Orígenes de la corrida moderna

Secciones de Pensamiento Marginal y de Filosofía. Interviene: Rafael Cabrera Bonet, escritor y periodista.Presenta: Alejandro del Río Herrmann, doctor en Filosofía y editor. Moderan: Ana Maestro y Rubén Prada. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.

Encuentro inaugural. España en libertad. 50 años. Memorias de dictadura y democracia

Vídeo de la actividad (aquí) Bienvenida: Luis Arroyo, presidente Ateneo de Madrid. Intervención: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Conversación entre los profesores: Julián Casanova, Universidad de Zaragoza; Nicolás Sesma, Université Grenoble Alpes. Conduce el acto: Carmina Gustrán, Comisionada “España en libertad. 50 años”; y Elena Martínez, Universidad de Salamanca. Cuarteto de cuerda: Rocío …

La educación en Madrid: voces para un diagnóstico y búsqueda de alternativas

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Educación de CCOO de Madrid; Teresa Jusdado, secretaria general de la Federación de Educación de UGT/Servicios Públicos de Madrid; Carmen Morillas, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado "Francisco Giner de los Ríos" de la …

Día de la Cultura Rumana en honor al 175º aniversario del nacimiento del poeta nacional Mihai Eminescu (1850-1889)

Sección de Literatura, Instituto Cultural Rumano de Madrid, Embajada de Rumanía en el Reino de España, Lectorado de rumano- Facultad de Filología de la UCM y Grupo de investigación UCM Poéticas de la Modernidad Apertura: representante de la sección de Literatura del Ateneo de Madrid, representante de la Embajada de Rumanía, Raluca Mihãilã, encargada de …

Orígenes y evolución del género True Crime en España

Proyección del largometraje El crimen de Cuenca, dirigido por Pilar Miró Sección de Cine. Coloquio posterior con Lola Salvador, guionista de El crimen de Cuenca; y David Orea, guionista. Modera: Juan Zavala, periodista. Sala Larra. 19:00h.

Tributo a Fontana. Exposición de Manuel Terán

Inauguración: 16.01.2025 - 19:00h.Horario de visitas: de lunes a domingo de 11:00-14:00 y de 18:00-21:00.Entrada libre hasta completar aforo. “El Tributo a los genios no es tanto una “apropiación indebida” cuanto una serie de singulares lecturas que revelan una actitud admirativa. Como apunta Castro Borrego, en estos cuadros de Terán hay una vinculación con la …

Las caras de Bélmez, hoy

A propósito del libro Los niños de las caras de Juan Cano Pereira Agrupación de Justicia y Cultura y la Casa de Úbeda. Intervienen: Juan Cano Pereira, autor y Mariano J. Herrador Guardia, presidente de la Casa de Úbeda. Salón Ciudad de Úbeda. 20:00h.

Los Desayunos del Ateneo. «Construir un mundo libre de la amenaza nuclear»

Apertura de puertas y desayuno a las 11:00 horas. Necesaria confirmación de asistencia inscripción previa para ateneístas (aquí). Entrada libre hasta completar aforo el día de la presentación. Vídeo de la actividad (aquí) Con Shigemitsu Tanaka, copresidente de la organización japonesa Nihon Hidankho de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, Premio Nobel …

Ciclo de cámara Salón del Ateneo. Diálogos. Trío Catch

Venta de entradas (aquí). Socios: consultar código de descuento en el Área del socio El Trío Catch, de clarinete, violonchelo y piano, presentará en el ciclo Salón del Ateneo su programa ‘Diálogo’. Con obras de Brahms, Zuraj, Bull, Ivicevic y Jarrel, proponen un repertorio de alta curaduría artística motivada por su objetivo: ¡cautivar al público! …

«Cerca del Tajo, en soledad amena»

Venta de entradas (aquí). Sección de Teatro y la compañía La Máquina Real. Dirección y dramaturgia: Sergio Adillo. Dirección musical: Sebastián León. Dirección artística: Jesús Caballero. Intérpretes: Sergio Adillo, Carlos Cuéllar, Sebastián León, Moisés Maroto y Celia Parrilla. Cátedra Mayor. 19:00h. Viajamos desde la corte virreinal de Nápoles a las orillas del Tajo, no muy …

«Antes de que Google nos alcance»

(Encuentro en torno al libro de Julián Quirós) Sección de Literatura. Intervienen: Luis Alberto de Cuenca, Ángel Antonio Herrera, Carlos Aganzo, Cristina de Mingo Salcedo (viola), Sara Ropero Encabo (viola) y Julián Quirós (autor). Presenta: Joaquín Pérez Azaústre. Sala Larra. 20:00h.