariano Beltrán (poesía judía), gran maestre adjunto de interior-vicepresidente …

Sostener la memoria desde el relato. Prácticas artísticas colectivas

Reunión de Zoom programada (aquí). ID de reunión: 840 6297 8487. Código de acceso: 947155 Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: Rafael Tormo Cuenca, productor cultural, editor, artista y comisario y Teresa Morandi Garde, psicóloga clínica y psicoanalista; Vanesa Peña Alarcón. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. …

Intercambios de experiencias en educación infantil

Encuentros de otoño en invierno La calidad de la educación infantil. Estado de la cuestión en EspañaConsuelo Velaz, catedrática de la UNED. Práctica Psicomotriz Aucouturier (PPA) en la EscuelaEscuela Infantil Prado Alto.Educación artística, eje transversal en el Proyecto EducativoEscuela Infantil Puerta del Ángel Metodología de observación: la escala de desarrolloEscuela Infantil La Bola de Cristal.

Violoncello in Rilievo. Ángel Luis Quintana y Alejandro Gómez Pareja

Venta de entradas (aquí). Socios: consultar código de descuento en el Área del socio Ciclo de cámara El Salón del Ateneo. Los violonchelistas Ángel Luis Quintana (solista de la Orquesta Nacional de España) y Alejandro Gómez Pareja (segundo premio del concurso internacional de violonchelo ‘Pau Casals’ en 2023) se agruparán para presentar el programa ‘Violoncello …

Ciclo «Europa y el ámbito hispano. Convergencias y divergencias fundacionales»

Secciones de Filosofía y de Ciencias Históricas en colaboración con la UCM. Salón Ciudad de Úbeda. 17:00h.Intervienen: Emilio Blanco (UCM).- El concepto de aforismo en España y en Italia.Ana Vargas Martínez (UC3M).- La querella de las mujeres: una controversia que traspasa fronteras.Modera: Ana Maqueda (UCM).

Un debate sobre sindicalismo y Europa

Sección de Ciencias Sociales y la Agrupación Europeísta Cuidar el futuro. Sala Pérez Galdos. 11:00h.Introduce: Sara Mateos. Intervienen: Antón Saracíbar, de UGT, ha sido secretario de organización con Nicolás Redondo de 1976 a 1994 y consejero laboral en la embajada española en Lisboa; Juan Moreno Preciado, de CCOO (secretario regional de Madrid de CCOO, autor …

Del libro al escenario. «Monólogos para protagonistas» Presentación de los libros

Entrada libre previa inscripción (aquí) Sección de Cine. Actores y actrices: Jorge Ferrando, Daniel Ramos-Lorenzo, Francesc Albiol, Carmen Adsuara, Merxe Castro, Saskia van Ryneveld, César Martel, Gisela Morón, Mamen Godoy, Pablo Valera Balbuena y Jasmina G. Pizarro. Coloquio con los autores: Assumpta Serna y Scott Cleverdon. Cátedra Mayor.

Aplazado Bailén BIBa

Presentación de la colección de obras de diversos géneros literarios sobre la Batalla de Bailen. Secciones de Ciencia y Cultura Militar y de Ciencias Históricas. Intervienen: José María Barreda, Félix Sanz Roldan, José Luis Puche y Marta Sanz. Cátedra Mayor. 19:00h.

José María Jover Zamora: renovador de la docencia y la historia

Ciclo Grandes maestros de la historia (VI) Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Guadalupe Gómez-Ferrer, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta y modera: Francisco Cánovas. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Presentación del libro «Flores de papel»

Sección de Información y de Comunicación. Intervienen: Ebbaba Hameida, autora; Alfonso Armada, periodista y poeta; y Estefanía de Antonio, periodista RTVE. Cátedra Mayor. 19:30h.

Brecha generacional y desinformación ¿Está la juventud realmente desinformada?

Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Emilio Domenech, periodista y corresponsal en medios como la Sexta y Newtral y fundador de WATIF, portal informativo enfocado a la Generación Z y Generación Milenial. Siana Kalinova, jefa de Regulación Audiovisual en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), experta en redes sociales y desinformación. Presenta …

Presentación del libro «El cuerpo como camino»

Puedes seguir el actor por Zoom (aquí) Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Introduce: Manuel Esbert. Intervienen: Laura Grinsztajn, autora. Presenta y modera: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

La carabela de San Lesmes

Sección de Ciencia y Cultura Militar y las Agrupaciones Agustín Argüelles y Ángel Garma. Interviene: Luis Gorrachategui, autor de la conferencia y del libro con ese nombre. Presenta: Marta Sanz Justel. Modera: José Antonio García Regueiro. Biblioteca. 19:30h.

Homero y «La Odisea»

Sección de Filosofía. Intervienen: Chryssa Georganta, profesora de Drama Antiguo y directora de teatro. Posee estudios en Civilización Griega por la Hellenic Open University y en Teatro Antiguo Griego y Romano, máster de la Universidad de Chipre; Daniel Restrepo Manrique, doctor en Historia por la Universidad de Navarra; y Eloy Santos, licenciado en Literatura Italiana, …

Umbral Red de Asistencia psi. Psicoanálisis en la comunidad

Únase a la reunión de Zoom (aquí) Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Intervienen: Laura Kait, Alejandra Quintas, Alejandro Pignato, Verónica Bogao. Presenta y modera: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Larra. 19:30. Os invitamos a compartir la experiencia de un modelo de institución psicoanalítica orientada a la atención clínica, que ya tiene 23 años de …