Sanja Plohl. Orquesta Villa de Madrid. Concierto homenaje a Tomás Marco

Entrada general: 18€ | socios: 7€ (Cód. dto. en el Área del socio) V Edición del Festival de Guitarra de Madrid. Cátedra Mayor. 19:30h. PROGRAMA ATENEO – SANJA PLOHL I Feliu Gasull i Altisent (1959):La Finestra1. M'agrada la teva pell 2. Caminet3. El pruner 4. Pit-roig 5. La papallona  Ángel Barrios Fernández (1882- 1964):Voces infantiles en el AlbaicínDe …

La salud mental desafío para la salud pública

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Miguel Ángel Royo, profesor de Salud Publica, ENS-ISCIII; Ángel Acisclo Huélamo Villanueva, farmacéutico de Salud Pública; María del Pilar Serrano Gallardo, enfermera, doctora en Salud Pública; Carlos Cevallos, médico de Salud Pública; María Fernández Elorriaga. investigadora, UAM; Juan Antonio Ramón Soria, médico de Familia, salubrista; Lucía Martínez Manrique, …

Ortega en 1923: encrucijada filosófica y política

Sección de Filosofía. Interviene: Javier Zamora Bonilla, profesor de Historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Sala Ramón y Cajal. 19h.

Encuentro literario con Carlos Muñoz de Pablos

Sección de Literatura. Intervienen: Carlos Muñoz de Pablos, maestro vidriero y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Juan Manuel Moreno Yuste, profesor, académico y autor del libro La vidriera liberada; Marifé Santiago Bolaños, profesora y escritora. Preside: José Manuel Lucía Megías. Sala Úbeda. 19:30h.

La tecnología blockchain al rescate de la economía

Sección de Ciencias Económicas. Rubén Gil, socio fundador de Performanze, experto en blockchain, profesor colaborador en diferentes escuelas y expresidente de ICEX Alumni. Óscar Tirado, inversor en proyectos blockchain. Presenta: Javier Santacruz. Sala Pérez Galdós. 19:30h.

Goya en el país de los garrotazos

Agrupación Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Interviene: Berna González Harbourt, periodista. Preside y presenta: Francisco Forte. Introduce: María Teresa Pedraza. Sala Larra. 20h.

Humanismo biodigital

Secciones de Mitos Religiones y Humanidades, deFilosofía y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Adolfo Castilla, catedrático de Economía Aplicada. Consejero Ejecutivo de Innovation Wars-CiBUC; Rafael Martínez-Cortiña, Supermentes; Alejandro Sacristán, Escuela de Pensamiento Biodigital LX. Presenta Ana Maestro. Modera: Luis Monereo. Sala Úbeda. 19h.

Jornada sobre Melquíades Álvarez

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Inauguración a cargo del Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática Félix Bolaños. Intervienen: Manuel Suárez Cortina, Universidad de Cantabria. Melquíades Álvarez y la democracia liberal; Francisco Balado, UNED (Madrid). Exteriorizar la democracia. Melquíades Álvarez, diputado; Manuel Álvarez Buylla Ballesteros, …

Presentación del libro Tenemos un corazón para ti

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Marta Gubau, autora; Mariona Visa, coautora; José A. Nieto Cuartero, pediatra, H. Niño Jesus, Madrid; Josep Sánchez de Toledo, oncólogo, ICO, Barcelona; Belén Estébanez, coordinadora trasplante Hospital U. La Paz -Madrid. Presenta y modera: Susana Griso, periodista. Biblioteca. 19h.

Ciclo La voz recuperada. La Pluma tercera época, una nueva vida para una revista clásica creada por Azaña

Sección de Literatura. Intervienen: Miguel Ángel Nieto, escritor, fotógrafo, cineasta y director de La Pluma; Julio Vélez, profesor y director de La Pluma; María Ángeles Pérez López, profesora y poeta; Víctor Sampedro Blanco, profesor y experto en comunicación pública; Magis Iglesias, periodista; Enrique Badía, periodista. Preside: José Manuel Lucía Megías. Sala Ramón y Cajal. 20h.

Fundación Esperanza Pertusa y Fotografía Social

Fundación Pertusa. Participarán en la charla-coloquio: Claude Bussac (jurado); Gertrud Gomez (comisariado); Ana Palacios (jurado y ganadora de la 1ª edición); Esperanza Navarro (patrona de la Fundación). Cátedra Mayor. 11:30h.