El poder del idioma español en el mundo

Interviene: Carlos Leáñez Aristimuño, profesor universitario creador de las cátedras “La guerra de los idiomas” y “Lengua, ciudadanía y nación hispanohablante” en la Universidad Simón Bolívar de Caracas. Presenta: Miguel Ernesto. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Los riesgos de la democracia en Europa

Agrupación Europeísta "Cuidar el futuro" Intervienen: Juan José Laborda, expresidente del Senado, profesor Universitario. Ivette Ordoñez, analista política internacional; Javier Fernández Arribas, director de la Revista ATALAYAR. Presenta y Modera: Álvaro Frutos. Sala Pérez Galdós. 18:30h.

La Primera República (I)

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Inauguración a cargo del Secretario de Estado de Memoria Democrática Fernando Martínez López. Intervienen: Manuel Suárez Cortina, Universidad de Cantabria. Coordinación mesaÁngel Duarte Montserrat, Universidad de Córdoba. Cuatro presidentes, cuatro repúblicas; Andrés Hoyo Aparicio, Universidad de Cantabria. La Primera República, el déficit público y …

Presidio, soldados del Rey

Interviene: Jorge Luis García Ruiz, doctor en Estudios del Mundo Antiguo. Máster en Arqueología. Investigador histórico, especialista en la Historia española en Norteamérica, Misiones y Presidios. Presenta: Francisco Moreno del Collado. Sala Larra. 19h.

Economía XXI

Primer periódico económico Iberoamericano, con sede en Madrid para toda Iberoamérica. Intervienen: Lorenzo Amor, autoridad empresarial; Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España; Montserrat Hernández, directora del medio. Sala La Cacharrería. 19:30h.

La Primera República (II)

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Inauguración a cargo del Secretario de Estado de Memoria Democrática Fernando Martínez López. Intervienen: Manuel Suárez Cortina, coordinación mesa. Eduardo González Calleja; Universidad Carlos III. Madrid. Una república en guerra. Pilar Salomón Chéliz, Universidad de Zaragoza. El laicismo republicano y la cuestión religiosa. Cátedra …

España: Monarquía, Corona y Cortes

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Sección de Mitos y Religiones y Humanidades. Mesa sobre la Monarquía pasado, presente y futuro. Sala Pérez Galdós. 19h.

Autonomía y segunda descentralización:cohesión territorial y vertebración de España

Intervienen: Teresa Freixes San Juan, catedrática de Derecho Constitucional. Universidad Autónoma de Barcelona; Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, catedrático de Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos; Gabriel Moreno González, profesor de Derecho Constitucional, Universidad …