Open House Madrid 2025. IIª Edición del Festival Internacional de Arquitectura
Visita al edificio del Ateneo de Madrid. Sin inscripción, hasta completar aforo
Visita al edificio del Ateneo de Madrid. Sin inscripción, hasta completar aforo
Venta de entradas (aquí). Socios código descuento en el Área del Socio. Tala Produciones. El concierto inaugural de la temporada 2025-2026 del ciclo de cámara Salón del Ateneo estará protagonizado por el aclamado Trío Fortuny, con su programa Melodías de la Resistencia. En conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Shostakóvich, el ensemble interpretará …
Seguir leyendo «Ciclo de cámara ‘Melodías de la Resistencia’ Trío Fortuny»
Agrupación Juan Negrín. Intervienen: Intervienen: Carlos Hermida Revillas, historiador y Dolores Val, militante y compiladora. Presenta: Miguel Pastrana. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Presentación del borrador del Protocolo para el cuidado y la protección de talentos en la infancia y la adolescencia, durante los procesos de casting y en su incorporación laboral. Sección de Cine. Intervienen: Jennifer Pérez, Rubén Martínez, Iñaki Emparan, Anastasia Ruso, Joaquín Mazón y Inés Enciso. Modera: Alicia Álvarez. Cátedra Mayor. 11:00h.
Sección de Literatura. Carina Rita Medina, autora en conversación con Farid Othman-Bentria Ramos. Sala Pérez Galdós. 18:00h.
Imprescindible inscripción previa, a partir del martes 9 de septiembre a las 9:00h. (aquí) Retransmitirán en directo a través del Canal de Cultura de la Comunidad de Madrid Jornada 1 (aquí) | Jornada 2 (aquí). Programa (ver) Coordinador: Luciano García Lorenzo, CSIC. Con: Carmen Sanz Ayán, Real Academia de la Historia; Pierre Civil, Université Sorbonne …
Seguir leyendo «El hispanismo en el mundo¿Una nueva frontera?»
Sección Iberoamericana y Fundación Carolina. Intervienen: Lorena Ruano, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid; José Briceño Ruiz, doctor en Ciencia Política y profesor de Relaciones Internacionales en la UNAM; y Alvaro García-Mayoral, investigador en el Área de Estudios de la Fundación Carolina. Modera y presenta: Hugo Camacho. Sala Pérez Galdós. 18:30h.
Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Esteban Álvarez, portavoz Educación PSOE en la Asamblea de Madrid; María Pastor, portavoz de Educación Más Madrid. Asamblea de Madrid. Presentan y moderan: Alejandro Tiana y Jaime Ruiz. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Cátedra Torres Caicedo. Con: Intervienen: Antonio Castán, Nerea Sanjuan, Teresa Rodríguez de las Heras, Carolina Pina, Julián López, Andrés Pedreño, José Manuel Gómez Bravo y Manuel Desantes. Presentan y moderan: José Antonio García Regueiro y Aída Castellanos Cornide. Sala Ramón y Cajal. 17:30h.
Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Pura Fernández, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Presenta y modera: Raquel Sánchez, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense.Salón Úbeda, 18.30 horas.
Sección de Literatura. Intervienen: Carmen Losa, Javier Lostalé, Máximo Pradera, Lucie Geffré, Evelyn Pinto y Carmen Torres. Sala Pérez Galdós. 19:30h.
Sección de Derechos Civiles. Con: Dolores Delgado, fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la fiscalía general del Estado; Álvaro Gil Robles y Josep Borrell. Presenta: Paquita Sauquillo. Cátedra Mayor. 19:30h.
Sección de Ciencias Históricas. Interviene: Miguel Ángel del Arco. Presenta y modera: Zira Box. Sala Larra. 19:30h.
En conversación con los periodistas: Lola García, Javier Casqueiro y Paula de las Heras. Cátedra Mayor. 9:00h.
Sección de Derechos Civiles. Con: Paquita Sauquillo, Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valores Democráticos; Maxime Couvreur, responsable de la delegación Valonia Bruselas en Madrid y coordinadora Eunic para el festival; María Pop, directora del Instituto Cultural Rumano; y Eliseo de Pablos, director de FESCIVAL. Sala Pérez Galdós. 12:30h.
Sección de Derechos Civiles. Bienvenida: Cristina Valera. Con: Patricia Simón, autora yAndrea Rizzi, analista de política internacional en El País. Sala Pérez Galdós. 19:00h.
Sección de Literatura. Presentación de la Moneda: Isabel Valldecabres Ortiz, presidenta de la FNMT. 20.00h.- Lectura de poemas de Antonio Machado. Biblioteca. 19:30h.
Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo (ver) Mesa redonda: Tradición y Vanguardia. Con: José Luis Ortiz Nuevo, Ángeles Toledano, Agapito Pageo y Ángeles Castellanos. Modera: Pedro Calvo (+info). 20:50 Actuación: Salvador Gutiérrez, guitarra en concierto (Sevilla) y Daniel Suárez, percusión. (+info).
Un diálogo en torno al libro Los demonios de la mente. Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Mattia Ferraresi, periodista, autor del libro; Ignacio Camacho, periodista, columnista y exdirector de ABC; y Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera. Preside: Pedro López Arriba. Presenta: Ana Maestro. Sala Larra. 18:30h.
Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Ángel Aroca, jefe de Cirugía Cardiaca, Hospital U La Paz; Carlos Labrandero, cardiólogo pediátrico, Hospital U La Paz; Alberto López de Guzmán, médico y paciente con cardiopatía congénita; Beatriz Salamanca Zarzuela, cardióloga pedriátrica, Hospital Rio Ortega de Valladolid e ilustradora del libro; y Raúl Sánchez Pérez, cirujano cardiovascular, …
Seguir leyendo «Presentación del libro «El libro rojo de las cardiopatías congénitas»»