III Ciclo «Cine y medicina» «El acusado» VOS

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Fernando León Vázquez y Alberto López García-Franco, médico de familia. Modera: Concha Álvarez Herrero, médica de familia. Presenta: José Manuel Freire. Cátedra Mayor. 17:30h.

Presentación del catálogo de la exposición «El bramido de la tierra»

Sección de Artes Plásticas. Intervienen: Luis Moro, artista; Diana de la Cruz, curadora independiente y colaboradora en exitmedia.net; Fernando Castro Flórez, editor y comisario exposición; y Carlos Ordás, jefe de programación del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Sala Larra. 19:30h. Enlace a la exposición en el MUSAC y la ficha del …

Presentación del libro «El Santo Cáliz. Una historia real»

Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Catalina Martín Lloris, profesora de Historia del Arte y vicedecana de la Universidad Católica de Valencia, coautora del libro; Guillermo Gómez-Ferrer, profesor de Estética y director de la Cátedra de Estudios Culturales de la Universidad Católica de Valencia, coautor del libro; y Fabrice Hadjadj, …

Salud versus consumo: los contenidos de las RRSS a examen

Sección de Ciencias de la Salud y Y AMAS (Asociación Madrileña de Administración Sanitaria). Intervienen: Pedro Soriano Martín y Javier Perdiguero Garés, enfermeros. Modera: Carmen Ferrer. Presenta: José Manuel Freire. Sala Pérez Galdós. 11:00h.

Presentación del libro «La caja de los truenos»

Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro. Intervienen: Magdalena Valerio Cordero, consejera permanente del Consejo de Estado y exministra de Trabajo, Migraciones y Seg. Social; Luis Enrique Otero Carvajal, catedrático de Historia Contemporánea, exdecano de la Facultad de Historia de la Complutense; y Pablo Fernández-Miranda de Lucas, autor. Escritor e investigador sobre memoria democrática. Presenta: Isidora Barrado …

Todos contra la desinformación. Presentación del manifiesto

Sección de Información y Comunicación en colaboración con Fundación Comunicando Futuro. Con: Pepita Marín Rey-Stolle, Ateneo de Madrid; Alejandro Echevarría, Fundación Comunicando Futuro; representantes de la Industria: Ludi García, Mario Rodríguez, Garbiñe Abasolo y Ana Porto. Cátedra Mayor. 19:00h.

La española de Montmartre

Sección de Artes Plásticas. Bienvenida: Emilio Gil. Intervienen: José María Goñi, autor; Pilar Ferrer, periodista de la Transición, escritora de ocho libros sobre el tema, cuarenta años en el congreso de los diputados y quince en la Casa Real como corresponsal de la agencia Efe, actualmente columnista del Grupo Planeta-Atresmedia; Fernando Castro Flórez; Carmen Quintanilla, presidenta …

Presentación del libro «Caín»

Sección de Fotografía. Con: Juan Manuel Castro Prieto, autor y Chema Conesa. Presenta y modera: María Antonia García de la Vega. Sala Ramón y Cajal. 19:00h. Caín es una continuación natural y, a su vez, una ruptura necesaria con Extraños (2003). Si en aquel trabajo anterior el miedo y las obsesiones brotaban del interior de …

Los últimos fusilamientos del franquismo

Vídeo del evento (ver) Sección de Derechos Civiles. - Mesa redonda con los abogados defensores: Paca Sauquillo, abogada y política; Gerardo Viada, abogado; Pilar Fernández, abogada; y Mariano Benítez de Lugo, abogado. Coordina: Jesús Rodríguez, periodista de El País. Presentan: Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática y Luis Arroyo. Biblioteca. 19:00h.

Las Brigadas Internacionales mes a mes

Agrupación Republicana. Intervienen: Ángel Bahamonde Magro, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid y Severiano Montero Barrado, autor. Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Modera: M.ª del Rosario Rodero Salamanca. Sala Larra. 19:30h.

Representación de la obra teatral «Victoria viene a cenar»

Sección de Teatro. Memoria Democrática. Cátedra Mayor. 20:00h.Ficha artística:• Dramaturgia: Olga Mínguez Pastor• Adaptación y dirección: Carmen Nieves• Reparto: Teresa Soria Ruano y Celia Medrano• Producción: Pisando Escenario• Iluminación: Teresa Carrillo, Raquel Moreno• Fotografía: Fátima Martín Pérez, Carmen Nieves• Diseño Gráfico: Berta Ballester, Berta Yein

Jornadas «La prensa como oposición al franquismo» Primera sesión

Un recorrido por los medios de información que asumieron un compromiso con la democracia y la libertad en tiempos difíciles. Sección de Comunicación. Sala Pérez Galdós. La prensa como plataforma para la modernización intelectual y política de España. Los orígenes: Ortega y Gasset y El Sol17:00 Inauguración 17.30 - 18.30 Ponencia «La presencia de Ortega …